La Red Sísmica Canaria, gestionada por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), detectó más de un centenar de terremotos en la zona del Teide entre la tarde del viernes 25 de noviembre y la madrugada del lunes 28.
Aunque en todos los casos se trató de sismos de "baja magnitud", esta es la serie sísmica con más movimientos de tierra consecutivos que se localiza en la isla de Tenerife en los últimos años. Involcan ha informado de este episodio a través de Facebook y Twitter, sin utilizar la denominación de "enjambre sísmico", común en los últimos años para referirse a la existencia de un conjunto o serie de terremotos en una área específica y un período de tiempo relativamente corto, diferente al conocido de réplicas de terremotos principales.