Acer e Intel han puesto en marcha la iniciativa con el objetivo de mejorar la enseñanza mediante la integración de competencias digitales en los planes de estudio.
Según el Estudio Internacional de Alfabetización Informática y de la Información (2023), más del 40 % de los estudiantes de entre 13 y 14 años presentan deficiencias en habilidades digitales. Con este programa, Acer e Intel buscan proporcionar recursos y formación a docentes para abordar esta problemática.
Transformación educativa mediante tecnología
La iniciativa se enmarca en un contexto en el que se prevé que, para 2027, más de 80 millones de empleos sean sustituidos por nuevos roles enfocados en inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de datos. En este sentido, SFI ofrece un conjunto de herramientas tecnológicas para facilitar la integración de estas competencias en el aula.
Los son materiales diseñados para estudiantes de 10 a 19 años, con el objetivo de fomentar el aprendizaje práctico a través de actividades aplicadas a contextos reales.
Entre los módulos incluidos en la iniciativa destacan los de Durabilidad por diseño, que emplea principios STEM y herramientas como Autodesk Fusion 360 para diseñar y probar prototipos; Screen Sense, un módulo sobre bienestar digital que aborda el impacto del uso prolongado de pantallas; y Optimizar, diseñar y minimizar, que promueve la sostenibilidad a través del diseño y la optimización de empaques mediante técnicas de programación y diseño computacional.
“La idea es cubrir la mayor cantidad posible de temas, pero con un objetivo común: cerrar la brecha en alfabetización digital. Al ofrecer soluciones listas para usar y fáciles de implementar, permitimos que los educadores, que rara vez tienen tiempo para crear su propio contenido, introduzcan aprendizajes impactantes directamente en sus aulas”, afirma Roberto Rosaschino, Senior Business Manager para Educación en Acer EMEA.
Expansión internacional y reconocimiento
El programa SFI se ha implementado en más de 60 países y ha alcanzado a más de 130.000 educadores. Además, ha sido reconocido por la Comisión Europea como el primer programa de formación docente alineado con el marco DigComp de la UE.
Según Cristina Pez, directora comercial para Educación en Acer EMEA, el proyecto se centra en proporcionar herramientas que faciliten la enseñanza y mejoren las competencias digitales de los estudiantes.
“Esta colaboración no se trata sólo de integrar tecnología, sino de capacitar a los docentes para inspirar a los estudiantes, dotándolos de las habilidades necesarias para triunfar en un mundo en constante cambio. Junto a Intel, estamos comprometidos en transformar las aulas en centros dinámicos de creatividad e innovación”, explica.
Un enfoque hacia el futuro
La colaboración entre Acer e Intel pretende facilitar el acceso a soluciones tecnológicas en el ámbito educativo, asegurando que los docentes cuenten con los recursos necesarios para adaptar sus metodologías de enseñanza a las nuevas exigencias del mercado laboral.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de digitalización de la educación y de adaptación a los cambios en la fuerza laboral global.
Descubre más sobre Acer For Education .