bet365

Loading...

¿Qué se sabe de la empresa israelí a la que España iba a comprar más de 15 millones de balas?

Choque interno en el Gobierno

La matriz de IMI Systems es la principal proveedora de equipos terrestres y drones al ejército israelí, muchos usados en Gaza

Tanques israelíes en el norte de la franja de Gaza

JACK GUEZ / AFP

El Gobierno ha decidido cancelar la compra de más de 15 millones de balas al fabricante israelí IMI Systems, representado en España por la armamentística Guardian Defense & Homeland Security, ya que se había comprometido a no vender ni adquirir armamento israelí por motivo de la ofensiva bélica en Gaza, que ya ha causado más de 51.300 muertos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) español publicó este jueves la formalización del contrato de compra a IMI Systems LTD, como adjudicataria, y a Guardian Homeland Security S.A., como representante, de 15,3 millones de balas destinadas a la Guardia Civil -por más de 6 millones de euros-; tras la adjudicación el pasado 21 de octubre. Pero horas después, tras un enfrentamiento desatado en el seno del Gobierno de coalición con Sumar pidiendo una rectificación inmediata, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que rescinda la operación.

¿Qué sabemos de la armamentística IMI Systems y su representante Guardian Defense & Homeland Security?

IMI System, hasta 2018 empresa israelí pública, fue entonces adquirida por el gigante de tecnología militar Elbit Systems: con sede en Israel, unos 20.000 trabajadores en decenas de países e ingresos de unos 1.700 millones de dólares en 2024, según su web. Elbit Systems es también el principal proveedor de equipos terrestres y drones al ejército israelí, muchos usados en la actual ofensiva bélica en Gaza.

Lee también

Según el centro de investigación independiente Who Profits ('¿Quién se beneficia?'), dedicado a exponer lazos comerciales de corporaciones israelíes e internacionales, “decenas de sistemas de armas de Elbit Systems han sido utilizados por el Ejército israelí en su actual invasión y ataque terrestre en Gaza, algunos por primera vez”.

El armamento de Elbit Systems, según este centro, utilizado contra palestinos incluye drones de ataque y vigilancia Hermes 900 y Hermes 450, mortero de 120 mm 'Iron Sting' guiados por GPS, munición de mortero, cohetes de artillería guiados y tecnologías implementadas al Merkava Mark 4, el principal tanque de batalla utilizado por el Ejército israelí, equipado con sensores y capacidades de inteligencia artificial.

En el catálogo de productos de Guardian Defense, representante de IMI Systems en España, aparecen en dibujos y diseños las balas de munición ligera, pesada, cohetes de artillería y bengalas espectrales.

El catálogo confirma que los sistemas de IMI Systems “están sometidos continuamente a pruebas de combate en las condiciones más extremas y duras donde opera el ejército israelí y otros ejércitos OTAN”; en alusión a los territorios palestinos ocupados y otros países soberanos como Líbano o Siria donde opera Israel.

Exagentes especiales israelíes

Por su parte, Guardian Defense fue habilitada por el Ministerio del Interior de España en 2006 y establecida por “exmiembros de las distintas agencias de seguridad” de Israel, entre ellos de los servicios especiales, según este documento interno.

Sus directores y fundadores, Ariel Mazouz e Ilan Arzooan, son exagentes especiales de inteligencia israelí, mientras que el general retirado Yom Tov Samia -quien lideró el comando sur encargado de operaciones militares en la Franja de Gaza hasta 2003-, ejerce de presidente.

Ensalzamiento de tropas israelíes

En su perfil de Instagram, Guardian Defense publica contenido de la ofensiva israelí en Gaza, alabando el papel de las tropas y mostrando vídeos, como en el que se ve el cadáver de un joven en chándal junto al subtítulo: “Cara a cara con los terroristas de Hamás”.

Una fotografía publicada en febrero de 2024, aparentemente de Jan Yunis (sur de Gaza) muestra a más de 30 detenidos hacinados, con los ojos vendados, de nuevo con el subtítulo: “Terroristas de Hamas, algunos que han participado en la masacre del 7 de octubre”.

Guardian Defense & Homeland Security ofrece también -a policías y militares- cursos en español de técnica tiro, combate en zonas urbanas, rastreo y contravigilancia, etc. con “el máximo realismo posible”, según explicó su director Arzooan en una entrevista en 2015, basándose en lo aprendido por las fuerzas especiales israelíes, entre otros lugares, en Palestina.

Etiquetas