* La autora forma parte de la comunidad de lectores de bet365
Por las abundantes lluviascaídasestos día por la DANA, en un tronco de madera muerto de un chopo negro de la calle de Sabino Arana de Barcelona, han salido estas preciosas setas.

Setas de chopo en la madera del tronco.
Son precisamente las setas de chopo. Cuando estaba haciendo este reportaje para Las Fotos de los Lectores de bet365, un agricultor que pasaba por ahí de visita en la ciudad me ha explicado detalles sobre estas setas. Una maravilla de la naturaleza en la Barcelona urbana.

Seta de chopo con forma de corazón.
Resulta que se cree que los antiguos romanos ya cultivaban estos hongos, que crecen habitualmente formando grupos en troncos de chopos, como se aprecia en las fotografías. Lo cierto es que se considera una seta bastante urbana.

Parte interior de la seta de chopo.
En el Área Metropolitana de Barcelona hay una cincuentena larga de especies de setas. Las urbanas suelen dividirse en dos grandes grupos: las que crecen en los troncos de los árboles y las que crecen en céspedes.
Las primeras son de tipo parasitario y suponen una enfermedad para los árboles, a veces letal. No son tóxicas para las personas pero la mayoría tampoco son comestibles. De hecho, no es recomendable ingerir setas en la ciudad.

Seta de chopo en el tronco.
Las setas que crecen en el medio urbano, cerca de aeropuertos y fábricas y en los márgenes de carreteras no deben comerse. La razón es que acumulan muchos tóxicos, como el cadmio y el plomo del humo de los coches, que es muy cancerígeno.

Seta de chopo en grupo.
Por lo que respecta a las especies de césped presentes en Barcelona más vistosas están precisamente las setas del chopo o pollancrons (Agrocybe aegerita, que crece en restos de madera), así como los champiñones (Agaricus spp.), pets de llop (Lycoperdon perlatum), Panaeolus y bolets de tinta (Coprinus comatus). Y, si se corta el césped, pueden salir unas setas muy parecidas a los cama-secs o carreretes (Marasmius anomalus).

Setas de chopo en grupo.
La seta de chopo crece sobre todo durante la primavera y desde el otoño a principios de invierno. Pese a su nombre, también se encuentra en otros árboles, como sauces, el almez, la higuera y otros ornamentales en jardines y parques.

Seta de chopo.
Y si ya la cultivaban los romanos, ¿también crecía en las callejuelas de la antigua Barcino?

Chopo negro.
¡ʲپ貹!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.