El PP se juega la presidencia de la Xunta este domingo en una jornada electoral en la que se reparten los 75 esca帽os del Parlamento gallego. El reto de los populares es mantener la mayor铆a absoluta, pese a la desviaci贸n de votos que pueda haber hacia Vox, a quien no se concede representaci贸n en las encuestas; mientras, el BNG batalla por liderar una mayor铆a alternativa.听
A excepci贸n de Ana Pont贸n (BNG), ninguno de los candidatos hab铆a sido antes cabeza de lista en unas elecciones gallegas. El actual presidente, Alfonso Rueda, hered贸 el cargo de Alberto N煤帽ez Feij贸o y tiene la misi贸n de retenerlo con una nueva mayor铆a absoluta. Pont贸n buscar谩 evitarlo con la ayuda de Jos茅 Ram贸n G贸mez Besteiro (PSOE) y de Marta Lois (Sumar), cuyo desaf铆o es entrar en la C谩mara. La tercera candidata de la izquierda es Isabel Faraldo, por Podemos. Tambi茅n se presentan听Armando Ojea, por Democracia Ourensana; y听脕lvaro D铆az-Mella, por Vox
A continuaci贸n te ofrecemos los perfiles de los aspirantes.
Alfonso Rueda (PP)
Un corredor de fondo forjado a la sombra de Feij贸o

Alfonso Rueda posa junto al presidente del PP, Alberto N煤帽ez Feij贸o听
Alfonso Rueda (Pontevedra 1968) afronta sus primeras elecciones como cabeza de cartel, ya que siempre ha sido n煤mero dos de Feij贸o, a cuya sombra se ha forjado desde que en 2005 le pidi贸 que fuera su secretario general en el PP gallego, encargado de preparar al partido para el postfraguismo, y sobre todo acabar con las baron铆as provinciales en una Galicia demasiado acostumbrada a que los presidentes provinciales marcaran el paso. De hecho, la principal decisi贸n de Alfonso Rueda ya como presidente del PP gallego fue apartar a Jos茅 Manuel Baltar de la presidencia de la Diputaci贸n de Ourense, que hab铆a heredado de su padre, Jos茅 Luis Baltar. El presidente de la Xunta de Galicia, que tiene la misi贸n de mantener al PP en el poder y sumar una nueva mayor铆a absoluta a las cuatro sucesivas que consigui贸 Feij贸o, naci贸 en Pontevedra en 1968.
La pertenencia de su padre, Jos茅 Antonio Rueda Crespo, a Coalici贸n Gallega, donde hab铆a recalado Xos茅 Luis Barreiro, hizo que la primera vez que Alfonso emit铆a su voto fuera para Coalici贸n Gallega, en las auton贸micas gallegas de 1989. Pero su adscripci贸n a este partido dur贸 poco y en 1993 ya era presidente de Nuevas Generaciones de Pontevedra, la rama juvenil del PP. Ya estudiaba derecho en Santiago de Compostela, ya hab铆a conocido a su mujer, Marta, y tras pasar por algunos trabajos ocasionales, como la de vendedor de fondos de inversi贸n y hacer el servicio militar, sigui贸 los consejos de la familia y prepar贸 las oposiciones para secretario de Ayuntamiento, lo que le permiti贸 dedicarse a la pol铆tica, contraviniendo las recomendaciones de su padre.
Durante su estancia en Nuevas Generaciones llam贸 la atenci贸n del entonces secretario general del PP, Xes煤s Palmou, que le nombrar铆a su jefe de gabinete, siendo 茅l conselleiro, y despu茅s director general de Administraci贸n Local de la Xunta. Y fue el nombre que Palmou dio a Feij贸o cuando una vez al frente del PP le pidi贸 consejo sobre a quien nombrar como n煤mero dos del partido para recuperar la Xunta, y fue el art铆fice de la campa帽a que acab贸 con el bipartito de PSdGa y BNG a finales de 2005.
Desde entonces y hasta que el actual presidente del PP dej贸 la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda ha sido su sombra, primero como conselleiro de Presidencia, Administraciones P煤blicas y Justicia; luego vicepresidente, y al final su sucesor. Aunque le conoc铆a poca gente cuando no hace a煤n dos a帽os lleg贸 a la presidencia tras la marcha de Feij贸o a Madrid, Rueda se ha dedicado a recorrer todos los rincones de Galicia y a darse a conocer, y lo consigue, dicen, con una cerveza y un pincho de tortilla de por medio, porque es cercano, franco, una buena persona 鈥渦n t铆o supernormal鈥, aseguran sus hijas, Beatriz y Martes, de 19 y 17 a帽os, en un v铆deo que lanz贸 el PP recientemente. Sin embargo, no le ahorran alguna cr铆tica 鈥渆s muy impuntual鈥, dicen. Un corredor de fondo, no solo en pol铆tica, sino en la vida real, ya que sigue entrenando para correr, pasi贸n que comparte con la bicicleta y con la moto, con la que se pierde cuando quiere desconectar.
Ana Pont贸n (BNG)
Frente al reto de desbancar al PP

