Pedro Sánchez vuelve a la carga contra Isabel Díaz Ayuso y los presidentes autonómicos del Partido Popular, a quienes atribuye una “deliberada” estrategia política de menoscabo de los servicios públicos en sanidad o educación para privatizarlos. Ahora, el presidente del Gobierno pone en su diana los “chiringuitos” universitarios privados, que están creciendo como setas en España en muchos casos sin cumplir unos requisitos, a su juicio, mínimos. La consecuencia es que el modelo universitario, como ascensor de movilidad social, “hoy está gripado”. Y así, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará mañana un plan para endurecer los criterios de “creación, reconocimiento y autorización” de nuevas universidades privadas, que trasladará al Congreso para su tramitación urgente.
“Queremos combatir el avance de centros privados que priman sin rigor y sin escrúpulos el negocio sobre la calidad, esos chiringuitos que no cumplen el nivel que cabe exigirle a nuestra educación superior, dañando al conjunto del sistema”, ha asegurado Sánchez.
La iniciativa para “endurecer los criterios de creación, reconocimiento y autorización” de universidades y centros universitarios incluirá el reforzamiento de las exigencias “para garantizar que las universidades sean proyectos de calidad”. Para ello, se añadirá un informe de evaluación “preceptivo y vinculante” en el proceso de creación de nuevas universidades, con un control “riguroso e independiente”. También se endurecerán los criterios de apertura, con la exigencia de una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio, y se reformarán las garantías de solidez económica, entre otras medidas. Además, las universidades on line se considerarán de ámbito estatal y solo podrán ser autorizadas con la aprobación de las Cortes, “para reforzar la supervisión y garantizar su calidad académica”.
Sánchez ha denunciado que el sistema público universitario “está en riesgo” y “deliberadamente amenazado” por la estrategia privatizadora que ha atribuido a los gobiernos autonómicos del PP. Esta estrategia, ha señalado, empieza por “debilitar” el servicio público, detrayendo recursos y financiación, para después impulsar procesos privatizadores. “Recortan recursos para minar su funcionamiento, después se cuestiona su servicio y su calidad, precisamente afectados por los recursos que se detraen, y finalmente, cuando el deterioro es evidente, presentan como solución la privatización como única salida”, ha alertado el jefe del Ejecutivo.
Y ha puesto el ejemplo de la Comunidad de Madrid que gobierna Isabel Díaz Ayuso, donde ha asegurado que se ha recortado casi un 30% la financiación a las universidades públicas desde el año 2016. “Recortar, recortar y recortar”, ha subrayado Sánchez. Y en Ի岹ܳí, donde gobierno Juan Manuel Moreno Bonilla, el presidente también ha resaltado que el presupuesto universitario “lleva seis años completamente congelado”. Pese a que el Gobierno central, ha recalcado, ha aumentado de media en más de un 50% las transferencias a todas las comunidades autónomas.
“El resultado de este plan deliberado es la merma de la calidad del sistema, es una auténtica obsolescencia programada, que empieza por la degradación de las instituciones, continúa con la precarización del personal docente e investigador, y concluye con la reducción de plazas en los grados más demandados”, ha señalado Sánchez. “Buscan reemplazar el paradigma de la igualdad por el de la peor de las desigualdades, que es la que premia los apellidos y la cuenta bancaria”, ha advertido. “Es la consecuencia lógica de priorizar los regalos fiscales a los que más tienen y recortar los servicios públicos”, ha zanjado.