bet365

Finanzas

Cómo elegir la mejor cuenta para que tus hijos aprendan a gestionar su dinero en 2025

Finanzas

Opciones bancarias para niños: Encuentra la cuenta ideal para tus hijos en 2025

La mejor cuenta para que tus hijos aprendan a gestionar su dinero en 2025

La mejor cuenta para que tus hijos aprendan a gestionar su dinero en 2025

Getty Images/iStockphoto

Enseñar a los más pequeños a gestionar su propio dinero es uno de los regalos más valiosos que los padres pueden darles. Una buena no solo fomenta hábitos de ahorro, sino que les ayuda a entender conceptos financieros básicos, tomar pequeñas decisiones económicas y, en algunos casos, ganar algo de rentabilidad sobre su dinero.

“Con una cuenta infantil, los padres pueden impulsar la educación financiera de sus hijos”, explican los expertos del comparador financiero HelpMyCash. “Los niños pueden guardar su paga y aprender a administrar sus ahorros, motivándolos aún más al ver cómo crecen sus fondos y logran sus metas”, añaden.

Pero el valor de una cuenta para niños va más allá. “Permite a los menores visualizar sus gastos e incluso realizar pequeños pagos si la cuenta incluye una tarjeta de débito o prepago”, señalan los expertos.

Además, los padres mantienen el control total sobre la cuenta, con opciones para limitar el gasto por importes o establecimientos y recibir alertas en tiempo real cada vez que el niño use la tarjeta.

¿Qué tipo de cuenta infantil elegir?

Al buscar la cuenta ideal para tus hijos en 2025, es clave tener en cuenta dos aspectos: el tipo de cuenta que mejor se ajuste a sus necesidades y cómo aprovechar el horizonte temporal a largo plazo para optimizar el crecimiento de su dinero.

HelpMyCash repasa las distintas opciones disponibles:

Cuentas corrientes

Estas cuentas permiten a los niños realizar movimientos básicos, como gestionar su paga o realizar compras con una tarjeta de débito o prepago. Están diseñadas para que los menores aprendan a controlar sus gastos, establecer objetivos y administrar asignaciones semanales o mensuales. Generalmente, están destinadas a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.

Cuenta Online para Menores de BBVA

La  es una cuenta sin coste para niños de 0 a 17 años. Los menores de 12 a 17 pueden usar una aplicación adaptada para monitorizar gastos y ahorrar según objetivos. 

Cuenta Online para menores BBVA
Cuenta Online para menores BBVABBVA

Incluye una tarjeta de débito gratuita que, además, permite retirar dinero en el extranjero sin coste y pagar con total comodidad. Los padres pueden supervisar todos los movimientos desde su app y establecer reglas de ahorro.

Cuenta <18 de Revolut

La permite a los niños recibir su paga, gestionar sus ahorros desde una app personalizada y pagar en otras divisas con el mejor tipo de cambio o retirar dinero en el extranjero sin coste. 

Cuenta &lt;18 de Revolut
Cuenta <18 de Revolut

Los padres pueden recibir notificaciones inmediatas de cada transacción y supervisar el uso de la cuenta también desde su aplicación.

Cuentas de ahorro tradicionales

Estas funcionan como huchas digitales, diseñadas para acumular fondos y, a menudo, ofrecen una rentabilidad aunque sea modesta. Son ideales para inculcar el hábito del ahorro, ya que los niños pueden ver cómo su dinero crece de forma estable con el tiempo.

Cuenta Junior MyInvestor

Cuenta Junior MyInvestor
Cuenta Junior MyInvestorMyInvestor

La Cuenta Junior MyInvestor ofrece un 1,50% TAE el primer año (para saldos hasta 70.000 euros), y se sitúa en el 0,30% a partir del segundo año, aunque se puede mantener ese 1,50% TAE si se contrata el gestor automatizado (desde tan solo 150 euros).

Mirando al futuro: una ventana a la inversión

Además de fomentar el ahorro, los padres pueden considerar invertir una parte de ese dinero. Esto no significa necesariamente entrar de lleno en la bolsa, sino optar por productos de bajo riesgo o fondos indexados que se adapten a un horizonte temporal más amplio.

“L gran ventaja de los niños es que tienen mucho tiempo por delante antes de necesitar esos fondos. Esto permite superar las fluctuaciones del mercado y aprovechar el crecimiento acumulativo a largo plazo”, explican desde HelpMyCash. Por ejemplo, los han demostrado históricamente una media de rentabilidad anual del 10%.

Invertir, además, puede ser una valiosa lección de educación financiera. Los padres pueden enseñarles cómo funciona el mercado y el impacto positivo del interés compuesto en las inversiones.