* El autor forma parte de la comunidad de lectores de bet365
Sí, también es necesario regular el tráfico entre tumbas en los grandes camposantos de las ciudades y fomentando también la oferta de transporte público, como vemos en esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de bet365 captadas en el.

Señal de fijación de la velocidad en el cementerio de la Almudena.
Hay señales de todo tipo, desde las puramente indicativas (como las de “salida”) a las informativas y restrictivas, como las que marcan la velocidad máxima a la que pueden circular los vehículos.
Hay que tener en cuenta que el cementerio de la Almudena ocupa una extensión de 120 hectáreas, convirtiéndose en el más grande de Europa occidental y albergando más de 5 millones de cuerpos (más de los que viven en el Área Metropolitana de Madrid).

El autobús 110 recorre el cementerio de la Almudena.
Por el recinto de este macrocementerio madrileño, toda una necrópolis con infinidad de rincones, historia y detalles que contarnos, se puede viajar en transporte público.

Vista de las tumbas desde el autobús 110.
Lo enorme de su extensión hace que un autobús (110) de la EMT del Ayuntamiento lo atraviese. En las imágenes se puede ver cómo podemos desplazarnos por el cementerio mientras los cristales del bus nos muestran las tumbas y el entorno sereno de los que allí reposan.

El autobús 110 recorre la Almudena entre tumbas.
¡ʲپ貹!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.