Renfe ha aumentado a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo.
Según ha actualizado Renfe, a las 6 de la mañana continúan afectados 16 trenes y 5.584 pasajeros ante esta incidencia que se iniciaba en la tarde-noche de este domingo. Además, los trenes con salida de Ի岹ܳí antes de las 8.00 “se verán afectados por demoras considerables”. El operador ha pedido a los viajeros del AVE de Madrid que no vayan a la estación de Atocha hasta las 8:00 horas porque hay retraso en los trenes a causa del incidente.

Varias personas con sus equipajes en la estación de tren de Atocha-Almudena Grandes, en una imagen de archivo.
Retrasos en plena operación retorno
Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Ի岹ܳí. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), “afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio”.
Por otra parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha anunciado que la compañía va a retrasar este lunes una hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada.
Heredia ha explicado que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes “para facilitar las llegadas de los trenes acumulados” después del robo de cable en la línea Madrid-Sevilla que ha afectado a más de 10.700 viajeros en 30 trenes que han quedado paralizados, con demoras o sin salida.
El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo “ha tenido un enganchón en la catenaria”, por lo que ha tenido que ser “transbordado y retirado”. “Los trenes paralizados comienzan a circular”, ha anunciado después de señalar que este incidente era “la causa de los trenes que se han quedado sin energía”.