bet365

Rubén del Campo: “Los ataques buscan también dejar un mensaje negacionista”

Odio en redes sociales

“Con la llegada de las redes sociales los mensajes 'graciosos' son ya de odio y de amenazas”, dice el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología

Rubén del Campo, portavoz de Aemet

Rubén del Campo, portavoz de Aemet

REDACCIÓN / Otras Fuentes

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, agradece los múltiples mensajes de apoyo que están recibiendo sus compañeros meteorólogos víctimas de ataques en las redes.

¿Existe una campaña en las redes contra los meteorólogos, climatólogos o científicos del clima, contra la Aemet u otras instituciones científicas?

Estamos viendo desde hace tiempo muchos mensajes en redes sociales con contenidos de desprecio e insultos, o indicando que no sabemos de lo que estamos hablamos, incluso con amenazas. Son mensajes que se vienen repitiendo desde hace años.

¿Son campañas organizadas?

Eso no lo podemos saber. Pero da esa sensación de que hay grupos o cuentas anónimas que se dedican a replicar contenidos con este tipo de mensajes y respuestas de odio, intentando menoscabar el prestigio de los científicos; además es muy notorio en redes sociales, sobre todo y especialmente en la red social X, que es donde más mayor altavoz pueden tener estos mensajes.

Este tipo de mensajes de menosprecio, de insultos y de amenazas se amparan muchas veces en el anonimato

¿Y quién está detrás de todo esto?

En muchos casos son perfiles anónimos. Ya se sabe que este tipo de mensajes de menosprecio, de insultos y de amenazas se amparan muchas veces en el anonimato; y muchos de estos mensajes tienen además un carácter negacionista de la ciencia del cambio climático. Algunos comentarios y el intento de menoscabar el prestigio de la institución proceden en ocasiones de administraciones públicas.

¿De cargos públicos?

En algunos casos, lo hemo visto. En este caso, no me refiero a las amenazas de las redes sociales. Pero si hemos visto que, cuando hay un determinado fenómeno meteorológico adverso que ha ocasionado daño o impacto, no es raro que se señale al servicio meteorológico para acusarlo de falta de acierto. Nos encontramos con muchos perfiles anónimos de cambio climático, pero realmente es un ente difuso, podríamos decir, No está muy claro que no hay detrás.

¿Y cuál es la intencionalidad, simplemente desprestigiar a la institución, la ciencia del clima o son arrebatos para dejarse arrastrar por el mal humor como favorecen las redes que proyectan la animadversión contra concretas?

No se busca atacar a personas concretas. Las mujeres científicas, con frecuencia, son más el objetivo de este tipo de mensajes que los varones. El objetivo es dejar ese mensaje negacionista del cambio climático y, de alguna manera, tratar de desprestigiar a organizaciones científicas, como la Aemet y otros organismos meteorológicos. Es lo que ha pasado con otros asuntos científicos en la pandemia.

¿Hay comentarios que procedan de la prensa ultra que hay España?

Los mensajes de odio o amenazas que vienen de esos medios son bulos, noticias falsas. Le doy un ejemplo que me llamó la atención. Una noticia de uno de esos medios decía que en la Aemet habíamos bajado los umbrales de aviso por altas temperatura para que hubiera más avisos y así asustar a la población con el calor. Es algo total y absolutamente falso; lo desmentimos hace tiempo: no hemos bajado los umbrales de aviso; al revés, lo que hemos hecho en el Plan Meteoalerta desde el año 2007 ha sido subirlos. En estos medios no se trata de mensajes de odio, sino noticias faltas,

Un vídeo manipulado señalaba a uno de mis compañeros como culpable de la catástrofe de la Dana para afirma que 'lo tendría que pagar'

Y un compañero meteorólogo de Aemet ha sufrido amenazas por parte de algún representante este tipo de medios…

Sí, es el caso deJosé Ángel Núñez, jefe de climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana, un técnico que también actúa como informador, recibió uno de estos ataques.

¿Qué pasó?

Poco después del episodio de la dana de Valencia, en un contexto llamémosle de enfado, un periodista perteneciente a un medio de ese sector al que usted alude señaló públicamente a José Ángel Núñez. Colgó un fragmento de un vídeo manipulado, en el que se daba a entender algo que mi compañero no había dicho. Y lo señalaba como uno de los culpables de la catástrofe de la Dana y diciendo que tendría que pagarlo, o que debería pagarlo. Evidentemente, ese mensaje le dolió y lo interpretó como una amenaza. Lo denunció en comisaría, pero se desestimó.

Se ha presentado alguna denuncia más por parte de la Aemet ?

Aparte de este caso, no. Pero hemos recibido en las redes multitud de mensajes de apoyo, no solo del Gobierno sino de personas de la sociedad, que se dedican a la información o la comunicación sobre meteorológica u otros profesionales. Un colectivo de meteorólogs catalanes también firmaron una carta de apoy9. Lo agradecemos infinitamente.

No queremos que haya que gente joven que, por todo esto, se lo repiense y deje de querer ser meteorólogo

¿Comunicar la meteorología o la climatología es un oficio de riesgo? Además de interpretar los mapas, ser riguroso y estar acertado hay que hacer frente al mal humor de gente impresentable.

Ese es otro de nuestra profesión. Históricamente siempre hemos tenido ese san Benito de que fallamos en las predicciones. Eso podía tener un aspecto anecdótico. Pero con la llegada de estas redes sociales estos mensajes 'graciosos' son ya de odio, de amenazas para tratar de desprestigiar el trabajo de los profesionales. Y eso ya no tiene gracia. Pero lo que no queremos que ocurra, y por esos agradecemos el apoyo, es que haya que gente joven que, por todo esto, se repiense lo de querer ser meteorólogo. No queremos que se pierda ninguna vocación científica, pero ni en meteorología ni en ninguna otra disciplina. Pero debemos seguir comunicando lo que estamos observando Lo contrario es matar el mensajero, es lo que está ocurriendo.

Y ¿qué puede hacer el Ministerio o la Aemet para poner freno a todo esto, o es imparable? Otros sectores han denunciado la indefensión que significa las redes.

Realmente las redes sociales, sobre todo la red social X, es un lugar donde se repite este tipo de mensaje. La Agencia Estatal de Meteorología lo que pretende es proteger a sus trabajadores en la medida de sus posibilidades, pero estamos ante una ola a la que difícilmente se puede hacer frente más allá de no entrar en confrontación con este sector de usuarios de las redes sociales porque realmente no conseguimos tampoco nada. Es algo que sobrepasa muchísimo las capacidades de la Aemet, pues pasa en el mundo científico en todos los ámbitos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...