La editora de videojuegos estadounidense Take-Two acaba de anunciar la adquisición de la empresa española Social Point por 250 millones de dólares (232,94 millones de euros). La operación, tal como , se efectuará mediante un pago en efectivo de 175 millones de dólares y el resto en acciones de la compañía.
Social Point fue fundada en Barcelona en 2008 por Horacio Martos y Andrés Bou y actualmente cuenta con una plantilla de 270 trabajadores. La empresa, con sede en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, está especializada en videojuegos para Facebook y dispositivos móviles, con títulos como Dragon City o Monster Legends. El año pasado facturó 90,8 millones de dólares (84 millones de euros).

Aspecto de las oficinas de Social Point en Barcelona
Por su parte, Take-Two Interactive Software es uno de los mayores gigantes a nivel mundial en lo que se refiere al desarrollo y la distribución de videojuegos. Con sede en Nueva York y cotización en el Nasdaq, la compañía es conocida por ser la editora (que no creadora) de títulos superventas como Grand Theft Auto, Civilization o NBA 2K.
“Con la adquisición de Social Point, Take-Two diversifica aún más su negocio, expandiendo su portfolio de propiedades intelectuales, y mejorando significativamente su posición en el creciente espacio de los videojuegos para móviles”, ha afirmado Strauss Zelnick, el consejero delegado de la firma estadounidense.
Asimismo, y tal como especifica el comunicado de la operación, otro de los objetivos que podrá permitir esta compra será potenciar “las oportunidades de expansión” de los juegos y el negocio de Social Point en el mercado asiático.

Captura de pantalla del juego 'Dragon City' de Social Point
Las grandes compañías del videojuego quieren conquistar el segmento del ‘Free-to-Play’
La operación, en la que una veterana compañía del sector del ocio electrónico ha adquirido una empresa del sector móvil, recuerda en cierta media a la que el año pasado protagonizó Activision con la compra de King. Aunque el volumen económico de esta última es mucho menor frente a los 5.900 millones de dólares que se pagó por la empresa de Candy Crush, ambas buscan el mismo objetivo: entrar en el sector del videojuego Free-to-Play, el que más creció el pasado 2016.
El año pasado la industria del videojuego a nivel global generó unos ingresos de alrededor de 91.000 millones dólares, . El primer segmento en volumen negocio es de los juegos para móvil, que está muy por delante del perteneciente a los juegos para PC y consola. Según esta consultora especializada, el mercado del videojuego para móviles facturó 41.000 millones de dólares durante 2016, gracias en gran parte a fenómenos como Pokémon Go o Clash of Clans.

Social Point empieza su andadura en 2008 para centrarse en juegos para Facebook