bet365

El mayor iceberg del mundo se escapa a mar abierto ante la sorpresa de los científicos

Deshielo en el polo Sur

El A68 se formó hace dos años y medio en la Antártida y sigue dando vueltas en dirección norte sin apenas haber perdido tamaño

Horizontal

El iceberg A68, en esta imagen de satélite, en el momento de su formación, tiene una superficie equivalente al doble que la isla de Mallorca

ESA

El iceberg A68 (A-68) sigue dando sorpresas. Se formó hace dos años y medio en la plataforma Larsen C (barrera de hielo en la costa oriental del la península Antártica) y desde entonces ha seguido una ruta norte dando giros sobre sí mismo pero sin apenas perder tamaño.

En el momento de su desprendimiento, en julio de 2017, los expertos calcularon con ayuda de satélites que el A68 tenía una superficie de unos 5.800 kilómetros cuadrados (ver en bet365 ) y en la actualidad parece mantener prácticamente las mismas dimensiones.

Horizontal

Origen y evolución del iceberg A68

LV

Para tener una idea comparativa, se puede recordar que la Comunidad de Madrid tienen una superficie de 8.022 km² y la isla de Mallorca, un total de 3.640 km².

En otra comparativa de tamaño y grosor de este singular iceberg, los expertos explican que si todo el A68 fuera de la dimensión superficial de un folio DIN A4, su espesor equivaldría al de poner sólo cinco folios uno sobre el otro (muy lejos de la imagen habitual de los icebergs gruesos y con mucho hielo bajo la superficie del mar).

“Aquí está [ver imagen en el tuit inferior] el gigante A68 fotografiado por el satélite Sentinel 1 en el momento en que sale del margen de hielos marinos de la Antártida. El iceberg parece estar en modo ‘sigiloso’ ya que el derretimiento del verano de su superficie lisa y nivelada refleja los ecos del radar”, ha detallado en su cuenta en Twitter, esta semana, el investigador Mark Drinkwater, jefe de misión de observación terrestre de la Agencia Espacial Europea (ESA-EO).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...