La portavoz del BNG, Ana Pont贸n听 EFE/Lavandeira jr
La polit贸loga Ana Bel茅n Pont贸n (Chorente-Lugo, 1977) se enfrenta a su gran reto. Atea en materia de encuestas, la l铆der, y candidata, del Bloque Nacionalista Galego (BNG) se f铆a m谩s de la calle que de los sondeos. Y, pese a que el PP sigue por delante en casi todos los estudios demosc贸picos, percibe una "tendencia al alza" de su candidatura para convertirse en la primera mujer presidenta de Galicia tras 43 a帽os de presidentes varones.
Tras asumir en 2014 las riendas de un partido desangrado por sucesivas escisiones, Pont贸n encabez贸 la refundaci贸n de la organizaci贸n con el objetivo de ampliar la base social. Y en solo seis a帽os, no exentos de turbulencias por las disputas -ya aparcadas- con Anova en el plano nacionalista, llev贸 al BNG a su mejor resultado hist贸rico en unas auton贸micas hasta situarse, con 19 diputados, como segunda fuerza en Galicia por delante del PSOE.
Consolidada como jefa de la oposici贸n, la l铆der del Bloque ha aprovechado la legislatura para preparar su asalto a San Caetano -sede presidencial- a costa de un PP gallego al que, tras el paso de N煤帽ez Feij贸o a la pol铆tica nacional, nota "m谩s nervioso que nunca". De ah铆 sus llamadas a concentrar el voto del cambio en el BNG para las que, asegura, son las elecciones "m谩s importantes en 42 a帽os de historia de Galicia".
Jos茅 Ram贸n G贸mez Besteiro (PSOE)
Segunda vida pol铆tica con la Xunta en la diana

El secretario general de los socialistas gallegos, Jos茅 Ram贸n G贸mez Besteiro EFE/Lavandeira jr
鈥淏esteiro tira, y tira cada vez m谩s鈥, aseguran en la direcci贸n del PSOE. El candidato socialista a la presidencia de la Xunta de Galicia, el renacido Jos茅 Ram贸n G贸mez Besteiro (Lugo, 1967), asume su nuevo reto pol铆tico con dos prioridades: lograr una mayor铆a de izquierdas que consiga desalojar a Alfonso Rueda despu茅s de 14 a帽os de mandatos consecutivos del Partido Popular, y con mayor铆a absoluta, en Galicia; e incluso poder liderar ese cambio pol铆tico y esa mayor铆a de izquierdas por delante del BNG de Ana Pont贸n, que ya en el 2020 consigui贸 adelantar al PSdeG como primer partido de la oposici贸n.
Besteiro tiene la convicci贸n de que puede lograr ambos objetivos en las urnas el pr贸ximo 18 de febrero. Y en la direcci贸n del PSOE apuestan por conseguir ahormar una mayor铆a de izquierdas que desaloje a Rueda de la presidencia de la Xunta 鈥搇o que aseguran que supondr铆a un golpe de gracia para el liderazgo de Alberto N煤帽ez Feij贸o en el PP-, si bien admiten que adelantar al BNG ser谩 muy dif铆cil. La fractura entre Sumar y Podemos, adem谩s, complica que la izquierda pueda maximizar sus votos en Galicia.
Pero Besteiro va a por todas, en esta segunda vida pol铆tica. En el a帽o 2013 gan贸 el liderazgo de un socialismo gallego abonado desde hace muchos a帽os a la confrontaci贸n interna. Pero apenas tres a帽os despu茅s dimiti贸 del cargo y renunci贸 a la candidatura electoral a la presidencia de la Xunta, a iniciativa propia pese a saberse inocente, tras ser imputado por la jueza Pilar de Lara de unos delitos que, siete a帽os despu茅s, se evaporaron y quedaron archivados sin que se encontrara ning煤n indicio de los mismos. En el 2023, este abogado de larga trayectoria en el Ayuntamiento de su ciudad natal, y como presidente de la diputaci贸n provincial de Lugo, regres贸 a la pol铆tica en un ejercicio de rehabilitaci贸n que impuls贸 Pedro S谩nchez. Primero, como delegado del Gobierno en Galicia, luego como diputado por Lugo en el Congreso 鈥揻ue el primero en intervenir 铆ntegramente en gallego en el hemiciclo en la actual legislatura pluriling眉e-, y ahora, tambi茅n, como aspirante socialista a la presidencia de la Xunta.
Marta Lois (Sumar)
Un viaje de vuelta con el reto de entrar en el Parlamento听

