bet365

Metano de vacas, vertederos y fugas calientan sin control la atmósfera en España

DzԳٲԲó

Cinco ONG's denuncian que el Gobierno no hace lo suficiente por reducir las emisiones de efecto invernadero en el país, cuando sólo faltan cinco años para cumplir el compromiso internacional de rebajarlas un 30%

Varias vacas en la explotación ganadera ‘Ganados Ruigan’, a 14 de enero de 2022, en Menasalbas, Toledo, Castilla La Mancha, (España). Menasalbas es un pueblo ganadero que centra su actividad en la ganadería y producción de carne de vacuno. La explotación cuenta con cerca de unas 8.000 cabezas de vacuno. Se trata de uno de los principales centros productores de carne de Castilla la Mancha.

Los expertos del clima de la ONU atribuyen al ganado hasta un 45% del calentamiento global neto

Isabel Infantes - EP

La ganadería, la basura de los vertederos y las fugas de infraestructuras energéticas son tres ‘agujeros negros’ en España que emiten metano, el gas que más calentamiento atmosférico genera. Según han denunciado hoy cinco organizaciones ambientales, no se está haciendo desde el Gobierno lo suficiente para reducir su volumen, cuando faltan sólo cinco años para cumplir el compromiso internacional de rebajarlas un 30%. El metano supone hoy el 18,6% de las emisiones de efecto invernadero en el país, fundamentalmente por la ganadería, un sector sobre el que estas organizaciones ponen su punto de mira.

Los datos oficiales sobre emisiones de metano señalan que en 2023 se emitieron más de 40,7 millones toneladas. La mayoría (más de 62%) provenía del sector agrario, fundamentalmente del ganado. Este metano calienta hasta 80 veces más la atmósfera que el CO2 y, aunque dura menos tiempo activo -hasta 20 años en lugar que siglos- el panel de expertos del clima de la ONU (el IPCC) le atribuye hasta un 45% del calentamiento global neto. Pese a ello, denuncian los ambientalistas, el Gobierno español no tiene ningún plan estratégico para ponerle freno a la situación. Esto es lo que ha llevado a las organizaciones Greenpeace, Ecodes, Mighty Earth, Ecologistas en Acción y la Fundación Renovables a presentar conjuntamente una serie de propuestas para un futuro plan de reducción en todos los sectores implicados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...