bet365

Disney+ trae una de las comedias más irreverentes de Estados Unidos... censurada

Decisión polémica

‘It's always sunny in Philadelphia’, considerada de culto, hace acto de presencia en el catálogo con cuatro episodios desaparecidos

Las mejores recomendaciones de series de estreno esta semana en Netflix y todas las plataformas

Kaitlin Olson, Charlie Day, Rob McElhenney y Danny DeVito.

Kaitlin Olson, Charlie Day, Rob McElhenney y Danny DeVito.

FXX

Los amantes de la buena televisión, sobre todo aquellos que adoran una comedia irreverente que no se deja domesticar por la corrección política, tenían que marcar en el calendario este 9 de marzo (o por lo menos deberían haberlo hecho). Era el día que iban a aterrizar las 11 primeras temporadas deIt’s always sunny in Philadelphia (que se había emitido en España con el título de Colgados en Filadelfia) en el catálogo de . Pero cuál ha sido la sorpresa de los expectantes cuando han descubierto que cuatro episodios habían sido censurados y no se podían encontrar de ninguna forma.

Para poner la serie en contexto, It’s always sunny in Philadelphialleva en emisión en Estados Unidos desde 2005. Su creador es Rob McElhenney, que los seriéfilos pueden conocer por su posterior autoría de Mythic Quest. Se centra en The Gang, unos adultos sin demasiadas habilidades sociales, faltos de educación y sobrados de ignorancia, que suelen hacer extraordinarios alardes de egoísmo, falta de empatía, excesos con el alcohol y cualquier actitud despreciable posible.

Los cuatro episodios eliminados incluyen 'blackface' y actitudes racistas, y los guionistas diseccionaron esta censura en su última temporada emitida

El reparto lo encabeza el propio McElhenney junto con su mujer en la vida real Kaitlin Olson, Danny DeVito, Glenn Howerton y Charlie Day, con estos dos últimos participando de forma activa en la escritura de guiones. Y, a lo tonto a lo tonto, It’s always sunny in Philadelphia es historia de la televisión americana: con 15 temporadas a sus espaldas y renovada hasta la 18, es la comedia de acción real más veterana de la televisión americana, siempre emitida en canales de cable y de perfil adulto como FX y desde 2013 en FXX, que Disney posee desde la adquisición de 21st Century Fox en 2019.

¿Y qué episodios son los que han sido amputados? Como revelaba el comunicador Randy Meeks en Twitter, el cuarto de la cuarta temporada, el noveno de la sexta, el segundo de la octava temporada y el noveno de la novena. ¿Qué tienen en común? Que son episodios donde se ejecuta el llamado blackface, que significa pintarse la cara de color negro para imitar o parodiar a las personas afrodescendientes, o que incluyen tramas con comentarios o actitudes abiertamente racistas.