Pocas ciudades en el mundo cuentan con tantos atractivos como Londres. La capital del Reino Unido atesora ingredientes de sobra para satisfacer a los turistas más exigentes: un valioso patrimonio histórico y arquitectónico, una amplÃsima oferta cultural y de ocio, multitud de espectaculares parques y jardines, tiendas, mercados y mercadillos…
Es fácil encontrar vuelos económicos desde España a cualquier aeropuerto de la ciudad, pero -no nos engañemos- lo cierto es que Londres no es una ciudad barata. Para conocerla sin que ello suponga un dispendio económico, te proponemos algunas actividades que te permitirán vivir intensamente la capital británica, sin gastar ni un solo euro. Toma nota, ¡son gratis!
Ir de museos

Una de las obras del Museo Británico de Londres
Londres es un auténtico paraÃso para los amantes de los museos; cuenta con centenares de ellos y de temática de lo más diversa. A priori podrÃa parecerte increÃble, pero es cierto: ¡la mayorÃa de ellos son gratuitos! Y no estamos hablando de centros de segunda fila.
Puedes visitar las exposiciones permanentes de galerÃas de fama universal como el Museo Británico, el Tate, la National Gallery, el Museo de Historia Natural o el de la Ciencia, por poner solo algunos ejemplos, sin pagar ni una libra. Solo deberás abonar una entrada si optas por acceder a muestras especiales.
Presenciar el Cambio de Guardia

Cambio de guardia frente a Buckinghan Palace, en Londres
¿Qué serÃa un viaje a Londres sin presenciar el Cambio de Guardia? Aunque existe más de uno, el más famoso es el de Buckingham Palace, la residencia oficial de la monarquÃa británica, situada entre St. James’s Park y Green Park. ,
Tiene lugar en dÃas alternos -lunes, miércoles, viernes y domingos, si el tiempo lo permite-, en una ceremonia precisa que empieza a las 10:45 de la mañana. Acompañados de música, guardias vestidos de rojo -en invierno, con abrigo gris- y coronados por grandes sombreros de pelo realizan siempre la misma ceremonia. Suele ser un espectáculo muy concurrido, por lo que se recomienda llegar con tiempo para hacerse con un buen lugar.
Relajarse en alguno de sus parques

Una ardilla en el Hyde Park de Londres
Londres es, ante todo, una ciudad verde. Cuenta con más de 2.000 hectáreas de parques -ocho de ellos reales-, zonas ajardinadas y jardines botánicos, por lo que, sobre todo si viajas en verano, podrás disfrutar como nunca de la ciudad al aire libre. En muchos de ellos podrás entretenerte con teatro o música al aire libre, e incluso, si viajas con niños, con espectáculos infantiles.
El más antiguo de los recintos reales es St. James’s Park, y el más grande, Richmond, aunque Hyde Park, es la joya de la corona. Situado en pleno centro, es posible relajarse, correr, bañarse, disfrutar de sus jardines italianos, contemplar exposiciones o hacer un picnic. No te olvides tampoco de Green Park, Regent’s Park, Kensington Gardens... Te encantarán.
Sorprenderse en el Speaker’s Corner

Un hombre habla sin tocar suelo británico como marca la tradición en el Speakers' Corner londinense
El Speaker’s Corner, situado en la esquina noreste de Hyde Park, es toda una institución por sà mismo. En este rincón, los oradores pueden hablar de lo que quieran mientras sus discursos no violen la ley... ni toquen con sus pies suelo británico. Por ello, observarás que siempre hablan sobre un taburete o alguna otra superficie.
Por él han pasado a lo largo de la historia, personajes como Lenin, Marx o George Orwell. Si te atreves, ¡también tú puedes probarlo!
Descubrir fragmentos de la muralla romana

Restos de la muralla romana de Londres
¿Restos romanos en Londres? La respuesta es sÃ. Según se relata en las crónicas, las murallas se construyeron alrededor del año 47 de nuestra era para proteger el asentamiento romano de Londinium de los ataques bárbaros. En la actualidad solo se conserva una pequeña parte de los ocho kilómetros originales.
Puedes contemplarlas en Tower Hill Station. Acércate hasta el número 8 de Coopers Row y la zona de Alphege Gardens cerca de Wood Street. También existen restos de edificios y mosaicos en otros puntos de la ciudad como en los museos de Londres, Docklands o en el British.
Presenciar la Ceremonia de las Llaves de la Torre de Londres

La Torre de Londres será el lugar donde se leve a cabo la 'premiere' de 'Juego de Tronos'
Palacio real, prisión, arsenal, escenario de ejecuciones... la Torre de Londres ha desempeñado a lo largo de la historia funciones diversas. Hoy continúa albergando uno los principales tesoros del paÃs: las joyas de la corona.
Es en este escenario donde no puedes perderte una tradición que se remonta a más de 700 años de antigüedad: la Ceremonia de las Llaves. Cada noche, a las 21:53 horas, el jefe de la torre, ataviado con una vela y las llaves de la reina y acompañado de su escolta miliar, cierra las puertas de la fortificación. La entrada es gratuita, pero es imprescindible tramitarla con anticipación (la gestión requiere el pago de una libra).
Pasear por la Pequeña Venecia

