Opositar para las Fuerzas del Estado en España es la mejor opción para aquellos que buscan una carrera estable y cuentan con vocación de servicio público. Entre las principales fuerzas del estado se encuentran la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Bomberos y las Policías Autonómicas.
Oposiciones que tienes disponibles:
Policía Nacional

Oposiciones a Policía Nacional.
¿Qué aprenderás?
Adquirirás conocimientos en legislación, derecho penal y constitucional, también en seguridad ciudadana y ortografía. Es más, también te prepararás para las pruebas físicas, psicotécnicas y la entrevista personal.
¿En qué consiste la oposición?
Para hacerte con tu plaza, deberás superar pruebas físicas, entre ellas, una carrera de 1.000 metros, dominadas, y un circuito de agilidad. Por otro lado, la evaluación teórica se basa en un examen tipo test con preguntas sobre derecho penal, administrativo y constitucional, además de una prueba específica de ortografía. Posteriormente, se demandará que los aspirantes realicen pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Haber cumplido los 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Altura: Mujeres mínimo 160 cm y hombres un mínimo de 165 cm.
- Permiso de conducir: Clase B.
Tropa y marinería

Oposiciones a Tropa y marinería
¿Qué aprenderás?
Obtendrás competencias en legislación y en fundamentos militares. También desarrollarás habilidades de disciplina, control de armamento, estrategias de defensa y primeros auxilios. Es más, te familiarizas sobre protocolos, tanto de seguridad como de trabajo en equipo y jerarquía.
¿En qué consiste la oposición?
La oposición se basa en superar pruebas físicas (flexiones, natación y resistencia), por otro lado, la parte teórica consiste de un test sobre conocimientos militares, matemáticas, lengua y cultura general. Para finalizar, los aspirantes deben superar pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Entre 18 y 29 años.
- Nacionalidad: Española o de un país hispanohablante.
- Titulación mínima: ESO o equivalente.
Guardia Civil

Oposiciones a Guardia Civil.
¿Qué aprenderás?
Adquirirás competencias en legislación y procedimientos policiales. Desarrollarás habilidades en seguridad ciudadana, en protección civil y en regulación de tráfico. Así mismo, mejorarás tu resistencia tanto física como mental.
¿En qué consiste la oposición?
Deberás superar las pruebas físicas, entre ellas, un circuito de agilidad y salto horizontal. Seguidamente, también tendrás que sobrepasar el examen teórico tipo test, las pruebas psicotécnicas, un reconocimiento médico y una entrevista personal.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Más de 18 años.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Permiso de conducir: Clase B y A2
Guàrdia Urbana

Oposiciones a Guàrdia Urbana
¿Qué aprenderás?
Adquirirás competencias en legislación y procedimientos policiales. Desarrollarás habilidades en seguridad ciudadana, en protección civil y en regulación de tráfico. Así mismo, mejorarás tu resistencia tanto física como mental.
¿En qué consiste la oposición?
Deberás superar las pruebas físicas, entre ellas, un circuito de agilidad y salto horizontal. Seguidamente, también tendrás que sobrepasar el examen teórico tipo test, las pruebas psicotécnicas, un reconocimiento médico y una entrevista personal.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Más de 18 años.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Permiso de conducir: Clase B y A2
Policía Local

Oposiciones a Policía Local
¿Qué aprenderás?
Para preparar esta oposición, te familiarizas con temas de derecho, tráfico y seguridad ciudadana. Asimismo, mejorarás tu resistencia tanto física como mental para superar las pruebas físicas y psicotécnicas.
¿En qué consiste la oposición?
¡Deberás superar las pruebas físicas (resistencia, natación, salto vertical y velocidad). Así mismo, cuentas también con un examen teórico sobre legislación y orden público. Finalmente, tendrás que pasar un reconocimiento médico y una entrevista personal.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Más de 18 años y no superar la edad de jubilación.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Altura: Mujeres mínimo 165 cm y hombres mínimo de 170 cm.
- Permiso de conducir: Clase A o A2 y B.
Ertzaintza

Oposiciones a la Ertzaintza.
¿Qué aprenderás?
Adquirirás conocimientos en derecho penal, legislación policial y en primeros auxilios, igual que te capacitarán en orden público y en protección civil. Es más, te prepararás física y mentalmente para las pruebas.
¿En qué consiste la oposición?
Consiste en un tipo test sobre derecho penal, constitucional y seguridad pública. También de unas pruebas físicas que incluyen press banca, un circuito de agilidad y una carrera de 1.000 metros. Por último deberás pasar el reconocimiento médico, los psicotécnicos y una entrevista individual.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Más de 18 años.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Permiso de conducir: Clase B
Mossos d'Esquadra

Oposiciones a los Mossos d'Esquadra.
¿Qué aprenderás?
Desarrollarás habilidades en seguridad ciudadana, investigación criminal, orden público y protección civil. A su vez, te prepararás para superar las pruebas físicas y psicotécnicas,
¿En qué consiste la oposición?
Deberás pasar las pruebas físicas, entre ellas, un circuito de agilidad, levantamiento de peso y resistencia. Así mismo, también te evaluarán en un examen tipo test y tendrás que realizar un examen psicotécnico, un reconocimiento médico y una entrevista personal.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Más de 18 años y no superar la edad de jubilación.
- Nacionalidad: Española.
- Titulación mínima: Bachillerato o equivalente.
- Permiso de conducir: Clase B
Bombero

Oposiciones a Bombero.
¿Qué aprenderás?
Aprende sobre emergencias, primeros auxilios y adquiere habilidades para extinguir incendios y actuar en caso de incidentes y situaciones críticas. Realizarás entrenamientos físicos exigentes y te prepararás mentalmente para superar la oposición.
¿En qué consiste la oposición?
Consiste principalmente en superar las pruebas físicas, entre ellas, natación, trepa de cuerda, arrastre de peso y resistencia. Seguidamente, consta de un examen teórico sobre primeros auxilios, prevención y extinción de incendios. Y para finalizar, deberás superar el reconocimiento médico, las pruebas psicotécnicas y la entrevista personal.
¿Cuáles son los requisitos para opositar?
- Edad: Tener más de 16 años y no superar la edad de jubilación.
- Nacionalidad: Española o cualquier nacionalidad de la Unión Europea.
- Titulación mínima: ESO o equivalente.
- Permiso de conducir: Clase B y C.