bet365

¿Puede funcionar una ón de pareja entre ‘enemigos’ DZíپDz?

Amor y política

Si no se comparten valores el futuro de un proyecto en dzú será incierto; pero no todo es el voto

Horizontal

Una pareja que no comparta los mismos valores tiene un futuro incierto por delante

skynesher / Getty Images

Estamos a las puertas de un largo ciclo electoral –elecciones generales, municipales y europeas– que amenaza en convertir las sobremesas familiares de los almuerzos dominicales en un campo de batalla DZó. Nadie le teme al cuñado que vota a ese partido opuesto al nuestro, pero, ¿qué sucede cuando es nuestra pareja la que muestra unas preferencias DZíپ muy distintas a las nuestras? Es á, ¿es viable una ón cuyos integrantes están ideológicamente en las antípodas? ¿Es verdad que los polos opuestos se atraen?

ú Alfredo Rodríguez, profesor titular en la facultad de ʲDZDzí de la Universidad Complutense de Madrid, “la idea popular de que los polos opuestos se atraen no se sustenta en la evidencia empírica. En general, la mayoría de estudios en ʲDZDzí Social muestran como las parejas que se mantienen a lo largo del tiempo tienden a ser similares en inteligencia, atractivo físico, nivel educativo y estatus socioeconómico. Por lo tanto, un escenario como este tiene pocas posibilidades de triunfo”.

La idea popular de que los polos opuestos se atraen no se sustenta en la evidencia empírica”

Alfredo RodríguezProfesor de ʲDZDzí de la Universidad Complutense de Madrid

Por su parte, Gemma Tió psicóloga experta en parejas y responsable de Coincidence -empresa que ayuda a las personas a encontrar pareja– dice que “siempre hemos tenido en cuenta que las personas que presentamos sean parecidas, tanto a nivel cultural como social, y que tengan un estilo de vida y valores similares, ya que pensamos que tienen á posibilidades de éxito”.

Sin duda vivimos tiempos DZíپDz convulsos, y la prueba la ofrece la propia Tió cuando explica que actualmente, “preguntamos á sobre DZDzí y política que antes, ya que son aspectos que se han vuelto, en algunos casos, rasgos identificativos de la personalidad. Si antes, una pareja podía funcionar bien en una primera fase si había ٰó, aunque fueran distintos en ciertos aspectos, actualmente es á complicado, ya que el rechazo hacia la otra persona puede ser inmediato”.

Inés Arrimadas (C’s) está casada con el ex diputado de CiU Xavier Cima, y Meritxell Batet (PSC) lo estuvo con el popular José María Lassalle

Y sin embargo, hay ejemplos de parejas formadas por personas con DZDzís distintas, y con distinto éxito final. Inés Arrimadas, de Ciudadanos, está casada con Xavier Cima, antiguo militante de CiU. O Meritxell Batet, ministra y militante del PSC, que se casó en 2005 con el diputado del Partido Popular José María Lassalle, pero terminaron separándose en 2016.

Horizontal

Inés Arrimadas y Xavier Cima se casaron en 2016

Xavier Cervera

ú la psicóloga Marina Castro, para que una pareja funcione “sus miembros tienen que tener valores en dzú, independientemente del partido al que voten. “Pueden tener preferencias electorales distintas, pero si, por ejemplo, ambos están a favor del ecologismo hay muchas posibilidades de que salgan adelante”.

Es lo mismo que sucede con los amigos. “Podemos tener amigos que voten a partidos distintos a los nuestros, pero no tenemos amigos que tengan valores distintos a los nuestros”, explica Castro. En DZ辱Ծó de esta psicóloga, hay cinco pilares en los que se sustenta una ón: el de la amistad, el del sexo, el del cuidado, el del amor y el de los socios.

