Los máximos representantes de la diplomacia española y marroquí han exhibido este Jueves Santo plena sintonía en una declaración conjunta en la que han coincidido en que las relaciones entre ambos países atraviesan su “mejor momento histórico”. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo, Nasser Bourita, han celebrado los “excelentes” avances —en materia de cooperación, como asuntos migratorios, económicos, comerciales y de seguridad— realizados desde que en la primavera de 2022 se rubricó una “nueva hora de ruta” entre vecinos a cambio de que el Gobierno de Pedro Sánchez virase su posición con respecto al Sáhara, al reconocer el plan de autonomía marroquí.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, este jueves en el Palacio de Viana
Albares y Bourita, tras una reunión que fue anunciada ayer —por sorpresa; no estaba prevista en las agendas públicas—, se han desecho en halagos mutuos en una declaración en la que se ha repetido varias veces que España y Marruecos atraviesan su “mejor momento histórico”. Hasta tal punto que el ministro marroquí ha puntualizado que no se trataba de un “eslogan”, sino de “una realidad” avalada, según ha explicado, por los observadores internacionales que están dando cuenta de que el articulado de la hoja de ruta que abrió una nueva etapa entre ambos países se está cumpliendo, pese a que “a muchos les molesta”.
La expectación por el encuentro sorpresa, en el que no ha habido turno de preguntas para periodistas, creció en las últimas horas puesto que Bourita venía de dos visitas clave en Estados Unidos y Francia, donde se reafirmó el respaldo de ambos países a la postura marroquí con respecto al Sáhara. Tras reunirse la semana pasada en Washintong con el secretario de Estado, Marco Rubio, Estados Unidos insistió en la idea de su reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, apoyando la propuesta de autonomía de Marruecos como “única base” para una solución de la disputa. En la misma línea, tras la reunión que Bourita mantuvo con su homólogo galo, ʲí emitió un comunicado en el que Francia apuntalaba que el plan de Marruecos constituye “la única base” para conseguir una solución política “justa y duradera”.
España no ha dado ese paso más. Albares ha recalcado que la posición de España sobre el Sáhara Occidental es la que está reflejó el 7 de abril de 2022, donde se reconocen los esfuerzos “serios y creíbles” de Marruecos en el marco de las Naciones Unidaas para encontrar una solución “mutuamente aceptable”. El ministro ha asegurado que la iniciativa marroquí presentada en 2007 constituye “la base más seria, realista y creíble” para resolver este “diferendo”. Son las mismas palabras que la carta, revelada por Marruecos, en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconocía que el plan de autonomía marroquí era la “base más seria, creíble y realista” para solucionar el conflicto.
Bourita ha incidido en la idea de que Rabat cuenta con el respaldo de la comunidad internacional en esta asunto, ademas de estar en una dinámica que pasa por buscar una solución a diferencia de quienes mantienen “posturas antiguas” relacionadas con la autodeterminación del Sáhara.