bet365

El Govern releva al delegado en Perpiñán tras la polémica por el término de Catalunya Nord

La legislatura catalana

La Generalitat anuncia que Christopher Person ha renunciado al cargo por “motivos personales” y nombra en su lugar a un exalcalde de Junts, Albert Piñeira

El director de la Casa de la Generalitat en Perpignan, Christopher Daniel Person, en una intervensión en el Parlament

El hasta ahora director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person, en una intervensión en el Parlament.

PARLAMENT / Europa Press

El Govern ha relevado este martes al hasta ahora director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Person, tras la polémica suscitada por su renuncia al uso del término 'Catalunya Nord'. El Consell Executiu ha aprobado su relevo y ha explicado que Person ha renunciado al cargo por “motivos personales”. En su lugar, le reemplazará Albert Piñeira (Junts), exalcalde de ʳܾà.

En una nota, el Govern “agradece” la tarea llevada a cabo por Christopher Person, poniendo énfasis en el “conjunto de iniciativas desarrolladas”, especialmente en la Bressola, que recibirá una aportación de 800.000 euros por parte de la Generalitat.

El hasta ahora delegado del Govern en Perpiñán estaba en el foco de la polémica tras descartar el uso de 'Catalunya Nord' en una intervención en una comisión del Parlament porque defendió que “no era de uso oficial por parte de las instituciones francesas”. Junts, Esquerra Republicana y la CUP, además de los exdirectores de la Casa de la Generalitat en la ciudad francesa, habían pedido la dimisión o la destitución de Person.

Por su parte, el ya nuevo delegado de la Generalitat en Perpiñán, Albert Piñeira (1980), lideró el Ayuntamiento de ʳܾà entre el 2011 y 2023, mandatos en los que gobernó con mayoría absoluta. Piñeira, licenciado en Ciencias ʴDZíپs y Ciencias del Trabajo por la Universitat Pompeu Fabra, concurrió tanto con Convergència i Unió como con Junts per Catalunya en dichos comicios. De hecho, se presentó en las elecciones españolas del 23 de julio de 2023 como número dos de la lista de los posconvergentes al Senado por la demarcación de Girona.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha defendido el nombramiento de Piñeira por ser un “conocedor de las necesidades de proyectos transfronterizos”, entre los que ha citado el hospital de ʳܾà, que se impulsó durante el mandato de este como alcalde. “Pensamos que su currículum lo hace adecuado para asumir los retos que tenemos en la Casa de la Generalitat”, añadió la consellera.

Paneque defendió que el Executiu “cuando busca perfiles para nombramientos específicos lo primero que hace es encontrar trayectorias que den garantías de poder asumir los grandes retos en distintas cuestiones” y, singularmente, que tengan un “conocimiento profundo” de lo que se requiere.

Por otro lado, la consellera de Territori insistió en que el Govern “no tiene ningún problema en decir Catalunya Nord” y señaló que, cuando piensan en esta zona, lo hacen más en “cómo fortalecer las relaciones transfronterizas, la lengua, la cultura o la revitalización económica” y que ello no les “estorbará por el ruido que pueda generar un debate parlamentario”.

Otrosí, el Executiu aprobó el nombramiento deAlexandre Fernández como nuevo delegado en el sureste de Europa y confirmó la continuidad deRui Reis como delegado en Portugal. Preguntada por la vacante en la delegación de Estados Unidos, Sílvia Paneque explicó que hay una “convocatoria abierta de valoración de diferentes perfiles” y admitió que “si ya es una delegación importante por el peso que tiene en el ámbito de las relaciones internacionales, económicas y sociales, en las circunstancias actuales aún adquiere más importancia”.

En cuanto a la negociación por los suplementos de crédito, la portavoz del Govern indicó que siguen trabajando por “disponer de los máximos recursos lo más pronto que sea posible” para poder “desplegar” políticas. En este sentido, la negociación con Esquerra y Comuns sigue en marcha, pero Paneque eludió hablar de calendarios o plazos previstos en el caso de que estos recursos adicionales se acuerden.

El Consell Executiu de este martes también ha aprobado formalmente el plan de respuesta a los aranceles impulsados por Estados Unidos, que contempla un paquete dotado de 1.500 millones de euros. Además, esta semana el president Salvador Illa se reúne con los sectores más afectados por dicha política arancelaria, que son empresas farmacéuticas, químicas, del automóvil y la metalurgia. En paralelo, la consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, ha solicitado comparecer a petición propia en la comisión del ramo del Parlament.

Otra cuestión que se abordó en la rueda de prensa fue el grado de ejecución de las inversiones previstas por parte del Estado en Catalunya. Paneque defendió que estas cifras “tienen que mejorar”, pero al mismo tiempo quiso subrayar que actualmente esta ejecución “es más elevada comparada con los últimos años”, sobre todo si se mira la cifra absoluta. Para la consellera, lo que no se trata solo de “mejorar el porcentaje”, sino “que lo que se planifique se pueda ver como una realidad”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...