bet365

Un joven de 22 años, millonario por sorpresa gracias a su enorme colección de selfies

Viral

Un estudiante indonesio vendió las fotografías de su cara como una colección de NFT (Token no fungible) sin imaginarse que podría ganar tanto dinero

El fracaso de los NFT de Ubisoft: solo 42 ventas en un mes y medio

Las más de 1.000 selfies que vendió por internet

Las más de 1.000 selfies que vendió por internet

Twitter/Sultan Gustaf Al Ghozali

El 2021 ha sido el año de la tecnología blockchain, de las criptomonedas y de los NFT. Y parece que 2022 va por el mismo camino. Hace poco se adjudicó en una subasta el primer SMS de la historia, del año 1992, por más de 130.000 euros. El comprador lo obtuvo mediante NFT (tokens no fungibles), ya que el SMS en sí no se puede entregar físicamente. Ahora, un joven estudiante indonesio de tan solo 22 años se ha convertido en millonario -sin quererlo- gracias a la venta de una colección de 'selfies' a través de la tecnología NFT.

Durante cinco años (de los 18 a los 22), Sultan Gustaf Al Ghozali se sentaba todos los días enfrente de su ordenador y se sacaba una foto. Según France24, su intención era hacer un vídeo en timelapse con todos los seflies el día de su graduación para ver su evolución en el tiempo. En total, realizó más de 1.000 fotografías. Un día, Gustaf, estudiante de informática y amante de la tecnología blockchain decidió subir las fotos a la plataforma de comercio NFT OpenSea bajo el título "Ghozali Everyday". Resultado: más de un millón de dólares por su inocente colección.

Lee también

Cómo explicarle a tu madre (y a tu cuñado) qué es un NFT y un Bitcoin

Judit Castaño
Criptomonedas

¿Cómo consiguió vender sus 'selfies' por más de un millón de dólares?

Sultan Gustaf Al Ghozali

Sultan Gustaf Al Ghozali

Twitter/Sultan Gustaf Al Ghozali

El éxito no fue inmediato. Al Ghozali empezó a publicar las imágenes en la plataforma en diciembr. Al principio, las fotos solo valían tres euros, hasta que un famoso chef indonesio encontró su perfil en OpenSea y comenzó a promocionar la colección de Al Ghozali. Fue entonces cuando los ventas explotaron, el valor de las fotos comenzó a elevarse y la demanda incrementó muchísimo. "Nunca pensé que alguien compraría fotos de mi cara", dijo el joven en su cuenta de Twitter.

Lee también

Las grandes tecnológicas viven una fuga de cerebros hacia el sector cripto

Blanca Gispert
Bloomberg Pictures Of The Year 2019: Tech Unchecked. An armed guard patrols in front of illuminated mining rigs mounted inside racks at the BitRiver Rus LLC cryptocurrency mining farm in Bratsk, Russia, on Friday, Nov. 8, 2019. The march of technology has become a cliche. There were advances designed to make our lives easier, make them more exciting, keep track of us with facial-recognition technology and also replace us. Food is now produced in a way it never used to be with 3D printer technology and Cubic farming. Photographer: Andrey Rudakov/Bloomberg

Los días posteriores a la promoción del famoso cocinero, más de 400 personas compraron la propiedad de sus fotos. El viernes pasado, la colección de Ghozali alcanzó un volumen total de transacciones de 317 ethereums, que equivale a más de un millón de dólares. "Hoy he vendido más de 230 selfies y hasta ahora no entiendo por qué queréis comprar #NFT con fotos mías, pero os doy las gracias porque 5 años de esfuerzo han dado sus frutos", tuiteó el martes el joven.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...