Talent Arena, liderado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital Barcelona), tiene como principal objetivo atraer y potenciar el talento digital, un factor imprescindible para el desarrollo y la evolución de la industria tecnológica. Asimismo, posiciona a Barcelona como capital tecnológica europea y motor de transformación digital, atrayendo a profesionales y organizaciones de todo el mundo.
El evento completa la propuesta innovadora de la ciudad de estos días. Así, mientras el MWC reúne a las grandes empresas tecnológicas y el 4YFN visualiza el ecosistema de startups digitales, Talent Arena convoca, por primera vez, a los profesionales del sector TIC.
El evento se posicionacomo un espacio de
referencia para lacreación de conexiones
entre perfiles digitales yempresas tecnológicas
En 2024, Talent Arena vivió una primera experiencia piloto, celebrada en un formato reducido dentro del mismo recinto donde se celebró el Mobile World Congress. Este año, el evento crece exponencialmente y se traslada al pabellón 8 de Fira de Barcelona, en la plaza Espanya. En esta edición pasa a ocupar un espacio propio de 20.000 m2 para establecer conexiones entre perfiles digitales y organizaciones líderes, al tiempo que invita a descubrir las necesidades emergentes del mercado laboral y participar en sesiones inspiradoras con más de 200 expertos internacionales.
Talent Arena toma impulso para convertirse en el punto de referencia en Europa para profesionales digitales, empresas tecnológicas e instituciones educativas de referencia, promoviendo un entorno de aprendizaje, networking y crecimiento profesional.
Otro de los grandes hitos de este encuentro es sensibilizar sobre la importancia de una mayor inclusión de las mujeres en el sector digital, empezando por impulsar el estudio de carreras STEM desde la escuela y creando referentes femeninos relacionados con el sector tecnológico. Para hacerlo patente, de los cinco top speakers del programa, tres son mujeres.

Objetivo. El evento quiere posicionarse como un espacio de referencia para la creación de conexiones entre perfiles digitales y oportunidades laborales
Conferenciantes líderes
El extenso programa de ponencias, a cargo de personalidades reconocidas del sector, incluye áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, NewSpace, emprendimiento digital, desarrollo de microchips o software cuántico.
Así, encabezan el cartel Steve Wozniak, cofundador de Apple; Cassie Kozyrkov, experta en inteligencia artificial y primera científica jefe de Google, y Garry Kasparov, gran maestro de ajedrez y analista de estrategia y tecnología.
También intervendrán Pilar Manchón, directora senior de IA en Google; Antonio Torralba, profesor del MIT y experto en visión por computadora; Cristian Canton, director de IA en Meta; Pedro Duque, astronauta y ex ministro español de Ciencia e Innovación; Sarah Novotny, especialista en innovación abierta, y Lauren Lyons, ingeniera aeroespacial y experta en desarrollo de sistemas avanzados, entre otros muchos líderes.
Seis sesionesimprescindiblesde Talent Arena
Garry Kaspárov
LUNES, 3 DE MARZO | 17:30 h
El gran maestro de ajedrez reflexionarásobre cómo trasladar laestrategia del ajedrez a la toma de
decisiones en IA y en los negocios.Hablará también sobre el impacto dela tecnología en la sociedad y sobreel liderazgo.
Steve Wozniak
MARTES, 4 DE MARZO | 11:30 h
Cofundador de Apple y figura clave enel diseño de los primeros ordenadorespersonales, ofrecerá una perspectivahistórica de la evolución de la tecnología
y reflexionará sobre innovacióndisruptiva y emprendimiento en elámbito tecnológico.
Lauren Lyons
MARTES, 4 DE MARZO | 14 h
Esta ingeniera aeroespacial, queformó parte de Space X, impartirála charla “La nueva era espacial:innovación, crecimiento y futuro”, enla que examinará cómo los cambiostecnológicos han creado oportunidades
de avance sin precedentes.
GSMA Open Gateway DevCon
MARTES, 4 DE MARZO | 15 h
Se dirige a personas involucradas enla creación, desarrollo o implementaciónde servicios de red basados enAPIs. Quiere apoyar a la comunidadglobal de desarrolladores compartiendomejores prácticas, casos de uso yservicios en vivo.
Xavier Amatriain
MIÉRCOLES , 5 DE MARZO | 9:30 h
La ponencia de este doctor eningeniería de telecomunicaciones yexperto en IA se titula “Más allá de loschatbots: innovación de productos enla era de la IA”. Plantea que la era actualcon modelos de IA más avanzados,pueden generar otros contenidos conun comportamiento más autónomo.
