bet365

Cómo pasar de amigos a pareja sin situaciones dramáticas

Relaciones

Una amistad puede ser una buena base para formar una ó, siempre que tenga unos buenos cimientos. Es fundamental la comunicación

Los riesgos de tener una ó de amistad con un mayor grado de intimidad

Pareja

Pareja

Mandic Jovan/iStockphoto

No existe una respuesta ni única ni correcta que indique cómo se puede hacer una transición exitosa de una amistad a una ó, pero es necesario tener en cuenta el punto en el que está la ó antes de decidir si es posible que vaya bien. Una amistad sólida puede ser una buena base para formar una ó igualmente sólida, siempre que tenga unos buenos cimientos.

Diferenciar si es atracción sexual o hay un deseo de mayor calado relacional. Que haya atracción sexual en una amistad, ¿es señal de que hay intención de tener una ó? No tiene por qué y, en ocasiones, podemos confundir lo uno con lo otro. Podemos sentirnos atraídos por una persona por la que no tenemos más interés que el sexual.

La comunicación

Cuando se está en una situación como la que se plantea, uno de los factores que va a determinar que se pueda transitar de una forma enriquecedora para ambas partes va a ser la capacidad de ambos en poder expresar por dónde se está pasando. Las expectativas, los posibles miedos o las dudas es mejor que estén sobre la mesa desde el principio. Ir construyendo desde una buena comunicación facilita que pase lo que pase, se va a hacer con cuidado y respeto de manera recíproca.

Dar importancia a la amistad

Esto no significa dejarse llevar por el habitual miedo a perderla si la ó no sale como se esperaba, sino que aún atreviéndose a ir dando pasos hacia una ó que vaya más allá, aprovechar el vínculo que ya existe para afianzar una ó de buen trato. Si el ir ganando en intimidad, ya sea emocional o sexual, se hace desde la certeza del cariño preexistente, es más fácil que la ó perdure para bien, sea en el formato que sea.

Pareja

Pareja

Getty Images/iStockphoto

Ser capaces de mostrar la propia vulnerabilidad

Apoyar siempre a tu amigo o amiga cuando exprese vulnerabilidad, escuchar,e intentar no juzgar y no proyectar lo propio, sea sobre la ó que está creándose o sobre algo personal de otro ámbito de su vida es fundamental. Esto puede generar una confianza y tranquilidad que ayude en la creación de una buena ó.

Asumir la posibilidad de correr el riesgo de perder la amistad

Desafortunadamente, en algunos casos hay personas que no logran volver a la amistad previa después de que una de las dos decide tomar la iniciativa y dar el primer paso. La atracción puede afectar a la ó si no es recíproca o si no se consigue una buena comunicación. Cuando es así, las interacciones a solas pueden comenzar a ser incómodas.

Lee también

Comunica tus expectativas al principio de la ó.

Llevar a otro nivel una amistad puede ser una maravillosa experiencia. Y un elemento importante para que sea así es que las expectativas de ambas partes, tanto si están claras como si hay más dudas que certezas, estén expresadas para no dar lugar a malos entendidos y situaciones incómodas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...