bet365

Cinco días de abril y un año del juez Peinado

Pedro Sánchez

El 24 de abril del 2024 Sánchez anunció por carta su necesidad de “parar y reflexionar”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso.

Sánchez, en el Congreso antes de la declaración institucional

Dani Duch

La imputación de su esposa, Begoña Gómez, hizo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frenar en seco hace un año –el 24 de abril– durante cinco días para reflexionar sobre su futuro “Necesito parar y reflexionar. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor”, anunció a través de una carta al entender que la tensión política estaba salpicando a su entorno familiar. A los cinco días anunció que seguiría en el cargo: “He decidido seguir, seguir con más fuerza si cabe al frente de la presidencia del Gobierno de España”, dijo en una declaración institucional.

Un año después y a ojos de su Gobierno, esa operación de “acoso y derribo”­ contra su mujer y ahora contra­ su hermano, David Sánchez, no­ ha cesado, sino que se ha agudizado.

En este año, el juez que investiga a Gómez, Juan Carlos Peinado, la ha citado a declarar en dos ocasiones, le ha imputado cuatro delitos –tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional–, ha interrogado a Pedro Sánchez y ha multado a su abogado con 5.000 euros.

Un año después y a ojos del Gobierno, la “acoso y derribo”­ contra su mujer y su hermano, David Sánchez, no­ ha cesado

El titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid comenzó la causa tras recibir una denuncia basada en recortes de prensa del pseudosindicato Manos Limpias, una organización cuyo principal responsable había sido condenado por la Audiencia Nacional por extorsión, pero que logró quedar absuelto por el Tribunal Supremo.

A Manos Limpias se unieron otras acusaciones populares, ligadas a la extrema derecha, que llevan durante este año impulsando la causa en busca de nuevas ramificaciones. El juez investiga si hubo alguna irregularidad en la concesión de contratos públicos al empresario Carlos Barrabés, quien codirigía una cátedra con Gómez en la Universidad Complutense. También indaga si hubo tráfico de influencias, por el poder de su marido, para que grandes empresas patrocinaran el título de la cátedra, o la vinculación con Air Europa; y el magistrado duda de que Gómez pueda dirigir el máster sin ser licenciada. Más tarde se ha centrado en la asesora de la que dispone Gómez contratada por la Moncloa para averiguar quién la contrató, cómo se le paga­ y qué funciones tiene. Peinado ha­ intentado que Pedro Sánchez le explicase si utilizó su cargo pa­ra ayudar a su mujer en su carrera a­cadémica.

El magistrado que investiga a Begoña Gómez ha interrogado al presidente del Gobierno y a Bolaños

El juez acudió el pasado 31 de julio a la Moncloa para tomarle declaración como testigo. El presidente se negó e intentó a través de la Abogacía del Estado frenar a Peinado con una querella por prevaricación, que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumbó. Por ahora, Peinado sigue adelante sin que la Audiencia Provincial ponga objeciones. Hace unas semanas volvió a la Moncloa para escuchar al ministro Félix Bolaños, pero como no le dio respuestas, a su juicio, satisfactorias sigue con nuevas diligencias.

Y mañana, otra jueza interroga por segunda vez a David Sánchez por conseguir, un año antes de que Sánchez llegara al Gobierno, el puesto de director de artes escénicas de Badajoz.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...