bet365

El lujo revoluciona el universo campista: cuatro propuestas para unas vacaciones de ensueño

La nueva era del camping

Cada vez se lleva menos plantar tiendas o clavar piquetas; es la edad dorada del camping de lujo, con un buen número de operadores que ofrecen todo tipo de comodidades en enclaves de ensueño

wecamp

Ubicado entre Melides y Santiago, Wecamp Reserva Alecrim, recién estrenado este año, es un paraíso oculto en la costa sur de Portugal

wecamp

Son campings pero de lujo. Capaces de alojar a las almas más exigentes. Sean yurtas, tipis, caravanas, cabinas, pods, cúpulas, burbujas, pabellones, cabañas o casas de árbol, tiendas (siempre impecables y a veces de doble planta)..., la diferencia con la fórmula de alojamiento del camping típico, el de toda la vida, es abismal. Nada que ver con lo que quienes no pisan un camping desde que comenzaron a implantarse hace setenta años, puedan tener en mente.

Alojamientos de todo tipo, desde tipis a caravanas, burbujas o cabañas en los árboles

Los campings han dejado de ser, quizá para siempre, la alternativa para quienes no querían gastarse una fortuna en una habitación de hotel. Acampar con lujo, lo que tantos se empeñan ahora en llamar glamping (el término comenzó a formarse en 2005 en el Reino Unido con la suma de glamour y camping y entró en el 2016 en el diccionario de Oxford) no es una alternativa menor. Ahora es una primera, primerísima opción.

Este 2025, el camping Alfacs se ha unido a la familia Yelloh! Village

Este 2025, el camping Alfacs se ha unido a la familia Yelloh! Village

Xavi Jurio

El campista de hoy sigue conectado a la naturaleza y desconectado del mundanal ruido, pero llega y aparca en su plaza reservada, cosa que no sucede ni siquiera en los grandes hoteles. Y, sencillamente, se instala. Nadie despliega ni trastos ni herramientas. Nadie planta su tienda ni hunde una sola piqueta. El campista no renuncia –al revés, lo exige– a un buen colchón, agua corriente, aire acondicionado y espacios perfectamente integrados con el entorno. Y, solo faltaría, una cobertura wifi impecable. La fórmula sorprendió aquí con su llegada y ha cuajado. Va a más. Y gusta a un público exigente.

WeCamp

Una de las tiendas de WeCamp en Santa Cristina d'Aro

WeCamp

Liderando esta nueva generación de campings innovadores y respetuosos con el medio ambiente, Wecamp irrumpió para cambiar el panorama para siempre hace cuatro años. Tras adquirir seis hectáreas en el municipio de Santa Cristina d’Aro, en la Costa Brava, ubicó allí sus primeras 240 tiendas y viviendas informales con todas las comodidades del mundo. A ese primer éxito arrollador pronto le sumó las aperturas de Cala Montgó, junto a la playa de l’Escala (Alt Empordà), y de Cabo de Gata (Almería), en una expansión orgánica que actualmente lo sitúa como un referente, con un total de nueve destinos en España y uno en Portugal. 䲹岹é tiene su Wecamp, encaramado sobre el Cap de Creus y frente a la Casa Dalí de Portlligat, y también los tienen en los Pirineos, Cudillero, San Sebastián y Jávea. Pero la gran novedad, recién estrenada este año, es su llegada a la localidad portuguesa de Alentejo. Ubicada entre Melides y Santiago, Wecamp Reserva Alecrim es un paraíso oculto en la costa sur de Portugal, empujado por la belleza salvaje de sus bosques frondosos, colinas suaves y aguas cristalinas. La perla del nuevo resort eco de la firma, además de la alianza establecida que mantiene con los lugareños (Wecamp procura operar con conciencia para reducir el impacto ambiental implantando alojamientos sostenibles y respetuosos con el paisaje existente y preservando las especies de fauna y flora, pero además se asocia con los productores locales) es su gran piscina biológica que está completamente libre de químicos y con un mantenimiento 100% natural.

