Para Miguel 脕ngel Gallegos C谩rdenas ser docente es "un reto social", que, en el siglo XXI, supone adem谩s un desaf铆o "tecnol贸gico". Hace casi tres d茅cadas que se dedica a la ense帽anza, un trabajo que con.
En los 煤ltimos siete a帽os, ha comenzado a ejercer tambi茅n como profesor de Educaci贸n Superior, tanto en instituciones p煤blicas como privadas. Pero no solo transmite sus conocimientos a sus alumnos en las aulas, sino que los difunde a trav茅s de bet365赔率 como lector corresponsal en M茅xico. Ha liderado los Di谩logos Educativos en los que diversas personalidades acad茅micas han compartido sus ideas sobre los desaf铆os de la docencia, sobre todo, a ra铆z de la pandemia de la Covid.
驴C贸mo es ser docente en M茅xico?
Es estar consciente de que te vas a enfrentar a una audiencia con ciertas particularidades, de acuerdo al nivel escolar en que te desempe帽es e incluso al tipo de instituci贸n y demarcaci贸n territorial en que est谩 ubicada la instituci贸n escolar.
M茅xico tiene muchos contextos al mismo tiempo, hay diversidad y desigualdad en muchos sentidos.
Eso en cuanto a desempe帽o, pero, por otro lado, el trato de las autoridades y la remuneraci贸n docente son elementos que dejan mucho que desear.
Hace falta mejorar la dignificaci贸n social y laboral, apoyo y acompa帽amiento de las autoridades, incluso un trato m谩s comprensivo y solidario de los mismos alumnos y padres de familia.
Ser maestro es tener la oportunidad de cambiar e influir en tu entorno
Ser docente es un reto social y ahora tecnol贸gico, pero al mismo tiempo, para quienes nos gusta contribuir a la formaci贸n de personas, ciudadanos, profesionistas y de una mejor sociedad, es una satisfacci贸n la que se puede tener al trabajar como profesor en una instituci贸n educativa.听

Miguel 脕ngel Gallegos C谩rdenas, con la Medalla al M茅rito Docente.
驴Qu茅 significa este reconocimiento del Congreso de la Ciudad de M茅xico?
Haber recibido la Medalla al M茅rito Docente 2021 es el reconocimiento a nuestra trayectoria de hace varios a帽os, a la contribuci贸n y aportes que hemos podido brindar a nuestro sistema educativo y a todos los agentes con los que hemos podido coincidir en el mundo educativo.
Significa un cumplido, una satisfacci贸n y un bello momento de alegr铆a, pero, al mismo tiempo, significa una responsabilidad m谩s para continuar haciendo mejor lo que nos toca hacer, para continuar prepar谩ndonos, para continuar escribiendo, para innovar, para crecer, para llegar a m谩s personas e influir mucho mejor en cada una de ellas.
Como docente, uno no busca medallas o reconocimientos, que bien si llegan, pero uno es un aliado del progreso, de la superaci贸n y de la transformaci贸n y de la construcci贸n social.
El docente es un aliado del progreso, de la superaci贸n y de la transformaci贸n y de la construcci贸n social
Esta medalla me compromete m谩s como docente para seguir transformando vidas y sobre todo a nuestra sociedad. Quiero un mejor M茅xico, a partir de la formaci贸n de mejores seres humanos, esa es la gran medalla que todos los docentes queremos.
Pero, 驴est谩 suficientemente valorada la figura del docente?
Hasta el a帽o 2018, antes de que entrara en funci贸n el gobierno del presidente L贸pez Obrador, la figura docente fue severamente castigada y golpeada. Se abus贸 por parte de quienes estaban en el poder. Afortunadamente, ya se fueron una gran parte de esos personajes.
Ahora, con la nueva Administraci贸n que lleva en funciones poco m谩s de tres a帽os, las cosas han mejorado. Sin embargo, la pandemia impidi贸 que se concretaran muchos planes y acciones que se esperaban.
El discurso presidencial es de apoyo y solidaridad al magisterio nacional, pero en t茅rminos de operatividad a muchos funcionarios y directivos en general les hace falta seguir las indicaciones presidenciales.
