bet365

Especias: el tesoro de las Indias Orientales

Magallanes y Elcano

La Corona Española y el Reino de Portugal competían por el mercado de especias procedentes del Lejano Oriente

Horizontal

Réplica de la nave Victoria, que llevó a Magallanes hasta las Indias Orientales y que Elcano capitaneó para completar la primera vuelta al mundo.

Cristina Quicler / AFP

El descubrimiento de é supuso un antes y un después en la historia. Los reinos europeos lanzaron sus flotas de navíos a explorar los mares y océanos para encontrar nuevas rutas al Nuevo Mundo, ya fuera rumbo oeste hacia é o rumbo sureste hasta el Lejano Oriente.

El objetivo era descubrir territorios inexplorados y, sobre todo, encontrar nuevas mercancías con las que comerciar.

Hacía siglos que los comerciantes europeos habían llegado por tierra hasta el Lejano Oriente, al este de Asia, en expediciones como las de Marco Polo en el siglo XIII. Las especias, tejidos y piedras preciosas que llegaban de allí eran muy valorados en Europa.

Horizontal

El explorador y comerciante italiano Marco Polo llegó hasta la China siguiendo la Ruta de la Seda.

Wikipedia

Sin embargo, la ruta marítima permitía ir más rápido y cargar muchas más mercancías a bordo, lo que suponía mayores ingresos para las expediciones.

Así, después de que Cristóbal Colon llegara al continente americano en 1492, el resto de países también se lanzaron a descubrir nuevos mundos y abrieron nuevas rutas comerciales marítimas.

España y Portugal se reparten el mundo

A finales del siglo XV, la Corona Española y el Reino de Portugal competían por explorar y conquistar nuevos territorios.

Para evitar conflictos de intereses, decidieron repartirse el mundo según se establecía en el Tratado de Tordesillas, firmado en 1494. Los representantes de ambos reinos dividieron el mapamundi con una línea imaginaria situada en medio del océano Atlántico.

Los portugueses se quedaron con una parte de Sudamérica correspondiente a Brasil (donde todavía hoy se habla portugués) y podían navegar en todos los mares al sur y al este de Europa. Por su parte, los 貹ñDZ ganaban los territorios al oeste de Europa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...