bet365

Axel Pons y el viaje de transformación: ¿qué es lo que motiva a los “vagabundos del dharma”?

Factores de cambio

En ocasiones nuestra vida deviene un laberinto sin salida: la competencia, el estrés y las expectativas que el mundo tiene de nosotros pueden apresarnos en una cárcel insostenible

Axel Pons, ahora llamado Isa, de blanco y al pie del Himalaya junto a otros dos peregrinos, semanas atrás

Axel Pons, ahora llamado Isa, de blanco, posa al pie del Himalaya junto a otros dos peregrinos, semanas atrás

bet365

Axel Pons era corredor de motos. Como todos esperaban, seguía la estela de su padre. El mundo tenía reservado para él un papel de campeón, con esa etiqueta que a veces puede pesar tanto de ser “hijo de”. Pero a veces, la persona simplemente quiere ser uno mismo.

Tras años de presión constante, el joven Axel dejó las motos en el 2018 para encontrarse a sí mismo. Atrás quedaba también su carrera como modelo. Años después, Axel inició un recorrido por medio mundo. Descalzo, como hacen los babas o ascetas de la India que peregrinan como renunciantes de la vida cotidiana y su sentido material.

Cómo es la vida de los “vagabundos del dharma”

Axel Pons, junto a un río, semanas atrás

Axel Pons, junto a un río, semanas atrás

bet365

Tras iniciar su singladura en India, Axel -ahora ha cambiado su nombre por el de Isa- ha reaparecido recientemente en Pakistán con un semblante para algunos inquietante. Ha adquirido una imagen de “vagabundo del dharma”, para expresarlo con palabras amables. Otros dirán que se ha convertido en una especie hippie andrajoso, de esos que van con el pelo rasta, larga barba y mirada perdida. Pero su familia parece aceptar de buen grado su transformación.

Lee también

Vivir en la carretera, conociendo nuevas personas y territorios constantemente. En libertad, bajo una cadencia más pausada y con mayor presencia o sensación de experimentar lo que acontece es otra forma de vida. Pero, ¿cómo puede sostenerse a lo largo de los años? ¿De qué vive un peregrino itinerante? ¿Verdaderamente se puede renunciar a todo para encontrar la unión con lo divino como Axel plantea?

Motivaciones y factores de cambio

Son muchos los interrogantes y opiniones que un viaje de transformación así puede plantear. Cuando Axel todavía no ha conseguido cumplir su ciclo que le llevará de vuelta a India, donde todo empezó, dejamos aquí algunas de las pautas de todo viaje de transformación.

Un viaje de transformación empieza por una fuerte motivación. Ésta suele tener que ver con la sensación de que algo no encaja. Puede ser uno mismo, la visión que se tiene del mundo, la relación con los demás, la vida laboral o el conjunto de todo ello. En el caso de Axel Pons, tres pueden ser las motivaciones principales según lo que se desprende de sus declaraciones en los distintos videos publicados recientemente.

Junto a las motivaciones puede haber importantes factores de cambio. Acciones o decisiones determinantes que nos llevan a abandonar la zona de confort.

La llamada de la aventura

Axel Pons, durante su peregrinaje en Pakistán, semanas atrás

Axel Pons, durante su peregrinaje en Pakistán, semanas atrás

bet365

Esta es una etapa muy significativa del viaje del héroe, esa mítica estructura narrada por Joseph Campbell como base de toda narración y ciclo vital. Emprendemos la aventura porque sentimos su llamada. Ella es la que nos impele a lo desconocido, el lugar donde viviremos la transformación.

Axel Pons ha confesado haber tenido una visión que le guiaba para que marchara hacia Oriente, al este donde sale el sol. Así, lo hizo. Emprendió el camino y se echó a andar a lo largo de tres años hasta llegar a India.

El viaje de transformación implica aprendizajes y nuevos hábitos que alimentan a la “nueva” persona que nace o renace a partir del tránsito. En el caso de Isa, esto son algunos de sus aprendizajes.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...