bet365

El desastre de 'Citadel': Amazon retrasa la segunda temporada y paraliza los spin-offs

Secreto a voces

La serie con Richard Madden y Priyanka Chopra no volverá hasta 2026

Dos agentes con tensión sexual... truncada por una amnesia.

Dos agentes con tensión sexual... truncada por una amnesia.

Courtesy of Prime Video

Se decía, se rumoreaba, se comentaba que Citadel era un fracaso estrepitoso para Amazon. Jeff Bezos, en su búsqueda de series comerciales que pudieran competir con Netflix, dio luz verde a una franquicia original, imitando maniobras como las de Disney con Marvel y Star Wars. Iba a producir una carísima serie de acción llamada Citadel que ya incluso antes de estrenarse tenía en desarrollo múltiples spin-offs internacionales. Ahora, dos años después del estreno de la serie original, la empresa de comercio y transportes ha dejado de fingir: ha dado un frenazo en la producción de cualquier cosa relacionada conCitadel.

Para ser exactos, según informa , no tendremos la segunda temporada de Citadel este año. Se retrasa el lanzamiento del otoño de 2025 a la primavera de 2026. No es una maniobra esperanzadora para la serie protagonizada por nombres reconocibles del cine y la televisión como Priyanka Chopra (Quantico), Richard Madden (Juego de tronos) y Stanley Tucci (óԳ): significa que volverá tres años después de la primera temporada, que solo tuvo seis episodios y no destacó ni en el plano crítico ni comercial.

Lee también

Citadel es un desastre de 300 millones de dólares para Amazon”, tituló Rolling Stone, que describió la serie como “insípida, genérica” y con una factura visual muy barata teniendo en cuenta el precio por capítulo. Con respecto a las audiencias, Amazon sin aportar cifras concretas dijo que era una de las series más vistas de la historia de aunque brilló por su ausencia en los análisis de Nielsen, la empresa que mide las audiencias en Estados Unidos, salvo por su última semana.

Más reveladora es todavía la situación de los spin-offs. Desde Amazon MGM, el estudio de Amazon y , han parado el desarrollo o la producción de cualquier serie derivada de Citadel. No habrá, de momento, segunda temporada de Citadel: Diana, la serie italiana, ni de Citadel: Honey Bunny, la versión india, como tampoco habrá spin-offs españoles, mexicanos o franceses como se había planteado en un comienzo. El proyecto inicial de ir complementando el universo de ficción con nuevas entregas queda parado de forma indefinida, por lo menos hasta ver el rendimiento de la segunda temporada de Citadel.

Matilda De Angelis, víctima en 'The Undoing', es un topo infiltrado en Manticore en 'Citadel: Diana'.

'Citadel: Diana' teóricamente era un éxito... ¿por eso cancelan todos los spin-offs, incluido este?

Prime Video

Y es que Citadel está maldita desde el rodaje de la primera temporada. En un principio debía costar 160 millones con la promesa de ser una serie de acción que no tuviera nada que envidiar a los títulos de las salas de cine como James Bond o Jason Bourne. Contaba cómo una organización secreta de inteligencia, encargada de mantener la paz en el mundo, se hundía de un día para otro, con Richard Madden como un antiguo agente con amnesia que se encontraba metido, de repente, en una conspiración internacional.

Los hermanos Russo, que eran los productores ejecutivos detrás de la franquicia con la seguridad de ser los responsables de Los Vengadores: Endgame, confiaron en Josh Appelbaum (Misión Imposible: Protocolo Fantasma) la serie. Pero, al ver el material rodado por el showrunner, contrataron a David Weil (Hunters) para enderezar la serie. Entre contrataciones, despidos y las jornadas de rodaje adicionales, los seis episodios pasaron a tener un coste que se calcula entre los 200 y los 300 millones de dólares a pesar de no estar presentes en la pantalla.

Los hermanos Russo dirigen Estado eléctrico:

Los hermanos Russo acaban de dirigir la película más cara de Netflix y una decepción de audiencia: Estado eléctrico.

EUROPA PRESS / Europa Press

Con la decisión de retrasar Citadel, tampoco pinta que la segunda temporada esté cargada de confianza por parte de Amazon. Si se le suma la paralización o cancelación de los spin-offs, que la empresa había definido como éxitos especialmente en sus respectivos mercados (el italiano para Diana, el indio para Honey Bunny), quizá también es hora de asumir que las notas de prensa de las plataformas, si no están acompañadas de datos fiables, son papel mojado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...