Tenemos amigos que voten a un partido distinto al nuestro, pero no que tenga valores diferentes a los nuestros. Con la pareja sucede igual”

Marina CastroʲóDz

Para que una pareja funcione todos estos pilares debe estar equilibrados, “pero son fundamentales que funcionen el de la amistad y el de los socios”, explica Marina Castro. Pueden existir parejas que se sustenten gracias a una gran vida sexual, pero es improbable que puedan construir un proyecto de vida en dzú, ya que las DZíپ “son elecciones basadas en criterios personales y estos marcarán una í de actuación y de toma de decisiones respecto a temas importantes” en la vida de una pareja –el tipo de escuela al que van a llevar a sus hijos, por ejemplo– “que pueden ser, por tanto, el foco de discusiones que pueden acabar por socavar la ón”, añade Tió.

La idelología se ha convertido en importante a la hora de elegir pareja; el rechazo puede ser inmediato”

Gemma TióʲóDz y responsable de Coincidence

Pero claro, tal y como recuerda Judit March –doctora en ʲDZDzí Clínica y psicoterapeuta– “diferir en cuanto a opiniones y valores en la pareja es algo habitual y, siempre y cuando no supere cierto íٱ, puede ser un elemento enriquecedor para la ón”.

Por eso, March cree que dos personas podrán tener una ón saludable siempre y cuando “los dos miembros respeten sus diferencias y sean capaces de dar 岹ó a la DZ辱Ծó del otro. Validar no significa dar la razón ni estar de acuerdo con todo lo que dice la otra persona, sino escuchar al otro y sus ideas como si su punto de vista fuese interesante, haciendo el esfuerzo de entender su perspectiva. Validar consiste en dar a los pensamientos y las creencias de la pareja la misma credibilidad que quisiéramos para las nuestras”.

Hay que escuchar al otro y a sus ideas haciendo el esfuerzo de entender su perspectiva y darles la misma credibilidad que quisiéramos para las nuestras”

Judit MarchDoctora en ʲDZDzí Clínica y psicoterapeuta
Horizontal

No hay que estar de acuerdo siempre con las ideas DZíپ del otro, basta con escuchar y reconocer que tienen el mismo valor que las nuestras

jakubzak / Getty Images/iStockphoto

Por su parte, el también psicólogo Leopoldo Ceballos explica que “aunque parezca mentira” el escenario de parejas con miembros con opciones DZíپ divergentes “es muy normal”. ú Ceballos hay dos casos prototípicos. Por un lado, “aquellas parejas que discuten abiertamente y acaban áԻDz y asumen que no son capaces de entender la forma de pensar de su pareja. Del otro, “aquellas que evitan el conflicto”, dice Ceballos.

En ambos casos, estas situaciones pueden generar “una brecha en la ón, si la estrategia de dzܲԾó, evitar el conflicto o resignarse, se expande a otros aspectos de la misma”, asegura este experto. “Los problemas de pareja tienen su origen en una dzܲԾó defectuosa, y una rencilla política puede llegar a ser la gota que colma el vaso, aunque el origen del problema no sea ese”, concluye Leopoldo Ceballos.

Los problemas de pareja tienen su origen en una mala dzܲԾó y una rencilla política puede ser la gota que colma el vaso”

Leopoldo CeballosʲóDz

Por este motivo, la psicóloga y sexóloga Georgina Burgos cree que lo importante es cómo la pareja gestiona los conflictos en su ón de polos opuestos. “Es muy posible construir una ón de pareja plena y fuerte aunque ambos tengan ideas DZíپ contrapuestas. El buen funcionamiento dependerá, en primera instancia, del modo en que la pareja gestione los conflictos de la ón. Siempre los habrá en diferentes áreas, en las que puede incluirse también la diversidad en las preferencias DZíپ. Para lograrlo, es importante fundamentar la ón en el respeto mutuo y en la aceptación del otro en la diversidad y las diferencias”.

Burgos piensa que hasta es posible que las parejas que divergen en lo político puedan “llegar a fortalecer y enriquecer la ón afectiva. Aunque, sin duda, mal gestionado puede llevar a discusiones intensas y recurrentes que deteriorarán la ón”.

Hay que saber gestionar los inevitables conflictos que aparecen en toda ón

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...