bet365

El futuro de ‘The Washington Post’ y las dudas de Jeff Bezos

Medios

Las dificultades del propietario del rotativo para encontrar un nuevo director

WASHINGTON, DC - JANUARY 28: Amazon founder and Washington Post owner Jeff Bezos delivers remarks during the opening ceremony of the media company's new location January 28, 2016 in Washington, DC. Bezos purchased the newspaper and media company in October of 2013 from the storied Graham family. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

Bezos, multimillonario y propietario de ‘The Washington Post’

Chip Somodevilla / Getty

¿Por qué está costando tanto encontrar un nuevo director del diario propiedad del fundador de Amazon? Pronto lo sabremos porque lo más probable es que, tras varios intentos fallidos, el nuevo director de The Washington Post sea Matt Murray, actual director en funciones.

En teoría, el encargado de buscar el candidato ideal estaría siendo el británico William Lewis, un arrogante antiguo director del Daily Telegrah que Rupert Murdoch nombró gurú digital de News International y más tarde CEO de Down Jones y director del Wall Street Journal .

En el currículum periodístico de Lewis destacan tres hechos muy relevantes: fue el artífice de la cobertura que descubrió el escándalo de las “cuentas de gastos” de los parlamentarios británicos; diseñó la gran redacción abierta, integrada y multimedia de The Telegraph ; y propuso, aunque fracasó, un primer modelo de “tercera redacción” dedicada a redes sociales y nuevas fuentes de ingresos publicitarios digitales que ahora trata de instaurar en el The Washington Post .

Su aterrizaje hace 14 meses en el diario que fue propiedad de la familia Graham ha sido muy accidentado. Nada más llegar al cargo, desde Fleet Street se recordó que como ejecutivo de News International había censurado historias sobre el escándalo de las escuchas ilegales que acabó con el cierre de News of the World . Sin embargo, otros recordaron que en The Wall Street Journal había potenciado las suscripciones digitales; y que durante su mandato el diario ganó un Pulitzer por denunciar los pagos ilegales del abogado de Trump para comprar el silencio a la actriz porno, Stormy Danniels.

Cualquier director tendrá que ganarse a una redacción escéptica sobre su libertad en tiempos del dúo Trump-Musk

Tal vez por eso y nada más llegar a The Washington Post , Lewis se puso a buscar un sustituto a la entonces directora, Sally Buzzbee, una antigua directora de la Associated Press (AP) sucesora del carismático Marty Baron.

El año pasado fue despedida de mala manera y tras anunciarse que el cargo pasaría a otro británico, Rob Winnett, entonces subdirector de The Telegrahp de Londres quien se incorporaría pasadas las presidenciales de fin de año.

El 16 de junio de 2024, The Washington Post publicó un gran reportaje que enfureció a Lewis y donde se denunciaban prácticas periodísticas típicas del peor periodismo sensacionalista británico auspiciadas por el nuevo director “in pectore”. Semejante “exposé” fue visto por la redacción del diario como un valiente acto de rebeldía que dejó en evidencia el error de Lewis y propició la abrupta renuncia de Winnett como futuro director del diario.

Lee también

'The Observer': por qué el dominical más antiguo del mundo se integra en un nuevo medio digital

JUAN ANTONIO GINER
LONDON, ENGLAND - AUGUST 05: Two women walk past the entrance of the offices of The Guardian and The Observer newspapers on August 5, 2009 in London, England. The Guardian Media Group's Sunday newspaper, The Observer, which was founded in 1791 and is the world's oldest Sunday newspaper, is potentially facing closure. (Photo by Oli Scarff/Getty Images)

Tras semejante derrota, Bezos y Lewis decidieron contratar a una de las mejores consultoras de “cazatalentos”, Egon Zehnder. Pero tampoco así consiguieron un nuevo líder periodístico porque uno tras otro los seleccionados o bien fueron rechazados por el dueño o renunciaron al cargo.

Así sucedió con Carolyn Ryan y Cliff Levy de The New York Times ; Anne Kornblut y Steven Ginsberg, antiguos periodistas de The Washington Post o dos empleados actuales como Matea Gold y Matt Murray.

Cualquier nuevo director sabe que, en un diario con pérdidas anuales de unos 100 millones de dólares, tendrá que firmar decenas de despidos y, sobre todo, ganarse a una redacción escéptica sobre su libertad en tiempos del dúo Trump-Musk y mucho más tras el “renuncio” de última hora de Bezos para apoyar la candidatura de Kamala Harris. Según Martin Baron “un acto de cobardía” que provocó la pérdida de un 10% de suscriptores.

Lee también

“¿Sabe cuál ha sido el reportaje más leído en la historia del New York Times?”

Joaquín Luna
Juan Antonio Giner y su libro 'La Edad de Oro del Periodismo'

Jeff Bezos y Elon Musk son multimillonarios rivales con negocios espaciales que dependen de grandes subsidios del gobierno, incluyendo también una Amazon cada vez más acosada por competidores chinos como AliExpress y Temu.

Panorama incierto para una aventura periodística que Bezos puede permitirse pero que ahora daña su fama de empresario de éxito. Tal vez por eso, el nombramiento de Matt Murray como director de la redacción de noticias (cuando fue fichado para liderar la nueva “tercera redacción” de negocios digitales) acabe siendo una buena decisión.Pronto lo sabremos.

De momento, tanto Bezos como Lewis o Murray lo tienen muy complicado. Salvo que al final Bezos venda The Washington Post a Murdoch, se lo ponga en bandeja a Trump y eso sea el final de un gran diario porque la política y el politiqueo lo envenenan todo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...