Aunque nació en los puestos callejeros de frutas de México, el “biónico” lleva otros ingredientes que lo convierten á en un postre que en una merienda ligera. Se tienen algunas pistas á o menos claras de su origen, pero poco se sabe de la razón para el nombre. Yo presumo que hace referencia a aquellas antiguas series de ficción de los 70, en las que una combinación de biología y electrónica (la biónica) daba a algunos humanos habilidades extraordinarias, como una agudísima visión, una velocidad excepcional y una fuerza sobrehumana.
En el proceso de preparación (y degustación) de esta receta no experimenté ningún cambio, pero te puedo asegurar que el biónico es un postre tan inolvidable como las series de tu infancia. Adeá, es una receta mexicana que puedes hacer en cualquier lugar del mundo. Según las frutas que utilices, el coste puede ser de entre 20 y 30 pesos mexicanos por persona. Es decir, entre 0,90 y 1,40€.
Ingredientes
> 1 taza de 辱ñ cortada en cubos pequeños
> 1 mango cortado en cubos
> 1 áٲԴ cortado en rodajas
> ½ taza de áԻ岹ԴDz
> 2 cucharadas de pasas
> 4 fresas cortadas a la mitad
> 4 cucharadas de leche condensada
> 4 cucharadas de yogur natural
> 4 cucharadas de crema agria
> 4 cucharadas de granola
> 4 cucharaditas de coco rallado
Paso a paso
En un bol grande, mezcla la 辱ñ, el mango, el áٲԴ y los áԻ岹ԴDz. Recuerda que puedes usar esta o cualquier otra combinación de frutas que prefieras.
En un bol pequeño, mezcla la leche condensada con el yogur y la crema agria. Sirve las frutas en cuatro recipientes individuales (copas o vasos).
Vierte en cada recipiente una porción generosa de la mezcla de yogur, crema y leche condensada. Decora con las fresas, las pasas, la granola y el coco rallado.
Las frutas es preferible consumirlas de inmediato. La mezcla de áٱDz se puede conservar en la nevera, en un recipiente hermético, hasta una semana.