bet365赔率

C贸mo supervisar a un adolescente sin invadir su espacio

Educaci贸n y privacidad

驴Cu谩ndo est谩 permitida la intromisi贸n? Hay pautas que ayudan a mantener un control sano, sin da帽ar la relaci贸n con los hijos

Las claves para entender a los adolescentes (y sus reacciones)

Young girl using her smartphone at kitchen table, her mother are near her

La intromisi贸n de los padres en la vida de sus hijos adolescentes debe ser fruto de la confianza y no de la imposici贸n听

istockfoto

Llega la adolescencia de tu hijo o hija y tienes miedo de quedarte fuera de juego. Aparecen las dudas. 驴Hasta qu茅 punto hay que mantener la supervisi贸n paternal? 驴C贸mo enfocamos el control sobre cosas suyas, como las redes sociales y otros aspectos de su vida, sin vulnerar su intimidad? 驴Podemos o debemos invadir su espacio privado? 驴Cu谩les son los l铆mites?

Espiar los m贸viles o las redes sociales, o铆r sus conversaciones, vigilar sus salidas con los amigos鈥 驴Es contraproducente que los padres est茅n supervisando continuamente lo que hacen sus hijos?听

Lo que s铆 hay que tener claro es que, en cualquier caso, la intromisi贸n de los padres en las redes sociales o en cualquier terreno debe ser siempre con consentimiento, no solo porque la ley ampara a los hijos en cuanto a su privacidad, sino porque debe ser fruto de la confianza y no de la imposici贸n. Y siempre se puede recurrir a ciertas f贸rmulas para no perderlos de vista.

Horizontal

La responsabilidad de los padres es velar por el cuidado de los hijos, pero tambi茅n preservar su derecho a la intimidad

Terceros

隆Ac茅ptalo! No siempre puedes saber todo de su vida

Es cierto que por un lado existe la responsabilidad de los padres de velar por el cuidado de los hijos. Pero tambi茅n lo es que hay que preservar su derecho a la intimidad. Y a煤n es m谩s importante en la adolescencia. Lo ideal ser谩 buscar el equilibrio entre estas cosas, comenta H茅ctor Galv谩n Fl贸rez, director cl铆nico de Instituto Madrid de Psicolog铆a.

No se debe olvidar que la adolescencia es una 茅poca bisagra. Es decir, los chicos y las chicas est谩n saliendo del 鈥渢煤nel鈥 de la infancia, est谩n atravesando un cambio social y personal muy importante en su vida, est谩n empezando a conformar su identidad y su personalidad frente a los dem谩s y ellos mismos, y est谩n descubriendo que tienen m谩s responsabilidades y menos tiempo libre, por lo cual necesitan tener esa sensaci贸n de un mundo que es 煤nico de 茅l o de ella, afirma Galv谩n. 鈥淎 esas edades, si no sienten que tienen una vida, una informaci贸n, un mundo propio, pueden tener dificultades en su desarrollo鈥, advierte.

Horizontal

Una de las cosas que m谩s les cuesta a muchos adolescentes es hablar sobre sus sexualidad听

Propias

Asimismo, debemos tener en cuenta que siempre va haber un espacio de privacidad de algo que no conocemos que es 铆ntimo y privado de nuestros hijos, apunta el psic贸logo Roger Ballesc脿. Por muy peque帽os que sean los ni帽os, siempre tienen un espacio privado que, conforme va aumentando la edad, va haci茅ndose cada vez m谩s grande.听

鈥淵 no tiene que ser vivido como algo problem谩tico, si no como algo natural; la intimidad forma parte de las personas y tienen derecho igual que todos,鈥 puntualiza el experto, que es tambi茅n coordinador del Comit猫 d'Inf脿ncia i Adolesc猫ncia del Col鈥egi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC).

鈥淐uando un hijo ya tiene entre trece y diecis茅is a帽os va a haber cosas que no la vamos a saber y es normal鈥, recalca Galv谩n. 鈥淓s sano aprender a convivir con ello sin sentirse necesariamente inseguros. Todo parte porque ese hilo de relaci贸n se hace m谩s fino durante esta 茅poca de la vida, pero ya se volver谩 a fortalecer m谩s adelante; y que se mantenga va a depender exclusivamente de que los hijos nos sientan a su lado como cuidadores incondicionales鈥 reflexiona.

Ni mucho ni poco: 隆Supervisi贸n equilibrada!

El control de los padres hacia los hijos siempre es muy extremo y muy exhaustivo en las primeras etapas de la vida. Por ejemplo, con un beb茅 en brazos, el control es casi del cien por cien. 鈥淧ero vamos cediendo espacio conforme se van haciendo adolescentes o mayores y, en ese trayecto hay que ir abandonando ciertas actitudes de control鈥, dice Ballesc脿.

