bet365

Niantic, la compañía de Pokémon Go, quiere trasladar el metaverso a entornos reales

Relidad aumentada

Han presentado Lightship, una plataforma gratuita para desarrolladores pensada para unir el mundo real y el digital

Así es Elden Ring, uno de los juegos más esperados de 2022

Niantic ha publicado una herramienta para trasladar el metaverso a entornos reales

Niantic ha publicado una herramienta para trasladar el metaverso a entornos reales

Niantic, la compañía estadounidense detrás del popular Pokémon Go, ha publicado una herramienta gratuita pensada para crear aplicaciones de “metaverso en el mundo real”. Lightship, como así se conoce esta plataforma, permite a los desarrollares crear apps que utilicen la tecnología de realidad aumentada para poder insertar elementos virtuales en el entorno físico.

“A diferencia del metaverso de ciencia-ficción, el metaverso del mundo real utilizará la tecnología para mejorar nuestra experiencia del mundo tal como lo hemos conocido durante miles de años”, afirma el CEO de Niantic, John Hanke, en el vídeo de presentación de Lightship.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...