Los osos salen de su madriguera en primavera y merodean buscando comida tras un ayuno de meses. No paran de moverse y eso hace que sean más fáciles de ver, como está pasando en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), un enclave único por su flora y su increíble fauna. Desde abril el majestuoso oso pardo, un animal de pelaje variable y que puede pesar hasta 117 kg en el caso de los machos, está siendo observado en diferentes puntos del parque y en mayo se ha convertido en una de las grandes atracciones.

El oso pardo es la especie más famosa del parque nacional de Somiedo (Asturias)
Durante las últimas semanas, cuidadores, vecinos y visitantes están de suerte, porque un importante grupo de osos se ha dejado ver por el Parque Natural, según el vídeo difundido por el Ayuntamiento de Somiedo y recogido por La Nueva España.
Según el último censo elaborado por las comunidades autónomas con presencia de la especie y publicado el pasado febrero, recogido por este medio, en toda la cordillera Cantábrica hay 370 ejemplares de oso pardo, en un área de distribución de 18.410 metros cuadrados, de los cuales 250 pertenecen a la subpoblación occidental y 120 a la oriental, aunque aquí no están sumadas las crías nacidas este año.
Los especialistas son optimistas respecto a la conservación de esta especie. Según datos de la Fundación del Oso Pardo, la serie de datos de osas con crías muestra claramente la recuperación de la población cantábrica, que en los últimos 25 años ha crecido a un ritmo del 10% anual.

la osezna Clarita reaparece en los montes de Somiedo tras la hibernación