bet365

Hielo y fuego, las dos grandes advertencias

Las Fotos de los Lectores

El aumento del deshielo, por un lado, y de los incendios forestales, por el otro, marcan el cambio climático

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Interpretación fotográfica del deshielo de los glaciares a partir de unas cenizas.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de bet365

Mi primera interpretación creativa desde que estoy en el convento de las clarisas de Vilobí d'Onyar, en la comarca de la Selva, son estas fotografías para Las Fotos de los Lectores de bet365 que son una reflexión sobre el cambio climático centrada en dos elementos: el fuego y el hielo.

Explorando y contemplando mi nuevo entorno, un montón de ceniza (fuego) me inspiró a interpretar el creciente fenómeno del des(hielo) a causa del cambio climático. Me explican que en esta zona ya se han notado cambios en la vegetación.

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Isaura Marcos

1. Fuego

La ONU lleva tiempo lanzándonos advertencias, relacionadas con el fuego y con el hielo. En el primer caso, a raíz de los últimos fuegos en Los Ángeles, , explica que “se calcula que entre 340 y 370 millones de hectáreas de la superficie terrestre se ven afectadas anualmente por el fuego, y eso incluye aproximadamente 67 millones de hectáreas de zonas forestales”.

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Fuego (calor) y hielo: deshielo.

Isaura Marcos

“Los incendios forestales requieren básicamente tres ingredientes: una fuente de combustible, un clima cálido y seco, y una fuente de ignición”, .

El diagnóstico es claro: “Estamos en una nueva era en términos de incendios forestales provocados por el cambio climático, incendios forestales catastróficos, por lo que el enfoque para hacer frente a estos incendios forestales tiene que ser diferente”. De esta forma, “históricamente, se ha prestado mucha atención a la extinción, pero hay que invertir mucho más en la prevención, es decir, abordar el problema de los incendios forestales incluso antes de que empiecen a arder”.

Para la representante de la FAO ha llegado el momento de actuar: “Las proyecciones muestran un aumento sustancial de la intensidad, frecuencia y escala de los incendios forestales en los próximos años, lo que es muy preocupante, no sólo porque los incendios forestales se ven alimentados por estas condiciones más cálidas, sino porque también liberan dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo así a la crisis climática, y convirtiéndose en un círculo vicioso del que es difícil salir”.

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Isaura Marcos

2. Hielo

El deshielo de los glaciares, , “tendrá consecuencias devastadoras como el aumento del nivel del mar, las inundaciones y la liberación de metano, un poderoso gas de efecto invernadero”.

Y pone el ejemplo de Nepal, que “ha perdido casi un tercio de su volumen de hielo en 30 años y sus glaciares están derritiéndose a un 65% más rápido esta última década”.

Los años 2021 y 2022 fueron marcados por una pérdida masiva de glaciares de montaña, superando en un 20% la década anterior. Se registró una pérdida casi irreversible de 200.000 glaciares en Europa, África, Oceanía, Asia y América. Al menos la mitad de estos glaciares podrían desaparecer para el año 2100.

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Reflejos del deshielo.

Isaura Marcos

La ONU aporta más datos sobre esta cuestión: Las temperaturas de la superficie en el Ártico han aumentado hasta cuatro veces más que el promedio mundial en los últimos 40 años, acelerando el derretimiento de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida.

Además, la retirada de los glaciares de alta montaña amenaza la seguridad alimentaria y el suministro de agua para 2.000 millones de personas, afectando a los ríos, la agricultura y la generación de electricidad.

Ampliar Interpretación fotográfica del deshielo a partir de unas cenizas.

Cenizas para una interpretación fotográfica del deshielo.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡ʲپ貹!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...