En un movimiento que busca transformar su papel en la industria tecnológica, la empresa china Honor ha presentado en Barcelona, un día antes del Mobile World Congress 2025, su Honor Alpha Plan. Una ambiciosa estrategia, respaldada por una inversión de 10.000 millones de dólares en los próximos cinco años, busca convertir a Honor de un fabricante de smartphones a un líder en el ecosistema de dispositivos con inteligencia artificial (IA).
El núcleo del plan radica en el desarrollo de un teléfono inteligente que pretende ser revolucionario, totalmente gobernado por IA. El objetivo, según la empresa, es transformar la interacción entre personas y dispositivos, conectando el ecosistema de IA con los consumidores. Honor ha informado de que busca reinventar el hardware tradicional con IA, extendiendo esta tecnología a PCs, tabletas y wearables.

El consejero delegado de Honor, James Li, en la presentación
James Li, CEO de Honor, ha hecho un llamamiento a la unidad de la industria, invitando a otras empresas a construir juntos un futuro donde la IA se potencie en la vida cotidiana. En la presentación hubo representación de empresas como Google, Qualcomm, Orange, Telefónica, CKH Group y Vodafone, que se unieron a Honor en una ceremonia que simbolizaba la creación de un ecosistema interconectado.
“Está claro que la revolución de la inteligencia artificial cambiará por completo el panorama de la industria de dispositivos, transformando nuestra productividad, nuestra sociedad e incluso nuestra cultura más que nunca”, declaró Li.
El nombre, según se ha explicado, tiende un puente entre Occidente y China. Alpha, como la primera letra del alfabeto griego, simboliza la búsqueda de la excelencia tecnológica. La palabra china para humanos (人) se encuentra en el punto de conexión del trazo de la letra minúscula alfa (α), reflejando el compromiso de Honor con la innovación centrada en las personas.
La compañía no solo promete innovación, sino también compromiso con el consumidor, anunciando siete años de actualizaciones del sistema operativo Android y de seguridad para su serie Honor Magic, comenzando con el Honor Magic7 Pro. Algo que, hasta la fecha, ninguna empresa ofrece.
Con IA
El primer agente móvil personal basado en interfaz de usuario del mundo
Honor reveló algunos avances significativos en su tecnología de IA. El primer agente móvil personal basado en interfaz de usuario del mundo, busca redefinir la comodidad diaria con tecnología inteligente. Un ejemplo fue la demostración tecnológica realizada en colaboración con Google y Qualcomm, donde se mostró cómo un agente de IA puede ayudar a hacer una reserva en un restaurante a través de un servicio de terceros, teniendo en cuenta las citas guardadas en el calendario y el tráfico en tiempo real.

Los avances de IA también buscan llegar a los PC Honor MagicBook y a sus tabletas
También se habló de agentes móviles personales capaces de gestionar tareas complejas y mejoras en la fotografía móvil con su nueva marca AIMAGE y su nueva función AI Upscale, que restaura retratos antiguos, impulsada por la plataforma Snapdragon 8 Elite Mobile, y que estará disponible en el Honor Magic7 Pro a finales de marzo. Este teléfono ya emplea la IA para mejorar las imágenes captadas con el zoom del teléfono, aunque los resultados no alcanzan una fidelidad completa.
La conectividad también se ve reforzada con la introducción de una tecnología de compartición de archivos a gran velocidad, que rivaliza directamente con AirDrop de Apple y funciona entre todos los dispositivos del ecosistema, y la promesa de detección de deepfakes en sus dispositivos. Una tecnología que, según se dijo, llegará pronto a sus últimos modelos insignia de teléfonos tradicionales y plegables.
La presentación también sirvió de plataforma para la presentación de nuevos productos, desde el AI PC Honor MagicBook Pro 14, hasta la Honor Pad V9, el Honor Watch 5 Ultra y los Honor Earbuds Open, todos ellos diseñados para integrar la IA en la experiencia del usuario. Los Honor Earbuds Open ya están disponibles en España a 149 euros. El Honor Pad V9 estará disponible también a 499 euros con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria de almacenamiento. Sin embargo, no todos los productos llegarán a Europa: el Honor MagicBook Pro de 14 pulgadas y el Honor Watch 5 Ultra se quedarán fuera del mercado europeo.