Wecamp, con nueve destinos en España, acaba de aterrizar en el Alentejo portugués

También con plena conexión con el lugar donde se instala, Taiga Resorts propone su propia red de campings diseminados en los entornos más exquisitos. Su fórmula de tranquilidad ecomoderna la firma ante las aguas del delta del Ebro (Lake Caspe), dentro de la pineda inmensa de su Taiga Conil y a pie de las playas de Valdevaqueros, de Tarifa y Almería Playa.

Lee también

Por sus instalaciones, diseño o sostenibilidad: campings catalanes para una escapada de premio

bet365
Camping Salatà

A diferencia de los campings de antes, de los que comenzaron a surgir en esa España en blanco y negro, la temporalidad en los destinos de las nuevas fórmulas pensadas para la desconexión 2.0 prácticamente ha desaparecido. Los alojamientos de Taiga, como casi todos los campings de lujo (los glampings, según los que prefieren términos más complicados), reciben a sus huéspedes todo el año. Y permiten, por lo tanto, vivir también todas las temporadas a fondo y disfrutar también así, intensamente, de la cultura y gastronomía del en­torno, según lo que ofrece cada estación.

Taiga Resorts propone su propia red de campings diseminados en los entornos más exquisitos, como el de Tarifa

Taiga Resorts propone su propia red de campings diseminados en los entornos más exquisitos, como el de Tarifa

Taiga Resorts

En este sentido, Taiga Delta de l’Ebre se postula como centro neurálgico para una propuesta gastronómica sorprendente. Y lo hace apostando por el kilómetro 0, desde su propio restaurante, el Bama, que es capaz de sutilezas como la incorporación de la variedad de arroz del Delta Marisme en sus ya reconocidos arroces, y sus platos de anguila. La ruta en barco a la mejillonera, de la mano de Mirador Badia, con degustación del producto estrella en forma de paté de mejillones o las ostras en tempura y la cata de sake en un viaje a la cultura del arroz en Can Kenshô, creadores del primer sake mediterráneo, son otros de los reclamos de este destino cercano.

Un buen colchón, aire acondicionado o wifi no faltan en estos campings de nueva generación

A pie o corriendo, en bicicleta mecánica o eléctrica, la visita al parque natural del Delta del Ebro, uno de los enclaves naturales más privilegiados de toda Europa, con 320 kilómetros cuadrados de superficie y una diversidad en flora y fauna incomparable, es otro imprescindible que, como muchos de sus campistas ya han descubierto, surge más naturalmente desde un camping que desde un hotel al uso.

Una de las jaimas del camping de HolaCamp en Sitges

Una de las jaimas del camping de HolaCamp en Sitges

HolaCamp

También ahí, en el delta del Ebro, concretamente en Alcanar Playa, Yelloh! Village Alfacs propone una estancia excepcional integrada con el entorno y sus posibilidades, como todos los destinos cinco estrellas de Yelloh!, la firma a la que pertenece desde el 2025, que también opera en Francia y Portugal. Ofrecen una amplia gama de alojamientos ( mobile-home , tienda amueblada, cottage , cabaña en los árboles, chalet, roulotte...) y la posibilidad de dormir a orillas de un lago o un río, o del mar Mediterráneo o del Atlántico así como de descubrir o redescubrir las virtudes del camping puesto al día. Una de las curiosidades de esta firma es que ofrecen opciones XXL, con cottages ( mobiles-home ) con capacidad para grupos de entre 8 y 16 personas. Todo con los lujos de siempre. De hotel de 5 estrellas.

Otra familia de campings ecolujosos que crece es HolaCamp, que ha irrumpido con fuerza en el sector y que cuenta con sedes en Albufeira, Arán, Chilches, Gavá, O Pino, Sant Salvador y Palamós. De momento...

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...