Para muchos el teléfono ó es una extensión más de nuestro cuerpo. Lo usamos para (casi) todo: revisar emails, chatear, buscar información, consultar las noticias, escuchar música, etc. Cuando nos decidimos a comprar un nuevo smartphone es probable que busquemos tecnología de última generación con una gran capacidad de memoria y, a la vez, un diseño revolucionario. Sin embargo, en el caso de las personas mayores la cosa cambia. Se prioriza un ó de uso sencillo y con un diseño intuitivo con el fin de que puedan utilizar las herramientas fundamentales de su ó sin complicaciones.
Consejos para escoger el ó a personas mayores
Interfaz sencilla
1Las personas mayores suelen buscar un diseño sencillo, intuitivo y fácil de usar. Se prioriza la accesibilidad a las diferentes aplicaciones y que el menú sea simple y visual.
Tamaño grande
2
La pantalla del smartphone que vayamos a escoger para nuestros mayores debe ser grande. Cualquier tipo de texto, letra o tecla debe estar en un tamaño grande para que se pueda ver con facilidad. Por esta razón, es preferible desechar la idea de comprar un ó con pantalla pequeña.
Volumen alto
3
A medida que envejecemos vamos perdiendo capacidad auditiva. Por esta razón se hace necesario buscar un smartphone que permita poner el sonido a un volumen muy alto. Además, tenemos que tener en cuenta que el dispositivo ó pueda ser compatible con los audífonos.
Alta iluminación
4
Escoge un ó que tenga una pantalla muy luminosa para que pueda ver en un simple vistazo todas las aplicaciones y el menú.
Batería de larga duración
5
La duración de la batería dependerá de las prestaciones que ofrezca el dispositivo así como su tipo de hardware. Para una persona mayor es preferible priorizar aquel ó con una batería de larga duración para evitar que tenga que estar cargando el smartphone constantemente.
Consejos para configurar el ó
Si vas a configurar el teléfono ó a una persona mayor te aconsejamos que lleves a cabo una serie de acciones para facilitarle la vida lo máximo posible. Puedes situar en la pantalla de inicio las aplicaciones que más vaya a usar para que así sean más accesibles. Por ejemplo, la aplicación de whatsapp o la pestaña de llamadas. Además, te recomendamos que le instales aplicaciones como Goodev—app que aumenta el volumen ya preestablecido del dispositivo— o HelpMe SOS, una app de geolocalización con la que puede mandar un aviso de emergencia pulsando sólo un botón.