Lee tambi茅n

El confinamiento ha disparado la tensi贸n y la violencia en los hogares con adolescentes

Antoni L贸pez Tovar
Horizontal

驴C贸mo hacerlo? 鈥淣o hay pautas establecidas de hasta qu茅 punto en cada momento鈥, responde el experto. 鈥淧ero nos podemos basar en algunos elementos sobre qu茅 cosas son adecuadas para cada edad- contin煤a-; por ejemplo, los juegos tienen clasificaciones por edad y tambi茅n el uso de redes sociales, o en otras cuestiones, como hacerse un piercing o un tatuaje, que solo est谩n permitidos a los mayores de 18 a帽os y los que son menores necesitan el consentimiento de los padres. Si ya la propia ley dice que necesitan del consentimiento de los padres, pues quiere decir que tambi茅n pueden dar su opini贸n sobre eso y que pueden negarse a que lo hagan鈥.

Horizontal

La actitud de inspecci贸n hacia los hijos es sana, pero llevada al extremo conduce a problemas importantes

Propias

Sin embargo, a la hora de aplicar la supervisi贸n parental resulta conveniente mantener cierta sensatez. La actitud de inspecci贸n hacia los hijos es sana, pero llevada al extremo conduce a problemas importantes, tanto si es demasiado exhaustivo como si es escaso. Ambos extremos son igual de perjudiciales, avisa Ballesc脿. 鈥淓l control de los padres a veces no es bueno o malo en s铆 mismo, sino en funci贸n del grado en el que se aplica鈥, puntualiza el psic贸logo.

驴Demasiado control podr铆a debilitar la relaci贸n con los adolescentes?

H茅ctor Galv谩n coincide. Y no por el hecho de que sea m谩s o menos control, sino por la forma del mismo. 鈥淓s decir, si al ejercerlo transmitimos sensaci贸n de desconfianza, de no creer que 茅l o ella tengan sentido com煤n o que sepan desenvolverse, lo que va a suceder es que los adolescentes cada vez se cierren m谩s y se comuniquen menos con nosotros鈥, enfatiza Galv谩n. La clave est谩 en formarles como personas. Eso es lo que les va a proteger m谩s antes los dem谩s y ante el mundo externo, agrega.

Un padre entrega un preservativo a su hijo adolescente

Empat铆a, comprensi贸n y conocimiento de lo que ocurre en el cerebro de los j贸venes son b谩sicos para sobrellevar la adolescencia

CESAR OKADA

Es m谩s 煤til preguntar que indicar o imponer鈥 驴Qu茅 tal te encuentras? 驴C贸mo te va en el instituto? 驴Te preocupa algo?, etc. 鈥淗ay que dejar que ellos se expresen y, m谩s importante a煤n, 隆no juzgarles!鈥, subraya Galv谩n. 鈥淵 adem谩s- prosigue- es bueno ayudarles a que aprendan a pensar en solucionar los problemas con preguntas como: 驴Has pensado qu茅 hacer?, 驴C贸mo lo resolver铆as?, 驴Qu茅 se te ocurre si pasar谩 tal cosa?... No tanto听 darle, como un copia y pega, soluciones ya hechas鈥.听

A estas edades, estos gestos les va creando una sensaci贸n de incondicionalidad y sienten un apego seguro, que sus padres van a intentar entenderles y apoyarles sin juzgarles inmediatamente de entrada, y que son personas con las que se puede compartir las cosas en momentos de preocupaci贸n, indica el especialista.

驴Existe alg煤n salvoconducto que nos permita invadir su privacidad?

Nos queda claro que debemos respetar la privacidad de nuestros hijos, no solo porque la ley lo dice, sino tambi茅n porque es una manera sana de sobrellevar la relaci贸n con los chavales a estas edades. Pero desde el punto de vista educativo, seg煤n explica el psic贸logo H茅ctor Galv谩n, podr铆amos darnos la licencia de 鈥渆ntrometernos鈥 si detectamos indicios claros de que puede estar sucediendo algo.听

Por ejemplo, si observamos que llora sin raz贸n alguna, que tiene una mala expresi贸n no verbal, que no quiere contar nada, que de forma repentina intenta evitar ir al colegio, o si ha dejado de golpe de verse con sus amistades de siempre. Ante estas se帽ales, m谩s que invadir bruscamente su espacio, es importante hablar con ellos. O, por ejemplo, con los tutores del colegio para tratar de entender si est谩 pasando algo m谩s.

