bet365

Así es 'Daredevil: Born Again' o, mejor dicho, 'Daredevil: Trump Edition'

íپ

En su cambio de Netflix a Disney+, el superhéroe de Charlie Cox se mantiene continuista

El Wilson Fisk de Vincent D’Onofrio es una especie de Donald Trump

El Wilson Fisk de Vincent D’Onofrio es una especie de Donald Trump

Giovanni Rufino

Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), después de salir de prisión, se cree un hombre renovado en Daredevil: Born Again, que Disney+ acaba de estrenar este miércoles. Ya no quiere ser el rey del crimen organizado sino utilizar sus conocimientos como delincuente para servir a la ciudadanía de Nueva York. Él, que ha tenido poder y que no ha formado parte nunca del engranaje de los partidos políticos, puede traer el cambio a la ciudadanía.

Cómo puede ser que no se mejoren las carreteras por la lentitud en la tramitación de permisos cuando él, como nuevo alcalde, puede solucionarlo todo con unas palabras delante de las cámaras. Así que, dejándose asesorar por jóvenes impresionables (un Michael Gandolfini que físicamente es clavado a su padre), se lleva la alcaldía. Sí, Daredevil: Born Again, que sirve como secuela de la serie Daredevil, podría haberse titulado Daredevil: Trump Edition sin ningún problema.

¡Deborah Ann Woll vuelve!

Deborah Ann Woll vuelve para demostrar que es (más o menos) la misma 'Daredevil' que la de Netflix

Giovanni Rufino

Esta no es la sorpresa inaugural de Daredevil en esta nueva fase, ahora que Disney tiene los derechos del personaje de Marvel, tras su paso por Netflix (tras los respectivos cameos en She-Hulk, Echo o Spider-Man: No Way Home mientras se desarrollaba la serie). La primera sorpresa es ver cómo Dario Scardapane, que había trabajado en The Punisher, es continuista: presenta al Matt Murdock (Charlie Cox) que conocíamos con Karen (Deborah Ann Woll) y Foggy (Elden Henson) para que los espectadores entendamos que no se trata de una reinterpretación del personaje.

En cuestión de minutos, aparece Dex (Wilson Bethel) para protagonizar una escena de acción bien planificada donde no faltan cuchillos, sangre y muerte, y también un poco de plano secuencia, como manda la tradición. Toca tranquilizar al espectador. El héroe enmascarado puede estar ahora en manos de Disney, conocida por los contenidos infantiles y por el miedo a los contenidos adultos, pero esto no significa que Daredevil vaya a perder su esencia. En Marvel, como también demostró Deadpool en cines el pasado verano, hay espacio para la violencia.

Charlie Cox lleva años retomando el personaje de Matt Murdock, a pesar de no tener serie propia.

Mantiene el sentido de la acción y la violencia (y lo garantiza en los primeros minutos).

Giovanni Rufino

En el primer episodio de este Born Again, que funciona como una cuarta temporada, ocurre algo que lleva a Matt a cuestionarse (otra vez) si merece la pena vigilar las calles, si lo que él imparte es justicia o es venganza. Así que, moviéndose por un terreno tan conocido, el ascenso de Wilson Fisk como un personaje inspirado claramente en Donald Trump es el principal elemento diferenciador. En las encuestas a pie de calle, no cuesta establecer paralelismos.

Hay quienes le quieren votar por no formar parte de la élite política, con lo que se lo percibe como antisistema y posible defensor del pueblo a pesar de su posición privilegiada. Se suelta algo parecido al chascarrillo de “todos los políticos son iguales (o igual de corruptos)” como excusa para votar a un criminal convicto. Y, como una pulsión oscura latente, hay hombres que le votan por una cuestión de masculinidad tóxica: respetan a alguien se quien se rumorea que intentó chafar la cabeza de alguien.

“Todos los políticos son iguales”, así que votaremos directamente a un delincuente.

Marvel Television

Últimamente cuesta hablar de las producciones de Disney sin entrar en la ironía del asunto. El consejero delegado Bob Iger dijo que la intención de sus producciones no era avanzar ninguna “agenda política” y bajo esta nueva filosofía se eliminó un personaje trans de la serie infantil de Pixar En la victoria o en la derrota. Semanas después, se estrena una crítica obvia, masticada y vociferante de los tiempos políticos que se viven en Estados Unidos, y cómo el populismo más exacerbado se puede hacer un hueco en el país que se cree la cima histórica de la democracia mundial (atención a las cursivas, por favor).

¿Qué forma más arbitraria de priorizar el entretenimiento por delante de la política, no? ¿Deberán los guionistas preguntar qué clase de personaje y discursos tienen cabida en sus producciones antes de escribir unas líneas? ¿Se acepta la crítica al trumpismo siempre que se compre el marco trumpista de eliminar los personajes trans de las tramas? Qué quebradero de cabeza.

Lee también

Sea como sea, este Daredevil: Trump Edition es una serie para fans ya convencidos que no estén desanimados ante la idea de ver lo mismo de siempre. Hubo otra versión en la cocina, el reboot que Matt Corman y Chris Ord empezaron a rodar y donde la ficción tenía casos semanales, que Disney tiró a la basura para contratar a Scardapane, más fiel al planteamiento de Drew Goddard y Steven D. Knight en su antecesora en Netflix.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...