bet365

El apagón general de luz paraliza los servicios ferroviarios en toda España

Caída masiva del suministro

El servicio de trenes de cercanías, alta velocidad, y metros de Madrid y Barcelona se ha visto interrumpido: los servicios de emergencia desalojan a los pasajeros que han quedado atrapados

Horizontal

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya

Chema Moya / EFE

El apagón general que ha afectado a toda a España ha causado la interrupción de los servicios ferroviarios del país, desde los trenes a los metros de Madrid y Barcelona.La situación ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.Se están viviendo escenas de viajeros caminando por las vías después de haber pasado más de media hora en el interior de los vagones sin luz antes de poder ser evacuados.

Según han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra, la incidencia ha movilizado a agentes de las unidades antidisturbios, que se están centrando en desalojar a los pasajeros que viajaban en comboyes que están parados en estaciones de metro.

El apagón obliga también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad

También se ha quedado sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados.Se han visto afectados asimismo por esta incidencia los trenes de Rodalies y la alta velocidad.

El apagón ha obligado también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías de la capital.Por su parte, el aeropuerto de Barcelona opera con “toda normalidad”, según fuentes de AENA, gracias a un sistema de suministro alternativo.

Preocupación en Madrid

En Madrid, el panorama es de creciente preocupación en las calles debido a que se ha parado el servicio de metro y el ferroviario, hay personas atrapadas en ascensores y no funcionan muchos semáforos de la capital.En la estación de Chamartín están parados todos los trenes, tanto de alta velocidad como los de Cercanías y media distancia, y los pasajeros han salido al exterior del recinto, que está en obras, sin dejar de mirar sus teléfonos móviles y los paneles informativos, en busca de información.

Otra importante estación, la de Atocha, ha sido también desalojada y no se sabe si hay viajeros dentro de algún convoy, igualmente con centenares de viajeros preocupados esperando noticias sobre el alcance de la avería.Los vigilantes de seguridad no dejan entrar a nadie en la estación y se aprecia mucha inquietud entre los pasajeros, afanados en tratar de contactar con sus familiares a través de los teléfonos móviles, con grandes dificultades por interrupciones en la conexión.

Horizontal

Usuarios del Metro de Madrid abandonan la estación de metro de Tribunal tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes

Mariscal / EFE

Junto a la estación de metro de Bambú, al norte de la capital, que igualmente ha sido desalojada por personal de la compañía, un inspector de la empresa ha confirmado a EFE que hay trenes parados en el interior de los túneles, aunque no ha querido facilitar ningún otro dato.Por el Paseo de la Castellana se aprecia más tráfico y más peatones de lo habitual y en muchos casos, trabajadores de las oficinas cercanas que han desalojado, forman corros cerca de los portales.

Mientras, los autobuses urbanos circulan repletos y quedan pasajeros en cada parada sin poder subir, al no funcionar el servicio de metro, que a través de la red social X ha informado: “El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...