Haz un pacto con el uso de las tecnolog铆as

Los psic贸logos insisten en que se debe respetar la intimidad de los hijos. Aunque reconocen que tambi茅n se puede tener un cierto control a una determinada distancia. 鈥淧or ejemplo, en el uso de las tecnolog铆as e internet, el m贸vil o el ordenador, cada vez se pueden hacer m谩s cosas, no solo buscar informaci贸n, sino tambi茅n conocer gente, hacer compras, arruinarte la vida o hacerte muy exitoso鈥, comenta Roger Ballesc脿.听

鈥淧or lo tanto- contin煤a- hay que pensar que es una puerta m谩s de nuestra casa y por la cual se puede entrar y salir. Y de la misma manera que cuando nuestros hijos salen del hogar f铆sicamente le preguntamos a qu茅 hora van a volver y qu茅 van hacer, pues con el uso de las tecnolog铆as pasa exactamente lo mismo, tenemos que poder saber qu茅 tipos de p谩ginas visitan o cu谩les son las actividades que realizan. Hasta qu茅 punto debemos saberlo depender谩 de la edad que tengan鈥.

Lee tambi茅n

C贸mo ayudar al adolescente a tener una autoestima sana (y mejorar la convivencia)

Roxana Iba帽ez
Horizontal

Asimismo, los expertos ponen el foco en el uso de los m贸viles a estas edades. Para Galv谩n no es recomendable que antes de los 12 a帽os tengan smartphones porque no tienen una madurez suficiente para exponerse a todo lo que esto implica. Aunque l贸gicamente habr谩 que sortear la presi贸n que puede suponer que los tengan sus compa帽eros de clases o amigos menores de esa edad. 鈥淵 de ser as铆, m谩s all谩 de alg煤n tipo de control, lo que realmente se trata aqu铆 es de educarles en el uso de las tecnolog铆as y de su propia intimidad, deben tener claro que nunca deben facilitar datos personales como direcci贸n o el nombre completo, por ejemplo鈥, dice el experto.

Horizontal

Muchos adolescentes reciben en su m贸vil im谩genes de contenido sexual

Getty

Ballesc脿 lo resume con una imagen visual: 鈥溌縑erdad que no le permitir铆as a tu hijo que pusiera una llave en la puerta de su habitaci贸n y que solo 茅l o ella tuviera la llave de entrada? Ser铆a absurdo no. Pues ocurre exactamente lo mismo con los dispositivos m贸viles, agrega.

鈥淓s aconsejable que, hasta los 16 a帽os como m铆nimo, los padres puedan tener acceso a las claves de los m贸viles u ordenadores, otra cosa es que hagan uso o no de ellas鈥, enfatiza Ballesc脿. 鈥淓sto establece una especie de acuerdo t谩cito entre los padres y los hijos- argumenta- Y en cierto modo se lo ponemos un poquito m谩s dif铆cil. Ellos saben que hay ciertas cosas que se abstendr谩n de hacer sabiendo que sus padres pueden acceder en cualquier momento a sus dispositivos. Aunque esto no quiere decir que no puedan buscar mil maneras de salirse con la suya鈥.

Si conviene, se puede recurrir a la ayuda de las aplicaciones o herramientas de control parental porque limitan tipos de contenidos a determinadas edades y sirven para educar en el mundo de las tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n.

驴Esp铆as sus redes sociales? 隆Alto! Hay otras maneras de llegar a ellos

Los padres no deber铆amos olvidar algunas reglas cuando se habla de redes sociales o de videojuegos. La primera de ellas, seg煤n Ballesc脿, es que tienen una edad recomendada para empezar a hacer uso de las mismas. Y lo mejor es seguir estas recomendaciones, aunque a menudo son los padres los primeros que se saltan esa regla, agrega el experto del COPC.

Lee tambi茅n

Por qu茅 debes estar alerta a los cambios de conducta de los ni帽os y adolescentes

Sergio Lozano
Horizontal

Tampoco es un secreto que hoy en d铆a la gran mayor铆a de los adolescentes son activos en las redes sociales, y puede que muchos padres caigan en la tentaci贸n de espiarles. Los expertos son contundentes al respecto y recuerdan que no solo es un delito que est谩 regulado, sino que siempre, educativamente, lo mejor es preservar su intimidad. Por lo cual no deber铆a ser el primer recurso, sobre todo cuando se intenta tener una vigilancia sana. Se podr铆a recurrir a esta actitud como 煤ltimo termino, dice Galv谩n. Lo ideal es generar confianza con los adolescentes antes y, si detectamos algunas se帽ales que puedan preocuparnos, se puede hablar con su entorno o con los profesores de referencia. 鈥淪i se llega al punto de espiarles podr铆a indicar que en algo hemos fallado. Adem谩s, no va a mejorar en nada la confianza que tengan en nosotros鈥, agrega el especialista.

