“Cuando una persona amada se va, pasa de vivir entre nosotros a vivir en nosotros”. Este es el lema que encabeza el proyecto En Memoria, una iniciativa solidaria destinada a las residencias de mayores que tiene el objetivo de acompañar a residentes, trabajadores y familiares ante la pérdida de un ser querido.
En Memoria es un librito con páginas en blanco para que tanto trabajadores como compañeros puedan escribir en él los recuerdos y sentimientos que compartieron con el fallecido, con la intención de que sirva para ofrecer el pésame a los familiares.Esto permite hacer una despedida consciente del ser querido y dar a la familia el testimonio escrito de su paso por la residencia.
Las impulsoras originales del libreto han sido las psicólogas Isabel de la Fuente y Núria Tortós del Equipo de Atención Psicosocial del grupo Mutuam. Una entidad social sin ánimo de lucro que se centra en dar asistencia sanitaria y social de calidad a personas mayores, enfermos crónicos y personas en situación de dependencia.
Los rituales de despedida no existían en las residencias, y todas las culturas lo tienen cuando una persona fallece
Isabel destaca la “importancia” de la despedida y el duelo para los trabajadores y compañeros que han compartido años de vida con el fallecido. “Los rituales de despedida no existían en las residencias, y todas las culturas lo tienen cuando una persona fallece”, añade. Destaca que todas las residencias que han recibido su ayuda coincidían en que no se estaba trabajando bien el duelo. A las familias se les enviaba una carta del pésame con un mismo patrón predeterminado, un modelo “sin corazón y sin alma”, según Isabel.
3.948 mayores y 2.296 familiares han recibido este servicio de acompañamiento en el duelo
Fue en el año 2021, a raíz de las necesidades de acompañamiento que surgieron durante la pandemia que les propusieron mejorar el sistema de despedida en el duelo. En ese momento, el programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas decidió ampliar su ámbito de actuación en residencias de personas mayores. Desde entonces, se han atendido en varias residencias de Catalunya a un total de 3.948 mayores y 2.296 familiares que han recibido este acompañamiento emocional y espiritual.
Han participado en esta iniciativa un total de 16 residencias de Catalunya. Todo esto, con la ayuda de las entidades colaboradoras del programa financiado por la Fundación La Caixa.
La residencia Font Florida ha sido una de ellas. Dana Rodríguez, coordinadora de auxiliares de la residencia, reconoce que desde su implantación en el centro, tanto trabajadores como compañeros, han encontrado “un espacio para el recuerdo” que ha mejorado su “estabilidad emocional”.
Un 88% de las personas encuestadas sobre el servicio consideran que ha tenido una incidencia positiva en los familiares
Prueba del gran éxito del proyecto son los resultados obtenidos en su primera evaluación: un 88% de las personas encuestadas sobre el servicio consideran que es útil para su práctica clínica y que ha tenido una incidencia positiva, especialmente para los familiares.