bet365

Parlon cree que el control de las fronteras será compartido entre Mossos y cuerpos del Estado

La batalla política

La consellera de Interior adelanta que la policía catalanaasumirá las competencias de seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre

GRAFCAT3251. BARCELONA, 28/01/2025.- La consellera de Interor de la Generalitat, Nuria Parlón, interviene ante el pleno del Parlament que acoge este martes un debate monográfico, solicitado por Junts, sobre la prevención y la gestión de las emergencias ante los efectos del cambio climático a raíz de las consecuencias de la dana en Valencia, Castilla-la Mancha y Ի岹ܳí. EFE/Quique García

La consellera de Interor de la Generalitat, Núria Parlon

Quique García / EFE

Uno de los acuerdos clave para desencallar las relaciones entre Junts y el PSOE o, lo que es lo mismo, la legislatura es la delegación de competencias sobre inmigración a la Generalitat que están negociando ambas formaciones y que los socialistas ven casi a punto y los posconvergentes no son tan optimistas. Uno de los escollos es el control de las fronteras. Los de Puigdemont quieren que sean los Mossos los que se encarguen de este cometido pero los socialistas no lo ven claro.

En este sentido, la consellera de Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, ha considerado este lunes que esta tarea será “compartida” entre la policía catalana y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. “Por la sensación que tengo y la línea en que van las negociaciones, creo que el control de las fronteras será compartido”, ha manifestado la consellera una entrevista en el Café d'Idees de La 2 y Ràdio 4, en la que ha puesto el acento en el contingente necesario. “Es un volumen importante de efectivos”, ha advertido Parlón para señalar que el cuerpo “ya no está en la UCI pero estamos en planta”. Para la consellera la responsabilidad más importantes de los Mossos es “darle la vuelta al actividad delincuencial”.

Lee también

Junts abre la puerta a cerrar los CIE y ofrecer “una alternativa” a los inmigrantes

Josep M. Calvet
Horizontal

Por ello, la titular de Interior ha pedido a Junts “la misma ambición” pidiendo competencias de inmigración y puertos y aeropuertos con la reclamación de 25.000 mossos: “El cuerpo de Mossos todavía no tiene capacidad de asumir más competencias”, ha lamentado Parlon, que ha recordado que hacía más de siete años que el cuerpo carecía de convocatorias y ello “ha repercutido en la capacidad de respuesta en la calle”.

Parlon también ha adelantado que los Mossos “podrán asumir y asumirán” las competencias de seguridad de puertos y aeropuertos a partir de septiembre: “Asumirán esa carga, pero necesitamos algo de tiempo para preparar toda la estructura para poderlo hacer”, ha indicado, la titular de Interior, quien en todo caso lo ha dejado a expensas de la incorporación de las nuevas promociones.

Preguntada por si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont debe contar con escolta policial en Bélgica, una cuestión que depende del Ministerio del Interior, la consellera ha reconocido que el Govern “no lo tiene sobre la mesa”. “No lo contemplamos”, ha admitido la consellera par añadir que “es un tema a valorar en un futuro”.

Por otro lado, la consellera se ha mostrado comprensiva con la polémica provocada por la entrada de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el sistema de emergencias de Catalunya, el 112. “Igual no lo explicamos bien”, ha admitido para reiterar que lo que se hará es lo mismo que ya ocurría anteriormente pero que antes los cuerpos estatales recibían las alertas de forma manual y ahora se hará de forma telemática y sistematizada. “Deducir de aquí que hay una españolización del 112 es un error, lo que haremos es una minicipalización del 112”, ha defendido.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...