El secreto del tartar está en la frescura del ó y su corte: debe trocearse en cuadraditos de aproximadamente medio centímetro; pequeños, pero no demasiado. Mientras lo preparas recuerda que el pescado debe mantenerse bien frío. Para finalizar, el aliño tiene que ser sabroso, pero no muy intenso para no camuflar el sabor y la textura mantecosa del ó, en este caso. Puedes preparar esta misma receta con ó ahumado.

Tartar de ó y aguacate
Tartar de ó
Ingredientes
400 g de ó fresco
2 aguacates medianos maduros
1 ó
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas de salsa Perrins
1 cucharadita de tabasco
2 cucharaditas de mostaza a la antigua
2 cucharadas de cebollino picado
2 cucharadas de semillas de sésamo
Sal
ǰó
1. Asegúrate de que el ó no tiene restos de espinas. Luego, córtalo en dados.
2. Corta el aguacate en dados de tamaño similar al ó.
3. Prepara el aliño del tartar mezclando cinco o seis cucharadas de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas de zumo de ó, la mostaza a la antigua, la salsa Perrins y el tabasco. Por último, añade la sal y la pimienta negra.
4. Mezcla enérgicamente el aliño y añádelo al ó. Rectifica de sal y pimienta.
5. Coloca una base de ó en los platos con ayuda de un molde. Encima, agrega una capa de dados de aguacate y acaba con otra capa de ó.
6. Sirve los tartares con un poco de cebollino finamente picado y unas semillas de sésamo.