Horizontal

La intromisi贸n de los padres en las redes sociales o en cualquier terreno debe ser siempre con consentimiento,

EP

Otra tentaci贸n recurrente de los padres consiste en intentar hacerse amigos de los hijos en las redes sociales, y puede que para muchos chicos y chicas no tenga importancia, pero en algunos casos puede ser visto como una invasi贸n a su mundo. 鈥淣o se puede tener control sobre lo que hacen nuestros hijos a base de una especie de acoso digital鈥, advierte Galv谩n. 鈥淏uscar la confianza es el punto de partida鈥 recuerda el experto.

鈥淎 lo mejor al chico o chica no le importa ese control en algunas redes sociales, pero en otras quiere tener su espacio de mayor privacidad y es importante tener en cuenta ese aspecto, porque si el adolescente no desea que sus padres est茅n en sus redes sociales va a buscar esa individualidad en otras 谩reas que pueden ser m谩s peligrosas鈥, advierte Galv谩n.

Horizontal

Los padres deben entender que no son los amigos de sus hijos

Propias

Es bueno ser amigos de nuestros hijos en las redes sociales sobre todo si parte de un acuerdo entre los progenitores y los chavales. Pero puede ser contraproducente si es vivido como una imposici贸n de los padres, matiza Ballesc脿. Aunque deber铆amos de plante谩rnoslo, apunta. 鈥淓ntre otras cosas porque los padres debemos de entender que no somos los amigos de nuestros hijos, somos sus padres. Podemos tener una relaci贸n excelente y en algunos puntos muy parecida o muy pr贸xima a una relaci贸n de amistad, pero ejercemos funciones diferentes y hay que tener claro eso. Lo cual no es ni mejor ni peor, es distinto鈥, concluye.

Supervisar amigos y relaciones de pareja 驴s铆 o no?

M谩s all谩 de las redes sociales tambi茅n hay otros espacios en la vida de los adolescentes en los que conviene prestar atenci贸n. Por ejemplo, sus amistades. 鈥淓n este aspecto la intromisi贸n a su espacio debe hacerse solo en el caso de que detectemos que hay alguna cosa que no nos cuadra鈥, dice Ballesc脿. Es decir si observamos conductas extra帽as en casa, si empieza a bajar mucho el rendimiento acad茅mico o si notamos conductas de aislamiento m谩s exageradas de las que son normales en la adolescencia.听

Tambi茅n si observamos que llega en malas condiciones porque ha bebido o si huele porque ha fumado. Entonces es cuando debemos poder dar un paso adelante e inmiscuirnos en cierto modo en un 谩mbito de su privacidad, el mismo que debemos dejar preservado en el caso de que no haya ning煤n elemento que nos haga sospechar de que nada vaya mal.

Horizontal

Lo ideal es tener una actitud respetuosa y abierta al di谩logo hacia la intimidad de los hijos adolescentes听

Otras Fuentes

En esta etapa tambi茅n surgen esos primeros amores y es normal que muchos padres quieran saber un poco m谩s sobre esas cosas que son importantes para sus hijos. Pero, 驴hasta qu茅 punto hay que inmiscuirse en sus relaciones de pareja? Tal como explica Ballesc脿, una de las cosas que m谩s les cuesta a muchos adolescentes es hablar sobre sus sexualidad, y eso incluye las relaciones de pareja.听

Y el hecho de entrar en el m贸vil, ver sus conversaciones con la novia o el novio ser铆a una violentaci贸n y no dejar espacio al otro, apunta el experto. 鈥淟o ideal es tener una actitud respetuosa hacia su intimidad y abierta al di谩logo,porque es m谩s f谩cil que nos expliquen cosas. Si forzamos demasiado, lo 煤nico que conseguiremos es que se cierren todav铆a m谩s鈥, enfatiza el psic贸logo.

Otros aspectos a tener en cuenta

Como norma general, ante cualquier aspecto que sea inocuo es bueno no interferir en absoluto, dice H茅ctor Galv谩n. Puede no gustarnos el tipo de ropa u otras cosas. Pero ah铆 es muy importante que 鈥渘os reservemos nuestra opini贸n est茅tica y que le permitamos expresarse como 茅l o ella desee, es algo que al fin y al cabo es inocuo, no va a causarle ning煤n riesgo y ah铆 es donde podemos dar totalmente manga ancha a su expresi贸n, reflexiona el experto.

Lee tambi茅n
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...