bet365

Llevas toda la vida cascando mal los huevos

Día Mundial del Huevo

Así evitarás que caigan trozos de á en tus recetas

Qué no debes hacer nunca al cocinar con huevo

Cascar huevos

El huevo aporta una amplia gama de vitaminas

Getty Images/iStockphoto

Saber cocinar no es solo elaborar recetas sabrosas, sino que también hay que conocer el mejor modo de manipular los alimentos. Parece una obviedad, pero cortar, pelar o cascar correctamente los ingredientes te ahorrará tiempo, y se notará en el resultado final. Y sí, una de las cosas que debes saber hacer bien es cascar los huevos.

Lee también

¿Es saludable tomar más de dos huevos a la semana?

FundaciÓN Alícia
Horizontal

En teoría, nunca deberían caer trozos de á cuando los incorporas a una preparación, y eso tiene mucho que ver con el modo de cascarlos. Un error habitual es golpear el huevo en el borde del recipiente donde lo mezclamos, o en la sartén. Pero hacerlo así está mal por distintas razones, que te explicamos a continuación con motivo del Día Mundial del Huevo.

La primera es que si la á de este alimento entra en contacto con el recipiente donde mezclamos el resto de ingredientes, pueden contaminarse con microorganismos presentes en la parte exterior del alimento, como salmonella. Intoxicarse con esta bacteria no es nada agradable, ya que entre sus síntomas está la diarrea, los vómitos e incluso la fiebre.

Yemas huevo

Yemas de huevo

Getty Images/iStockphoto

La segunda razón es que rompiéndolo así es más que probable que caigan trozos de á en nuestra receta, que a nadie le gusta encontrar, por supuesto. Esto ocurre porque al cascar el huevo de esta manera se daña la fina membrana que hay entre la á y la clara, y la rotura se hace hacía dentro. Por esto es más fácil que caigan trocitos que luego cuesta mucho quitar de la yema sin destrozarla.

Así debes hacerlo

Para sortear este indeseado desenlace, evita golpear el huevo sobre el canto del bol o la sartén y hazlo sobre el áDZ (no en la esquina, sino sobre plano). Es tan fácil como dejarlo caer sobre este, así se romperá la á y no la membrana. Puedes hacerlo sobre cualquier superficie plana, desde la mesa hasta la tabla de cortar.

Lee también

Los 12 errores que dejan insípidos y secos tus huevos rellenos

Marijo Jordan
Los huevos rellenos  son nutritivos y versátiles

Después solo tienes que presionar con los dedos sobre la parte quebrada de la á, y verás como la yema cae sin esfuerzo, y lo que es más importante, sin rastro de trocitos de á. Si todavía tienes dudas, puedes ojear este vídeo deAmerica's Test Kitchen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...