Un estudio multicéntrico liderado por el Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS ha demostrado la eficacia de la terapia inmunológica CAR-T ARI0002h para tratar a pacientes con mieloma múltiple resistente a los tratamientos habituales.
El estudio, publicado en la revista The Lancet Oncology, demuestra que todos los pacientes tratados con este CAR-T, desarrollado en el hospital, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
Tal y como explica el Hospital Clínic en un comunicado, el coordinador del estudio ha sido el Dr. Carlos Fernández de Larrea, hematólogo del Clínic y jefe del grupo sobre Mieloma, amiloidosis, macroglobulinemia y otras gammapatías del IDIBAPS.
El desarrollo de los CAR-T en el Clínic cuenta con el apoyo fundamental de la Fundación La Caixa, gracias a una alianza estratégica para potenciar la investigación pionera y de gran impacto contra el cáncer y la mejora asistencial a los pacientes oncológicos. Para llevar a cabo el estudio clínico también se ha recibido financiación específica del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Fundación Bosch Aymerich.
El estudio se ha llevado a cabo en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, que ha colaborado con el Clínic para poder producir este tipo de terapia, y otros tres hospitales españoles: el Hospital Universitario de Salamanca, Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla.
Primer CAR-T en Europa para el mieloma múltiple
Los investigadores pronostican que será una opción prometedoraen el tratamiento del mieloma múltiple resistente.Es un tipo de terapia celular y génica en la que el paciente se convierte en su propio donante. Consiste en modificar los linfocitos T del paciente para que tengan la capacidad de atacar a las células tumorales.