Los socios de investidura no han esperado a las primeras conclusiones del Consejo de Seguridad Nacional-que ha mantenido hasta cuatro reuniones en las últimas 24 horas-, y han registrado, entre otros, las solicitudes de comparecencia ante el pleno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de los titulares de Transportes, Óscar Puente, e Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que den explicaciones sobre el origen y la gestión realizada por el Gobierno respecto al apagón sufrido este lunes en la práctica totalidad del país.
ERC y BNG han informado de sus movimientos en un comunicado conjunto.Además de los miembros del Gobierno, los dos grupos soberanistas también han requerido la comparecencia, en este caso en comisión, de las secretarías de Estado de Comunicación, Seguridad del Estado y Seguridad Nuclear, así como de la presidenta de Red Eléctrica de España y del director del Servicio de Operaciones de este organismo.
Del mismo modo, Junts ha registrado su propia solicitud de comparecencia de Sánchez tanto en el Congreso como en el Senado,así como de la presidenta de Red Eléctrica Española (REE), Beatriz Corredor. Así lo adelantado martes el portavoz del partido en el Parlament, Josep Rius, quien en su intervención ha acusado al Govern que preside Salvador Illa (PSOE) de haberse “escondido” durante el apagón.
El PNV ha optado por la cautela. Y tras una mañana sin hacer declaraciones,el lehendakari, Imanol Pradales, se ha limitado a pedido “cautela” exigiendo que, antes de tratar de buscar “responsabilidades”, se aclaren “con urgencia y con transparencia” las causas de lo ocurrido.
Podemos, por su parte, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe comparecer de motu propio para dar explicaciones sobre el apagón eléctrico y ha asegurado que esta situación inédita muestra que el Gobierno debe dedicar todos los esfuerzos a reforzar los servicios públicos, dejando atrás su deriva de incrementar el gasto militar.
En rueda de prensa este martes en el Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado también que esta incidencia ha dejado claro que sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones tienen que estar “bajo control público” al tiempo que ha rechazado que la energía nuclear sea solución para ninguno de los problemas que tenga el sistema eléctrico nacional.
Durante su comparecencia, Belarra ha afirmado que es una “evidencia” que Sánchez tiene que comparecer a petición propia y, en principio, su formación no cursará petición al presidente como han solicitado ERC y BNG.“No creo que nadie se la tenga que pedir. Estamos ante un evento sin precedentes como es un apagón eléctrico en todo el país y es evidente que el Gobierno tiene que comparecer y dar todas las explicaciones en cuanto las tenga”, ha sentenciado.
Cuestionada sobre su valoración de la gestión del Gobierno ante el apagón, la líder de Podemos ha declarado que “hoy no es el día” y que ya habrá momento para evaluar la acción del Ejecutivo y ver si hay que exigir que se diriman responsabilidades.