bet365

El Madrid del dinero mira a Espinosa de los Monteros

EL PATIO DIGITAL

Al Madrid del dinero le gusta informarse por X y no conoce lo que pasa en Bluesky. Se mueve por LinkedIn como pez en el agua. Mira de reojo a TikTok y utiliza Instagram para presumir de su tiempo libre. El Madrid del dinero –no confundir con el Ibex 35– vive la que es probablemente la mejor etapa histórica. Operaciones por aquí y por allá. Diversificación de los negocios. El reto de la inteligencia artificial. Beneficios récord. Barajas y Atocha son prácticamente su segunda casa. España está de moda en los circuitos financieros internacionales, y ellos se están beneficiando de las buenas cifras macro.

El ex diputado de las Cortes Generales, Iván Espinosa de los Monteros, interviene durante el X ciclo 'Letras en Sevilla'. A 03 de febrero de 2025, en Sevilla (Ի岹ܳí, España). El socio director de la consultora RV+, Albert Rivera, yel ex diputado de las Cortes Generales, Iván Espinosa de los Monteros, han participado en la décima edición del ciclo 'Letras en Sevilla', coordinada por el escritor Arturo Pérez-Reverte y el periodista Jesús Vigorra, con el título 'Políticos: ¿solución o problema?'

El exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros

Rocío Ruz / Europa Press

El Madrid del dinero desayuna en hoteles de cinco estrellas y se mueve laboralmente entre las cinco torres de la Castellana y el barrio de Salamanca. Los días de partido en el Santiago Bernabéu los tiene marcados. Los restaurantes que frecuenta no son aptos para todos los bolsillos. Son tiempos de éxitos, de pensar en grande. De proyectos y arriesgar. Una época dorada.

Pero al Madrid del dinero algo le chirría: la política. Mira a su izquierda y ve al Gobierno de coalición progresista que no le convence. Pese a que les va mejor que nunca con Pedro Sánchez en la Moncloa, lo ideal para ellos sería un cambio. Este Madrid se define como “liberal” y no termina de ver con malos ojos que una formación a la que no hace mucho criticaban con dureza, Junts, sea el árbitro de los debates económicos en el Congreso de los Diputados.

Lee también

Algo se mueve en la derecha

Fernando H. Valls
Horizontal

El Madrid del dinero mira a su derecha y habla de “caos”. El PP actual sigue sin convencerle. Ve al principal partido de la oposición sin un proyecto definido y lo comenta abiertamente por la Villa y Corte. El lío con el apoyo al decreto semiómnibus le da la razón. Tampoco es el momento de Ayuso, y ve que Feijóo tendrá una bola de partido en el 2027. ¿Y si vuelve a pasar lo mismo que el 23-J?

Vox tampoco le convence. La cumbre de los autodenominados patriotas del fin de semana les produce sarpullidos. Orbán no es su prototipo. Algunas ideas que defiende Abascal no concuerdan con ese liberalismo económico a la madrileña.

El debate está muy vivo en X. El Madrid del dinero se siente huérfano políticamente. Este es un comentario que ha tenido eco en las redes sociales y que define bien la situación: “Para mí echar a Sánchez es prioridad número uno, pero ni votaría a Vox por las muchas diferencias ideológicas ni me queda mucha confianza en un PP cada día más desorientado”.

Lee también

Espinosa de los Monteros y Rivera: ensayo general de un pegamento entre el PP y Vox

Carlos Mármol
Iván Espinosa de los Monteros, exportavoz de Vox en el Congreso, y Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos.

En esta tesitura ha emergido la figura de Iván Espinosa de los Monteros, que sabe del poder de las redes sociales. El Madrid del dinero ve cómo en la antigua Twitter está surgiendo un movimiento en torno al exportavoz de Vox en el Congreso, a quien considera uno de los suyos. Lo que está diciendo les agrada.

Espinosa de los Monteros viene dando desde hace unas semanas pinceladas de un proyecto para España. De una especie de catarsis patriótica en un país con un potencial enorme, pero, dice, desaprovechado. “Empecemos a pensar a 25 años vista”, defiende. Y eso está calando. Un ejemplo: hace unos días explicó la oportunidad que pueden suponer para el país la IA y los centros de procesamiento de datos (data centers). Esto es lo que el Madrid del dinero quiere elevar al debate público.

Espinosa de los Monteros ha descartado crear un nuevo partido y ha hablado de impulsar un centro de estudios para ordenar estas ideas. Para el Madrid de los negocios, un think tankno es suficiente, ya hay muchos. Ahí está el pulso ahora. ¿Habrá partido?

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...