Marta Lois de Sumar听
"A veces uno tiene que salir de su casa para defender su pa铆s. Y ahora toca volver". Marta Irene Lois Gonz谩lez (Vigo, 1969) ha emprendido el viaje de vuelta a Galicia para liderar la lista electoral de Sumar a la presidencia de la Xunta.
Vinculada en sus inicios a las Mareas gallegas, la doctora en Ciencia 笔辞濒铆迟颈肠补 y profesora de la Universidad de Santiago de Compostela atesora un dilatado bagaje pol铆tico. Primero como concejala de Igualdad del ayuntamiento compostelano y, m谩s recientemente, como portavoz nacional de Sumar cuyo grupo parlamentario teji贸 desde cero tras las pasadas elecciones del 23-J. Tarea para la que, aseguran, ha sido la voz y los o铆dos de Yolanda D铆az, su gran valedora.
Lois se enfrenta ahora al reto de superar la primera prueba electoral de este espacio confederal tras las generales. Las encuestas, de momento, no le acompa帽an. Aunque la entrada de Sumar en el parlamento gallego, que los m谩s optimistas fijan en dos esca帽os, podr铆a ser determinante para provocar el relevo del PP al frente de la Xunta. Una posibilidad que Lois explotar谩 en campa帽a tras ver c贸mo sus posibilidades se han reducido.
Isabel Faraldo (Podemos)
Una candidata para elevar la voz de la gente com煤n听

La candidata de Podemos a la presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo (c), denunci贸 en enero a la empresa naviera de los 鈥榩ellets鈥 por delitos contra el medio ambiente y la salud p煤blica听
Isabel Faraldo (A 颁辞谤耻帽补, 1966) es la aspirante de Podemos a la Xunta. Despu茅s de que las bases del partido morado secundaran la directriz de su fundador, Pablo Iglesias, de rechazar la coalici贸n consensuada con Sumar, Podemos se presenta a los comicios gallegos tras sellar un pacto de 煤ltima hora con Alianza Verde pese al que los sondeos le otorgan escasas opciones de obtener representaci贸n parlamentaria.
Funcionaria del Servicio Gallego de Salud (Sergas), la candidata coru帽esa dio el salto a la pol铆tica hace diez a帽os. En las elecciones municipales de 2015, concurriendo con Marea Atl谩ntica, se convirti贸 en concejal de A 颁辞谤耻帽补. Un acta que no revalid贸 en los comicios de 2019 pero que recuper贸 un a帽o m谩s tarde tras la dimisi贸n del exconcejal de Urbanismo Xiao Varela.
Faraldo se presenta al 18-F bajo el lema听Defende as t煤as ideas听con el que, asegura, quiere transmitir los valores de una candidatura humana -sin perfiles profesionales de la pol铆tica- dispuesta a "elevar la voz de la gente com煤n hasta el Parlamento gallego".
Armando Ojea
El f铆sico de Democracia Ourensana

Armando Ojea, candidato de Democracia Ourensana a la presidencia de la Xunta (OD Cedidas)
Armando Ojea (Ourense 1961) fund贸 junto a Gonzalo P茅rez J谩come en 2001 Democracia Ourensana, una fuerza pol铆tica local que, mal que le pese al PP, ha logrado arrebatarle la alcald铆a de la capital en dos mandatos.听
Ojea es un hombre de la m谩xima confianza de P茅rez J谩come hasta el punto que su jefe de filas ha dicho de 茅l que es su alter ego. "Su trayectoria pol铆tica -afirm贸 J谩come- le acredita como el militante aventajado y de mayor confianza". Con estos mimbres ha ocupado vicepresidencia de la Diputaci贸n de Ourense donde ha gobernado junto al PP.听
De hecho, el Partido Popular ha sido la principal garant铆a del progreso de Democracia Ourensana gracias a la que el l铆der del partido, P茅rez J谩come se ha mantenido al frente del Ayuntamiento tras las elecciones de mayo de 2023 y en virtud del cual, Ojea ha sido vicepresidente de la Diputaci贸n provincial.听
Ojea tiene 62 a帽os, es licenciado en F铆sicas y habla hasta doce lenguas, entre ellas -ha asegurado- algunos raros idiomas africanos.
脕lvaro D铆az-Mella
El gallego en el que conf铆a Santiago Abascal

脕lvaro D铆az-Mella, candidato de Vox a las elecciones auton贸micas de Galicia de febrero de 2024
El presidente de Vox en Pontevedra y cabeza de cartel por Vigo en las 煤ltimas elecciones municipales, 脕lvaro D铆az-Mella, es el candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia por Vox, una formaci贸n que s贸lo tiene un concejal en toda la comunidad tras las elecciones municipales y que, hasta ahora, no ha logrado situar ni un s贸lo representante en el Parlamento gallego.
D铆az-Mella no consigui贸 alcanzar el acta de concejal en la provincia en las elecciones del 28 de mayo y tampoco logr贸 el n煤mero suficiente de votos para ser diputado en el Congreso en las elecciones generales de julio de 2023.
Por ahora Vox, al igual que Podemos, no consigue, seg煤n todas las encuestas publicadas,听 tener un esca帽o en el Parlamento gallego surgido de las urnas del pr贸ximo 18 de febrero.听