se distingue por su enfoque educativo único, que combina titulaciones oficiales con una formación propia adaptada a las exigencias del mercado actual. El director académico del centro, Jesús López, detalla las claves que convierten a esta institución en un referente en la educación superior, preparada para formar a los futuros profesionales con los conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Una de las principales características que diferencia a ESERP de otros centros educativos es su enfoque integral. Además de ofrecer la titulación oficial otorgada por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, la escuela proporciona a sus estudiantes una titulación propia de ESERP como escuela de negocios.
Jesús López resalta que “esta doble titulación da a los estudiantes una ventaja significativa, ya que obtienen un título reconocido por las autoridades educativas y también acceden a una formación de alto nivel adaptada a las necesidades del entorno empresarial”. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de obtener un diploma de especialización en Marketing Digital & Ecommerce, otorgado por ISDI, lo que les ofrece una capacitación extra que los posiciona de manera competitiva en un mercado cada vez más digital.
ǰó práctica y adaptada al mundo profesional
ESERP se distingue también por su metodología práctica. López explica que “nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos reales, gracias a las simulaciones y a los proyectos colaborativos con empresas”. Este enfoque facilita la comprensión de los conceptos académicos y permite a los estudiantes experimentar situaciones similares a las que enfrentarán en el ámbito laboral, de manera que viven una transición más fluida al mundo profesional.
El modelo educativo de ESERP permite a los estudiantes de ciclos formativos acceder a una formación más cercana a la universitaria. “Al estar inmersos en un ambiente universitario, los estudiantes de ciclos formativos pueden compartir experiencias con alumnos de grados y másteres, lo que enriquece su proceso de aprendizaje”, comenta López. Este entorno interdisciplinario fomenta el networking, el intercambio de ideas y la colaboración, aspectos esenciales para su desarrollo académico y profesional.
Además, ESERP facilita la continuidad académica para los estudiantes que desean continuar sus estudios en niveles superiores. Los alumnos de ciclos formativos tienen la posibilidad de convalidar asignaturas al ingresar en grados universitarios, lo que puede reducir la duración del grado a tan solo tres años y medio, dependiendo de la especialidad cursada. “Esto les permite avanzar más rápido en su formación y continuar con un máster oficial o executive, con condiciones especiales para los exalumnos de ciclos formativos”, destaca López. De esta forma, los estudiantes tienen acceso a una educación superior de alta calidad con la flexibilidad y ventajas que les ofrecen los programas de ESERP.
Ciclos formativos con gran demanda laboral
En la actualidad, los ciclos formativos de Comercio Internacional y Marketing y Publicidad son los más demandados en ESERP. Según Jesús López, “la alta demanda de estos ciclos muestra la relevancia de las áreas que abordan. El Comercio Internacional es esencial en un mundo globalizado, mientras que el Marketing y la Publicidad son fundamentales para las empresas que buscan destacar en la era digital”. Estos ciclos se enfocan en formar profesionales capacitados para enfrentar los retos de un mercado en constante cambio, especialmente en sectores clave para la economía global y digital.
El éxito de estos programas se debe, en gran medida, a la preparación integral que reciben los estudiantes, que no solo dominan los conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades esenciales como la capacidad de trabajo en equipo, la comunicación y la adaptabilidad, aspectos clave que demandan las empresas actuales.
El ecosistema emprendedor de Barcelona
Barcelona se ha consolidado como un hub de innovación y emprendimiento, lo que repercute positivamente en la formación que ofrece ESERP. López destaca que “el ecosistema emprendedor de Barcelona permite a nuestros estudiantes beneficiarse de un entorno vibrante y en constante cambio, lo que les ayuda a estar siempre actualizados y alineados con las necesidades del mercado”.
Gracias a su red de empresas colaboradoras, los estudiantes tienen acceso a oportunidades de prácticas profesionales, proyectos reales y networking con emprendedores, lo que facilita su integración en el mundo laboral.
El entorno empresarial de la ciudad también ofrece una gran variedad de oportunidades para los estudiantes, quienes tienen acceso a conferencias, talleres y eventos de networking organizados en colaboración con empresas locales y profesionales del sector. “Este tipo de actividades permite a los alumnos construir una red de contactos valiosa, que será fundamental en su desarrollo profesional”, agrega López.
Preparación para el mercado laboral
Uno de los pilares de la formación en ESERP es la inserción laboral de sus graduados. “A través de nuestra Bolsa de Trabajo y Salidas Profesionales, conectamos a nuestros alumnos con las mejores oportunidades de empleo y les proporcionamos el asesoramiento necesario para mejorar su empleabilidad”, explica López. Este servicio, combinado con la estrecha colaboración con empresas de diversos sectores, ofrece a los estudiantes un acceso directo a ofertas de empleo exclusivas y prácticas profesionales, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de empleo al finalizar sus estudios.
Además, ESERP organiza eventos de networking y conferencias con profesionales del sector, donde los estudiantes pueden interactuar directamente con empleadores y expertos en diversas áreas. Estas iniciativas amplían las oportunidades de los graduados y les permiten establecer relaciones clave que pueden ser decisivas a la hora de encontrar un empleo.
El perfil que buscan las empresas
Las empresas, hoy en día, buscan perfiles profesionales que combinen conocimientos técnicos con habilidades transversales que les permitan adaptarse a los constantes cambios del mercado laboral. “Las competencias más valoradas por las empresas incluyen la capacidad de adaptación, la resolución de problemas, la versatilidad y el dominio de idiomas”, señala López. Además, en un contexto cada vez más digitalizado, las habilidades en competencias digitales, como el marketing digital, el análisis de datos y el comercio electrónico, son esenciales para acceder a las mejores oportunidades laborales.
En ESERP, los estudiantes desarrollan estas competencias gracias a una formación centrada en la práctica, que les permite enfrentarse a los desafíos del mercado con confianza. “Nuestra metodología educativa está alineada con las exigencias del mundo empresarial, lo que garantiza que nuestros alumnos tengan las habilidades necesarias para destacarse en su carrera profesional”, agrega López.
“Nos centramos en un aprendizaje basado en la práctica, utilizando casos reales, simulaciones y proyectos colaborativos, que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real”, explica el director académico. Esta metodología flexible y adaptada a las tendencias actuales, junto con el enfoque en competencias digitales, asegura que los graduados de ESERP estén bien preparados para enfrentar los retos de un mercado global y digitalizado.