Little Venice, en Londres
Londres posee rincones desconocidos por los turistas. Uno de ellos es Little Venice, (la Pequeña Venecia), en Maida Vale, en la confluencia entre el Grand Union Canal y el Regent’s Canal. Entre hermosos canales y vÃas navegables se erige un pintoresco barrio repleto de cafés y restaurantes con encanto en el que pasear es todo un placer.
Es posible seguir un itinerario contemplando hermosas mansiones y detenerse para presenciar alguna actuación callejera o, simplemente, descansar.
Ver el interior de una iglesia

Interior de St Paul's Cathedral
Visitar la mayorÃa de los grandes templos londinenses tiene un precio -y no precisamente bajo-, por lo que te proponemos una pequeña trampa para evitar pagar por ello: aprovechar los momentos de culto para hacerlo, en especial, el fin de semana. La abadÃa de Westminster o la catedral de St. Paul, por ejemplo, son dos recintos que te impresionarán.
Disfrutar de un tour gratis por la ciudad

Un grupo de turistas extranjeros en Londres
Si no dispones de un gran presupuesto o te gusta conocer las ciudades que visitas de una forma distinta, puedes optar por un , una opción que cada vez cuenta con más adeptos. Se trata de un recorrido de la mano de un guÃa autónomo, sin pago establecido, que se basa en propinas. Suele mostrar aspectos y rincones de la ciudad que no se ajustan a los tours clásicos, por lo que es una opción interesante para los turistas más alternativos.
Ir al teatro (también gratis)

Página web de The Top Secret Comedy Club
Si te gusta el teatro, no tienes porqué regresar de Londres con las manos vacÃas. Existen centros como el en los que pequeñas compañÃas y artistas en solitario interpretan de forma gratuita sus trabajos antes de ser estrenados. Cada noche -excepto en Navidad- es posible asistir a alguna de estas sesiones... totalmente gratis.
Perderse por mercados o mercadillos

Borough Market (Londres)
Uno de los grandes atractivos de la capital del Támesis son sus mercados y mercadillos. Desde Portobello Road Market, con sus puestos de antigüedades y artÃculos de segunda mano, a Borough Market, el sorprendente mercado de alimentos frescos en el que los sábados podrás deleitarte de todo tipo de delicatessen, pasando por Covent Garden, con sus grupos de música ambulantes, o el impresionante y variopinto Camden... perderse por mercados o mercadillos te fascinará... ¡Seguro!
Escuchar las campanas del Big Ben

Parlamento de Londres (U.K.)
Ni siquiera los bombardeos a la que se vio sometida la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial consiguieron alterar el funcionamiento del Big Ben y del sonido de su campana, que siguió tocando las horas en medio de la incertidumbre. El edificio que la alberga, la Torre del Reloj, se encuentra junto al Parlamento convertida en el emblema de la ciudad.
Acercarse a Abbey Road

Abbey Road, uno de los cruces peatonales más famosos del mundo
Convertido en uno de los pasos de peatones más célebres del mundo, Abbey Road es, sin duda, uno de los puntos de la ciudad más conocidos e icónicos de la capital británica. Cada dÃa, centenares de turistas se acercan hasta este rincón para emular a los Beatles cruzando la calle como lo hicieran una mañana de agosto de 1969 para ilustrar la portada del álbum Abbey Road.
Si quieres ser uno de ellos, lo tienes fácil. El paso se encuentra en Camden y puedes llegar hasta él en metro, bajando en la estación de St. John’s Wood.
Atravesar el puente del Milenio

El puente del Millennium con St.Pauls Cathedral al frente
Todas las grandes ciudades presumen de tener grandes puentes y cruzarlos se convierte en casi una obligación. Londres no es una excepción a esta regla y el puente del Milenio -la última gran estructura que cruza el Támesis- se ha convertido en un sÃmbolo de la capital moderna.
Situado entre los puentes de Southwark y de Blackfriars, Millennium bridge une Bankside con la City. Esta innovadora construcción de acero, proyectada por Norman Foster y Anthony Caro, permite disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.
Pasear por los rincones más emblemáticos

Picadilly Circus, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad de Londres
Aunque sea una ciudad increÃblemente grande, te recomendamos que marques una estrategia y te patees la ciudad. Trafalgar Square, Picadilly Circus, Oxford Street, Marble Arch, Notting Hill, Regent Street... Descubrirás rincones y tiendas sorprendentes.
Alucinar en Harrods

Harrods
No hace falta que compres nada. Más allá de unos increÃbles y carÃsimos grandes almacenes, Harrods se ha convertido en un atractivo turÃstico en el que se impone curiosear. Sus cinco plantas, repletas de todo tipo de productos -se considera el mejor establecimiento de comercial de estas caracterÃsticas del mundo- exhiben lujo y glamur a raudales.
Si viajas a Londres en temporada de rebajas y dispones de un pequeño presupuesto, no te lo pierdas. Los descuentos son insuperables.