Cassie Kozyrkov
MIÉRCOLES , 5 DE MARZO | 11.30 h
Científica de datos y experta en IA,hablará sobre cómo las organizacionespueden integrar la toma de decisiones
en sus procesos. Compartiráejemplos prácticos de aplicación deIA en los negocios. Será una fuente
de inspiración para las empresas quebuscan adaptarse al entorno digital.
Conexión con el talento digital europeo
Para escenificar la atracción de talento internacional que Barcelona genera, el 4 de marzo la iniciativa Digital Talent Flight trasladará a 180 desarrolladores desde París en un vuelo especial de Vueling.
A bordo irán los cinco equipos finalistas –formados por estudiantes de EPITECH, la principal universidad tecnológica de París–. Participarán en un hackatón (encuentro de programadores) que empezará en la capital francesa –donde los participantes habrán tenido dos semanas para preparar sus propuestas– y culminará en Talent Arena, donde se proclamarán los proyectos ganadores.
El reto que se propone a estos jóvenes talentos –We Speak Your Language– es crear una solución de traducción simultánea que permita la comunicación entre pasajeros y tripulación durante los vuelos sin conexión a internet. Los finalistas de la hackatón presentarán sus proyectos durante el vuelo y el equipo ganador tendrá la oportunidad de explorar la viabilidad de aplicar su solución a la compañía aérea.
Por otra parte, Talent Express –un tren de alta velocidad de Iryo– acerca a 70 desarrolladores desde Madrid hasta Talent Arena hoy, día 3. Durante el trayecto, Juan Luis Crespo, el divulgador científico español más seguido, imparte una charla.
La edición de este año de Talent Arena acoge dos eventos clave para desarrolladores: la GSMA Open Gateway Hackathon, donde los participantes crearán soluciones disruptivas utilizando datos de operadores de telecomunicaciones y probándolas en entornos reales con acceso a las últimas APIs de red; y la GSMA Open Gateway DevCon, que contará con empresas referentes para descubrir a la comunidad de desarrolladores las mejores prácticas, casos de uso y demostraciones en vivo sobre cómo construir y monetizar servicios basados en APIs de red. Ambas iniciativas promueven la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes en el sector de las telecomunicaciones.
La oferta de actividades en Talent Arena se completa con 45 talleres de programación y otras tantas sesiones de mentoría a cargo de 30 profesionales del sector.
Un impulso definitivo para la competitividad de la ciudad
En la nueva economía digital, el talento es un activo estratégico, motor de crecimiento e innovación. Constituye una necesidad para cualquier organización que desee ser competitiva. Del mismo modo, el talento tecnológico y digital cada vez es más importante para las ciudades y su desarrollo, y resulta clave para atraer grandes proyectos.
Con la creación de Talent Arena, Barcelona refuerza su posición como epicentro digital de talento, con 122.185 profesionales digitales establecidos en sectores tecnológicos y algunos de los mejores proyectos de Europa en economía digital. De hecho, tiene un ecosistema único por su riqueza y diversidad, del que forman parte más de 2.000 nuevas startups, 160 hubs de tecnología, centros de excelencia en I+D y ferias tecnológicas de alcance global.
Gracias a la incorporación de una gran conferencia para desarrolladores, Barcelona podrá competir para ser la capital tecnológica europea en igualdad de condiciones con otras metrópolis del continente que ya organizaban importantes encuentros en este ámbito, como Londres, París, Berlín o Amsterdam. Además, se beneficiará de un elemento muy singular: en ninguna otra plataforma las redes programables tienen un peso tan relevante. Hay que considerar que buena parte del contenido está muy orientado a telecomunicaciones y al open gateway, por lo que también contaremos con una notable asistencia por parte de visitantes internacionales provenientes del MWC.
Barcelona tiene unecosistema únicocon más de 2.000
startups, 160 hubs detecnología y centrosde excelencia
Talent Arena se sustenta en tres pilares fundamentales: el conocimiento, el networking con otros colectivos, y el entretenimiento vinculado a la tecnología. Precisamente, otro rasgo diferencial y que forma parte del ADN del evento es que los visitantes aprendan al tiempo que se lo pasan bien. Así, además de ofrecer valiosos contenidos inspiracionales, orientación, herramientas y conexiones entre profesionales, empresas y centros de formación, los visitantes pueden disfrutar de experiencias tecnológicas innovadoras e inmersivas que les permitan interactuar con realidad virtual e IoT.
Queremos ser el evento más importante de Europa dirigido a los y para desarrolladores. Este reto no tiene que ver necesariamente con el número de participantes, aunque este aspecto sea importante. Por tanto, nos focalizamos en la relevancia de la audiencia y la calidad de los contenidos, que procuramos que sean muy prácticos y participativos.
Con la celebración de esta gran cumbre para impulsar el talento, que tiene una vocación firme de continuidad, daremos un paso decisivo para construir desde Barcelona el futuro de la sociedad digital europea.