bet365

Sanidad alerta del riesgo de sobredosis por un calmante administrado a niños y adolescentes con autismo

Salud

La mayoría de los casos notificados a la EMA son graves, y los afectados tienen una edad promedio de 8 años

Un envase de Risperdal en solución oral

Envase de Risperdal en solución oral

Consejo General de Colegios Farmacéuticos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado sobre la existencia de casos graves de sobredosis accidental con risperidona en población pediátrica debido a errores en la interpretación de las jeringas o pipetas que acompañan al medicamento.

La risperidona es un antipsicótico atípico indicado generalmente para el tratamiento de la esquizofrenia, trastorno bipolar y trastorno autista. En niños y adolescentes, está indicada en el tratamiento sintomático a corto plazo (hasta 6 semanas) de problemas de comportamiento como la agresividad, las autolesiones o los cambios de humor repentino.

La risperidona se utiliza en niños en el tratamiento sintomático de la agresividad

En esta población, de entre 5 y 16 años, se utiliza frecuentemente la solución oral, pero la interpretación errónea de los decimales y la variabilidad entre los diferentes dosificadores, ha provocado casos de administración de diez veces la dosis pediátrica pautada, que oscila entre 0,25 y 1,5 ml.

Según el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia europeo (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que ha revisado las notificaciones de errores de medicación y sobredosis accidental con risperidona, la mayoría de los casos notificados (74%) fueron graves, y los afectados presentan un promedio de edad de 8,8 años.

Lee también

Vuelve Champix, el medicamento estrella para dejar la adicción al tabaco

Celeste López
UN HOMBRE FUMANDO EN UNA TERRAZA DEL CENTRO DE BARCELONA

La Aemps recuerda la necesidad de buscar atención médica inmediata si se produce una sobredosis, cuyos síntomas de incluyen somnolencia, sedación, taquicardia, hipotensión, síntomas extrapiramidales (movimientos involuntarios como temblores o espasmos, o alteraciones posturales), prolongación del intervalo QT (aumento rápido del ritmo cardíaco) y convulsiones.

A fin de evitar errores en la interpretación de los dosificadores, la Aemps recomienda a cuidadores y pacientes que sigan las instrucciones de uso indicadas en el prospecto: “Preste atención a medir una dosis pequeña. Por ejemplo, en soluciones de 1mg/ml, para administrar 0,25 mg es preciso medir 0,5 ml (medio mililitro). Por otra parte, recomienda no utilizar un dosificador diferente al facilitado con el medicamento y lavar la jeringa o pipeta con agua después de cada uso y dejarla secar al aire.

La Aemps pide a los farmacéuticos que ayuden a interpretar correctamente las escalas del dosificador

En un mensaje a los profesionales sanitarios, en particular a los farmacéuticos, la Agencia piden que enseñen al paciente/cuidador a interpretar correctamente las escalas del dosificador. “Puede haber diferencias en la posición de lectura entre jeringa y pipetas”, advierte.

Los medicamentos comercializados en España que contienen risperidona solución oral son Risperdal 1mg/ml y el equivalente farmacéutico genérico risperidona 1mg/ml solución oral.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...