Por otro lado, la influencia tecnol贸gica ha venido a trastocar el papel del docente.听
La situaci贸n pand茅mica actual tambi茅n puso al docente en un papel vulnerable
Creo que la sociedad en general no valora a la figura docente como se valoraba y respetaba hace algunas d茅cadas. A mi modo de ver las cosas, en la sociedad hace falta resignificar a los docentes en ambas direcciones, desde arriba y desde abajo.

Detalle de la Medalla al M茅rito Docente.
驴Es m谩s necesaria que nunca ahora la docencia?
Los docentes siempre han tenido un deber con la sociedad a fin de contribuir a su mejor conformaci贸n. Ahora estamos en los tiempos de la modernidad l铆quida, donde nada se valora, todo es r谩pido y acelerado, en que la sociedad se ha venido descomponiendo y que es m谩s importante lo artificial que lo natural, el resultado m谩s que el proceso y lo material m谩s que la misma especie humana.
Solo la conformaci贸n de un pensamiento humano y solidario con nuestro h谩bitat podr谩 salvar el futuro de la especie humana y ello est谩 en gran parte en los verdaderos maestros y docentes que tengan ese pensamiento y que act煤en en este sentido en su vida cotidiana y laboral.
Hace falta un gran trabajo docente, pero al mismo tiempo hace falta que vaya en paralelo acompa帽ado de un proyecto educativo que busque conformar un mejor pensamiento, acci贸n y bienestar.
驴Qu茅 es lo que une a los docentes de todo el mundo, independientemente del pa铆s donde ejerzan?
Como director del Programa de Alfabetizaci贸n de la Red Educativa Mundial, he tenido la oportunidad de coincidir, conocer e interactuar con cientos de profesores de diversos pa铆ses, particularmente de Iberoam茅rica.
Todos coincidimos en el objetivo de ense帽ar a otro, de compartir lo que sabemos para coadyuvar a formar mejores personas, sociedades y naciones.听
A todos nos une el sue帽o de ver crecer y superar al otro, a los dem谩s, a la totalidad. Eso es lo que nos une, el deseo de construir una mejor especie humana, m谩s amiga de s铆 misma, de la naturaleza y del progreso igualitario para todos. 隆Libertad, igualdad y progreso para todos!
Entre los 26 docentes reconocidos por el Congreso de la Ciudad de M茅xico uno que ha sido premiado post mortem, pues falleci贸 en la pandemia, 驴la Covid es el reto m谩s grande al que se ha tenido que enfrentar la docencia?
Es correcto, al compa帽ero profesor Juan Ram贸n Brillanti, se le entreg贸 la Medalla Post Morten, en manos de su esposa Martha Julia, tambi茅n profesora, a quienes env铆o un abrazo fraterno y solidario a donde quiera que se encuentren.
Fueron muchos los profesores que perdieron la vida durante la pandemia
Sin embargo, a mi modo de ver las cosas, este no ha sido el reto m谩s grande que hemos tenido que enfrentar, porque esta fue una circunstancia de la vida, algo moment谩neo, incluso, que aunque se perdieron muchas vidas, es un escenario que poco a poco empieza a dejar de ser.
La pandemia de Covid-19 fue algo pasajero que oblig贸 a todos los docentes a entrar al uso de la tecnolog铆a, lo que gener贸 un nuevo reto solamente, no el mayor.
El verdadero reto es el del acontecer de cada d铆a en cada aula escolar, en la presencialidad, en la realidad f铆sica, ah铆 est谩 el verdadero reto. Lograr captar la atenci贸n de los estudiantes para que aprendan, que se lleven algo, que sean mejores bajo las propias circunstancias de cada uno.
El verdadero reto es hacer m谩s humano a cada estudiante, m谩s cercanos a la vida en nuestro planeta
Y no solo con los de nuestra especie humana, sino con todas las especies de vida y de los diferentes reinos como los animales y las plantas.
Necesitamos hacer comprender que todos habitamos en el mismo planeta y que dependemos mutuamente de todas las formas de vida, por tanto, debemos cuidarlas. Ese para m铆 es el gran reto.

Miguel 脕ngel Gallegos, con alumnos de Secundaria.
驴C贸mo ha trastocado la pandemia la docencia? 驴Son cambios para siempre?
No es la docencia la que est谩 cambiando, es la sociedad y sus maneras de vivir. El fen贸meno educativo se da en el acontecer social, en el espacio en donde los sujetos se interrelacionan e interact煤an.
