bet365

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca

Peso pluma

El Elan es una automóvil de belleza excepcional que sigue influyendo hoy en día en la creación de nuevos deportivos

El Elan es una automóvil de belleza excepcional que sigue influyendo hoy en día en la creación de nuevos deportivos.

Bajo la carrocería del elegante Lotus Elan se esconde una maquinaria bastante sofisticada para la época.

Bonhams

Hay coches que no sólo son un punto de inflexión por su diseño o sus prestaciones, sino porque significan el resurgir de una marca. Éste es el caso del elegante y ligerísimo Lotus Elan. Fabricado entre 1962 y 1975, fue el primer modelo que hizo rentable la marca británica. Y aunque haya pasado más de medio siglo desde su producción, el Elan sigue influyendo hoy en día en la creación de deportivos de ensueño, como por ejemplo, el revolucionario Mazda MX-5.

A principios de la década de 1960, los fabricantes británicos Triumph, MG, Austin-Healey, Sunbeam y Morgan, entre otros, dominaban gran parte del mercado internacional de descapotables deportivos a precios “razonables”. La marca Lotus se lanzó a competir contra ellos en 1962 con su primer Elan.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

Bonhams

Con un precio aproximado de 4.300 euros al cambio, no era precisamente barato comparado con la competencia, especialmente teniendo en cuenta que su peso era mínimo: apenas 700 kilos.

Novedoso para la firma

Fue el primer automóvil de carretera de Lotus que utilizó un chasis con estructura de acero y una carrocería de fibra de vidrio

Además de ser una obra de arte sobre ruedas, lo que hace interesante al Elan es su innovadora construcción, ya que fue el primer Lotus de carretera en utilizar un chasis de estructura de acero con carrocería de fibra de vidrio. Esto se hizo con el objetivo de simplificar las cosas y reducir su peso.

Lee también

Esta misma estructura del chasis se aplicaría en el extraordinario Esprit de 1977, diseñado por Giugiaro, y durante décadas posteriores. Incluso el Toyota 2000 GT utilizó un chasis sorprendentemente similar al del Elan.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

Bonhams

Bajo la carrocería de fibra de vidrio se esconde una maquinaria bastante sofisticada para la época. El motor Lotus-Ford de 1.6 litros, de cuatro cilindros en línea y doble árbol de levas, utilizaba un bloque Ford y una culata Coventry-Climax, y alcanzaba una potencia de hasta 105 CV.

Bajo peso

Con solo 700 kg, es uno de los deportivos más ligeros de la historia de la automoción

Otras prestaciones destacables eran los frenos de disco en las cuatro ruedas y la suspensión independiente que, junto con la dirección de piñón y cremallera, convertían al Elan en un coche muy maniobrable y con una dirección extremadamente eficaz.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

Bonhams

Hay muchas razones para admirar el Elan, entre ellas su belleza. Su diseñador fue el mismo que diseñó el Lotus Europa, un coche extraordinario. Se llamaba Ron Hickman, y fue también el inventor del banco de trabajo plegable Black & Decker Workmate, con el que hizo su fortuna.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

El ligero Lotus de los años 60 que marcó un antes y un después en la marca.

Bonhams

Hubo cuatro series de Elan. No se sabe exactamente cuántos Lotus Elan se fabricaron entre 1962 y 1975 debido principalmente a la numeración de serie no secuencial de estos coches, aunque la cifra que se baraja es de más de 12.200 ejemplares en total.

En 2018, la marca logró localizar unos 770 biplaza en 30 países. Por lo tanto, no se trata de un coche demasiado común y su precio varía dependiendo de la serie y de la versión. Por ejemplo, la unidad que vemos en las fotos de esta noticia es un Elan S4 del año 1971 con 134.245 km en su odómetro que se vendió por internet través de la casa de subastas Bonhams por 42.000 euros el pasado mes de febrero. En el vídeo adjunto al artículo puedes ver en plena acción un ejemplar de 1967.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...