bet365

Javier Inés, un cometa fugaz en la Barcelona de los ochenta

Artes

El archivo del fotógrafo que puso cara a la ciudad preolímpica, del underground a los profesionales de éxito, sale a la luz 35 años después de su muerte a causa del sida

Vicente Córdoba

¡Vicente Córdoba con muñecos’ (1986), quien fue camarero de Studio 54 de Nueva York en los 70 y agitador de la noche barcelonesa desde locales como Otto Zutz y KGB

Javier Inés / GALERÍA ROCIOSANTACRUZ

Después de un año atroz a causa del sida y ante la inminencia de una muerte segura, Javier Inés (Zaragoza, 1956-Barcelona, 1991) le pidió a su entonces pareja Juanjo Rotger que no desperdigara su archivo fotográfico, que lo custodiara con celo porque algún día sería valorado. Primero en el piso que compartieron en Barcelona y luego en su nueva casa de Port de Pollença, Rotger conservó durante décadas un fondo de más de 10.000 fotografías hasta que un día llamó a su puerta la galerista Rocío Santa Cruz, a quien Colita había puesto sobre la pista de un retratista extraordinario que reinó “como un cometa fugaz” en la Barcelona de los años ochenta y del que luego nunca más se supo.

Casi treinta y cinco años después de aquella abrupta despedida (poco tiempo más tarde la terapia combinada hacía posible la supervivencia a largo plazo), las fotografías de Javier Inés volvían a ver la luz el pasado noviembre en Paris Photo y ahora se exhibe en la galería barcelonesa RocioSantaCruz una selección de imágenes que en su día se expusieron en dos de los bares del momento: el Universal y el KGB, local este último en el que Inés había trabajado de camarero (también sirvió copas detrás de la barra del Distrito Distinto).

Alertada por Colita, la galerista Rocío Santa Cruz puso en marcha la operación rescate

“Javier es el fotógrafo de los ochenta. No era un desconocido ni mucho menos. Estaba de moda. Pero de repente su trayectoria se cortó en seco y eso fue tremendo porque tenía muchas cosas que hacer. [De haberlas hecho] en este momento sería un clásico”, explica Colita en un monitor de la galería RocioSantaCruz, donde vemos al fotógrafo en los preparativos de las citadas exposiciones. Inés fotografió la Barcelona underground, artistas, bohemios y personajes de la noche, como la prostituta Mónica del Raval, cuyos primeros retratos publicó en El Canto de la Tripulación, la revista de Alberto García-Alix. Una Barcelona canalla que, en palabras de Colita, fotografió “sin meterle el dedo en el ojo”.

Javier Inés retratado por Alberto García-Alix  (1989)

Javier Inés retratado por Alberto García-Alix (1989)

Alberto García-Alix / Galería RocioSantaCruz

Pero por su cámara no solo pasaron aves noctámbulas que desafiaban las normas, sino también todos aquellos escritores, arquitectos, diseñadores o políticos, entre ellos Pasqual Maragall, que participaban de la euforia de una ciudad que se preparaba para los Juegos Olímpicos. Sus retratos aparecieron en publicaciones como Vivir en Barcelona , Ajoblanco , bet365 o Primera Línea . “Creo que mis personajes son felices. Creo que aceptan su destino y yo intento que los rostros tengan humor y sean divertidos. No me conformo a hacer una fotografía, un retrato, quiero ir más allá, hacer aflorar un mis­terio, un poco de magia”, dijo a propósito de su trabajo.

'Lourdes y Lola’ (1986), en una impresión virada en azul

'Lourdes y Lola’ (1986), en una impresión virada en azul

Javier Inés / GALERIA ROCIOSANTACRUZ

Huérfano criado en un convento, adoptó el nombre de la monja que le cuidó y antes de trasladarse a Barcelona expuso en la galería Spectrum Canon de Zaragoza collages en los que combinaba retazos de fotografías y juguetes que coleccionaba. Rocío Santa Cruz, con cuya galería ha rescatado fotógrafos como Antoni Campañà, Marcel Giró y Palmira Puig –cuya obra fue adquirida por el MoMA o la Tate–, confía en que el fondo de Inés entre a formar parte de una institución. “La gente cuando ve estos fotógrafos se sorprende: ‘¿Has encontrado otro fondo?’. Pero la sorpresa es mía. ¿Cómo antes no vio alguien esto?”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...