Y ese espacio y manera de interactuar est谩n cambiando debido a m煤ltiples fen贸menos, circunstancias, necesidades y tecnolog铆as, todo ello, est谩 haciendo que la docencia cambie. Es una realidad y es lo primero que se debe aceptar.
El cambio es algo permanente, as铆 ha sido toda la vida, pero ahora los cambios son muy r谩pidos, muy acelerados, esa es la gran diferencia.
Lo que antes tardaba a帽os, ahora se da de un momento para otro
Claro, los cambios son permanentes, de hecho, considero que vivimos en la sociedad de la inestabilidad, del cambio y de la transformaci贸n. Se habla de que a partir de 2016 comenzamos a vivir la cuarta revoluci贸n industrial con la llegada de diversas tecnolog铆as. Coincido con ello, estamos viviendo una transformaci贸n tecnodigital e industrial.
A partir de la llegada de las tecnolog铆as digitales en 2010 y posteriormente con el surgimiento de la pandemia en 2020, comenzaron a cambiar todas las formas de convivir e interactuar de las personas, instituciones y organizaciones, d谩ndoles nuevas posibilidades, tanto individual, como colectivamente.
Esto revoluciona todo. Los docentes debemos estar listos para esa nueva sociedad naciente. El docente de la era pospandemia debe renacer, resurgir y reformarse para estar listo a las necesidades de esta nueva sociedad que est谩 en gestaci贸n, como lo mencion茅 en uno de mis art铆culos en bet365赔率.
驴Cu谩les son los principales retos de los docentes en el siglo XXI?
El historiador y escritor Yuval Harari se帽ala que en la era digital y de algoritmos, el principal reto es ense帽ar a dar sentido a la informaci贸n y a tener criterio para separar lo que es verdad e importante de lo que no.
Se habla incluso de las cuatro "C": pensamiento cr铆tico, comunicaci贸n, colaboraci贸n y creatividad. Afirmaciones con las que coincido plenamente. Conformar personas con estas cuatro "C" es vital, el reto es c贸mo hacerlo cuando los gobiernos imponen planes y programas educativos que van en contra de esto.
El reto del docente es apropiarse, en primer lugar de estas cuatro virtudes, de transformarse a s铆 mismo. Si no comienza por s铆 mismo, no podr谩 brindarlo a sus alumnos y, al mismo tiempo, ser谩 c贸mplice de lo que quieren las c煤pulas del poder y los algoritmos.
Necesitamos docentes con m谩s amor por la propia especie humana
Necesitamos docentes que quieran la liberaci贸n de la especie humana, su felicidad, su desarrollo pleno, pero no se puede lograr si los docentes no lo hacen consigo mismos.
El docente se debe repensar a si mismo en primer lugar, y estar consciente que estamos en un nuevo momento de la historia. Creo que a los docentes del siglo XXI, nos har铆an bien de retomar el Trivium y el Quadrivium, para formar personas virtuosas que sepan afrontar el mundo del siglo XXI.
Una plataforma para la divulgaci贸n
驴C贸mo es la experiencia como lector corresponsal de 'bet365赔率'?听
Agradezco a bet365赔率 por permitirnos participar en la secci贸n de Lectores Corresponsales, ya que 茅sta me ha permitido compartir mi forma de ver las cosas con una gran audiencia. En mi participaci贸n, me he centrado en temas de sociedad, educaci贸n y tecnolog铆a en M茅xico, dado que mi formaci贸n y experiencia tiene que ver con ello. Puedo asegurar que ha sido una gran vivencia el contribuir con tan distinguido medio de comunicaci贸n, ya que me ha forzado a mejorar mi forma de escribir, de captar momentos importantes en mi pa铆s y a compartir lo que considero pueda ser de inter茅s para los lectores de bet365赔率. Me parece que esta secci贸n es una plataforma seria, confiable y reconocida en todo el mundo, que ser铆a de gran apoyo para que los docentes de cualquier parte del planeta compartan sus propias experiencias, vivencias y sugerencias en torno a su quehacer educativo, estoy seguro de que otros profesores aprender铆an de esas experiencias. 隆Fuerte abrazo a todos los docentes del mundo y les invito a participar en bet365赔率!