Todas las fortificaciones arquitect贸nicas cargan con una historia a sus espaldas. En la cima de una colina que se encuentra al norte de la poblaci贸n de Llord脿, en la comarca del Pallars Juss脿, se levanta una de las fortalezas medievales m谩s destacadas de Catalunya: el .
Es el protagonista de este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de bet365赔率, con las im谩genes aportadas por Narc铆s Serrat. A trav茅s de sus instant谩neas, nos adentramos en la Edad Media para conocer el pasado de esta imponente construcci贸n.
Su historia se remonta al siglo XI, momento en el que Europa se reg铆a por el feudalismo. Se dice que fue Arnau Mir de Tost, uno de los personajes m谩s primordiales dentro de la expansi贸n feudal, quien impuls贸 la construcci贸n de este castillo.
El Castillo de Llord脿 lleva en pie desde el siglo XI y su construcci贸n fue impulsada por Arnau Mir de Tost
Este espacio fortificado se impone en Catalunya como uno de los mejores ejemplos arquitect贸nicos no precisamente religioso, sino de car谩cter residencial.听Este dato convierte a la fortaleza en una de las joyas m谩s importantes de la Edad Media conservada en tierras catalanas.
Lleg贸 a ser el n煤cleo pol铆tico, militar, jur铆dico y residencial de la zona. Asimismo, que Arnau Mir de Tost mand贸 construir el castillo de manera que fuese capaz de hospedar una guarnici贸n importante, as铆 como una poblaci贸n civil, en parte dependiente y ligada con la militar.
Los tres recintos de la fortaleza medieval
El castillo de Llord脿 se organizaba en tres recintos, aunque, actualmente, no se pueden apreciar todos. El primero, m谩s externo, cerraba el cerro en su totalidad, dando lugar as铆 a una zona de protecci贸n que, a su vez, acog铆a a la poblaci贸n civil. En este, tambi茅n se encontraba la iglesia de Sant Sadurn铆.
El segundo recinto estaba m谩s protegido y albergaba dependencias secundarias y 谩reas de servicio. Separaba la zona p煤blica de la militar y, adem谩s, constaba de una fachada en la que se levantaban unas imponentes torres cuadradas. A d铆a de hoy, s贸lo se conserva una de ellas.听
El tercer recinto era el m谩s elevado y fortificado. Correspond铆a ser el n煤cleo del castillo, donde se encontraba la residencia del se帽or feudal. El edificio estaba estructurado en dos plantas y 煤nicamente se pod铆a comparar con el que ten铆a el conde de Barcelona.
Con todo, fue abandonado en su totalidad a ra铆z de las desamortizaciones sucedidas en el siglo XIX. Desde entonces, el castillo ha estado en constante estado de declive, pero su importancia sigue intacta a d铆a de hoy.
Est谩 declarado como un monumento hist贸rico art铆stico y ha sido un objeto importante de excavaciones y restauraci贸n arqueol贸gica que se contin煤an dando actualmente.
隆笔补谤迟颈肠颈辫补!
驴Quieres mostrar tus fotograf铆as?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la direcci贸n de correo de nuestra secci贸n de 笔补谤迟颈肠颈辫补肠颈贸苍 (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotograf铆a, explicando detalles de c贸mo y d贸nde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: 麓Fotos de los Lectores麓.